Logo El Cierre Digital
Tres hombres en traje frente a un fondo rojo con signos de interrogación y el logo del Consejo de Transparencia AAI.
INVESTIGACIÓN

Los temas tabú del Gobierno Sánchez: Estos son los casos sin datos web Transparencia

Entre las peticiones a Transparencia 'sin respuesta' figuran las vinculadas a Sánchez y los ministros Albares y Marlaska

A menudo los ciudadanos españoles sienten preocupación por diversos temas de interés público como los viajes de Pedro Sánchez o el plan de estrategia ante la DANA. Por ello, en España existe la figura del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), donde cualquier ciudadano tiene la oportunidad de solicitar información que considere relevante.

Ante estas peticiones, los diferentes ministerios y órganos institucionales elaboran sus respuestas. Sin embargo, no todas son favorables y algunos requieren varias reclamaciones que alargan los trámites.

Existen temas de especial atención en los que el Gobierno ha decidido mantener silencio en este 2025. Además, lo ha hecho sin que aparezca criterio alguno del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. No obstante, también hay reclamaciones en las que el único criterio del CTBG que aparece es ‘doble silencio’.

Los 'silencios' del Gobierno sobre Pedro Sánchez

Pedro Sánchez es una de las principales figuras de especial interés por su puesto de presidente del Gobierno. En concreto, uno de los temas más debatidos en los últimos meses son sus viajes en Falcon.

Recientemente, El Mundo publicaba que  Sánchez realizó 20 vueltas al mundo en Falcon tras realizar 82 vuelos. Una de las peticiones ante la que el Gobierno ha decidido mantener silencio es relativa a los gastos de Sánchez en su viaje a Andorra.

Fue en septiembre de 2024 cuando el presidente del Gobierno usó un jet privado para pasar un fin de semana privado junto a Begoña Gómez. Allí, el matrimonio vivió tres días con todo lujo de detalles. 

El Gobierno también mantuvo silencio ante la petición de información del viaje de Pedro Sánchez a China. También en septiembre de 2024, Sánchez viajó a China para inaugurar el Foro España-China y fue recibido por Xi Jinping, presidente chino. 

Una mujer y un hombre sonriendo frente a un fondo azul.
Pedro Sánchez y Begoña Gómez | Archivo

La última petición relativa a los viajes de Sánchez en la que se ha mantenido silencio es su traslado y los gastos para acudir al Foro de Davos en Suiza. En este punto cabe recalcar otra ‘omisión’ del Gobierno. En este caso es relativa a los vuelos en avión oficial a República Dominicana, lugar clave en el caso Koldo.

Otro tema que fue muy comentado es la ausencia del presidente en la reunión de la OTAN sobre Ucrania y Trump celebrada en diciembre de 2024. En este caso el Gobierno también ha optado por mantener silencio.

Respecto a Begoña Gómez, mujer de Sánchez, se realizó una petición de transparencia cuya respuesta fue el silencio. Esta era relativa a las retribuciones y funciones de la asesora personal de la mujer del Presidente del Gobierno. Cabe recalcar que la asesora de Begoña es Cristina Álvarez, que en febrero fue imputada en el ‘caso Begoña Gómez’ por el juez Peinado.

El expresidente Zapatero, el ministro Albares y Venezuela

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero también ha sido objeto de peticiones de transparencia que no han obtenido respuesta. Concretamente, en este 2025 ha habido un silencio relativo a conocer quienes son los asesores a su servicio y sus gastos desde 2018 hasta la actualidad.

Lo único conocido en este sentido es que José Miguel Vidal Zapatero, primo del expresidente, es su asesor. Vidal Zapatero ya fue número dos de su gabinete durante su gobierno.

Un hombre de cabello canoso y traje oscuro gesticula mientras habla.
El expresidente Zapatero | Archivo

El actual ministro de Asuntos Exteriores es José Manuel Albares Bueno. En los últimos meses se ha visto envuelto en una polémica tras la destitución de varios embajadores. También ha sido acusado de tener “mucha mano dura” e implementar una política de control absoluto en la diplomacia. 

Otras polémicas de Albares han estado relacionadas con "la falta de transparencia o la sospecha de favoritismo en las oposiciones". En este caso la petición de transparencia solicitaba información sobre los gastos y dietas abonadas a Albares. 

Un hombre con gafas y traje oscuro habla desde un podio mientras señala con el dedo, con banderas en el fondo.
El ministro Albares | EP

En septiembre de 2024 ocurrió un grave incidente en la embajada española en Venezuela que afectó a la figura de Albares.

La oposición denunció que se permitió usar las instalaciones españolas para someter al diplomático Edmundo González a una sesión de “coacción y chantaje” por parte de los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez. Sobre este hecho también se realizó una petición de transparencia que ha concluido en silencio del Gobierno.

Un hombre de traje y corbata azul está de pie detrás de un podio con micrófonos en un entorno iluminado.
Edmundo González | EP

Asimismo, relacionado con Venezuela, se realizó una petición de transparencia que no ha recibido respuesta. En este caso es relativa a la detención de dos ciudadanos españoles en el país latino. Se trata de los treintañeros Andrés Martinez y José María Basoa.

Ambos fueron detenidos en septiembre de 2024 por su presunta vinculación por un supuesto complot contra Maduro. Según Caracas ambos pertenecían al CNI, algo que se ha negado desde el Gobierno. En febrero de este año, Albares señaló que los dos detenidos “están bien”.

El ministro Grande-Marlaska, corrupción y la DANA

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, también ha permanecido en el foco mediático protagonizando varias polémicas. 

Entre ellas se encuentra la gestión de medallas de la Policía Nacional, el asalto de la valla de Melilla en 2022, la destitución del coronel Pérez de los Cobos o la expulsión ilegal de menores a Marruecos. 

Un hombre de traje y corbata habla en un podio con el logotipo del Cuerpo Nacional de Policía, con una bandera de España y una bandera del Cuerpo Nacional de Policía a su lado.
Fernando Grande-Marlaska. | El Cierre Digital

Por todo ello, se realizó una petición a transparencia solicitando los datos de gastos y dietas del ministro entre 2020 y 2023. Debido a los recientes escándalos de corrupción ocurridos en España, se realizó una solicitud para conocer la estrategia europea para prevenir y combatir la corrupción. 

Uno de los temas que más ‘piedras ha levantado’ es lo ocurrido en la DANA que arrasó Valencia. En este caso, la petición que obtuvo el ‘silencio’ era relativa a las comunicaciones y actuaciones para hacer frente a la DANA y sus efectos.

Otras peticiones de transparencia ‘sin respuesta’ del Gobierno

La inmigración es otro asunto que preocupa sobremanera a la ciudadanía. Por ello, se solicitó conocer la cantidad de inmigrantes que han sido trasladados a España y su reparto por CCAA. Sin embargo, no se obtuvo respuesta.

En el último año fallecieron 796 personas en accidentes laborales en España, lo que supone un incremento del 10,4% respecto a 2023. Por este motivo, se consultó el desglose de las personas fallecidas en estos accidentes, pero el Gobierno ha guardado silencio.

Otras peticiones de transparencia sin respuesta estuvieron relacionadas con los criterios y procedimientos para la elaboración de certificado de méritos específicos. Así como con la autorización de comisiones de servicio. 

También se ha obtenido silencio tras preguntar sobre los integrantes, perfil e informes del Consejo Digital Joven. Por último, tampoco se ha obtenido respuesta sobre la solicitud de conocer los reconocimientos de nacionalidad española de origen.

➡️ Factor ambiental ➡️ Nacional ➡️ Política ➡️ Derecho ➡️ Policial ➡️ Investigación

Más noticias: