
'Guerra' entre Gerardo Cuerva y Garamendi por el poder en la patronal: Cepyme en juego
El presidente de la CEOE busca destronar a Gerardo Cuerva en la pequeña y mediana empresa 'apoyando' a Ángela de Miguel
Gerardo Cuerva Valdivia (Granada, 22 de marzo de 1971) va a someter a un test de estrés al liderazgo de Antonio Garamendi. Este último es presidente de la CEOE, mientras que Cuerva dirige Cepyme.
El presidente de la CEOE intentó que el presidente de Cepyme no se presentase a la reelección, que se dirimirá el 20 de mayo. Y tras la negativa del granadino a doblar el brazo, ha patrocinado una candidatura alternativa. Esta propuesta la encabeza la abogada vallisoletana Ángela de Miguel, cercana al presidente de la CEOE Castilla y León.
Garamendi, por lo pronto, ha logrado que Cuerva acepte el voto delegado, lo que permite que una persona deposite varias papeletas. También ha negado que la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso apoye a Cuerva.
Lo cierto es que el presidente de Cepyme se ha granjeado nutridos apoyos entre los pequeños y medianos empresarios de corte antigubernamental. Los mismos que no le perdonan a Garamendi los vaivenes políticos, quien, a pesar de ello, cuenta con importantes apoyos.
'De casta le viene al galgo'
Gerardo Cuerva intentará mantenerse en el cargo que ostenta desde 2019. El también vicepresidente de la CEOE y líder de Cepyme —que depende presupuestariamente de la primera— sabe lidiar en entornos sociales.
Y es que de casta le viene al galgo. Su padre, Gerardo Cuerva Vallet, fue presidente del Granada Club de Fútbol y de la Confederación Granadina de Empresarios. Este último cargo lo mantuvo hasta su muerte en 2001.

El fallecimiento dejó al holding familiar Grupo Cuerva (fundada en 1939) en manos del hoy adversario de Garamendi. Licenciado en Ingeniería Industrial, es responsable de una compañía dedicada a la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica.
Cuerva intentará conseguir apoyos en Madrid y en su tierra, ya que vicepreside la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía). También dirige la Confederación Granadina de Empresarios y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada.
La política puede ser la clave
Díaz Ayuso por ahora no se moja en público, pero el ala más liberal de Cepyme podría apoyar a Cuerva. Cabe recordar que Garamendi bendijo la reforma laboral en 2021 tras el publicitado pacto que firmó con la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Y también enfadó al PP al bendecir los indultos a los líderes del procés. "Si acaba en que al final las cosas se normalicen, pues bienvenido sea", aseguró.
Las críticas que recibió por esta opinión fueron de tal calibre que sus relaciones con el PP de Pablo Casado saltaron por los aires. El presidente de la CEOE tuvo que recordar que la patronal "defiende la unidad de España y la Constitución española. La Constitución permite los indultos, pero eso no quiere decir que nosotros tengamos que opinar".
En la Asamblea General de 2021 incluso rompió a llorar mientras se explicaba. "Todos los que me conocéis sabéis que siempre he defendido el Estado de Derecho. Así como el imperio de la Ley, la unidad de España y la monarquía parlamentaria. Se han utilizado unas palabras de media hora de entrevista que además no es literal. Se ha cogido el rábano por las hojas".
Es cierto que en los últimos tiempos las relaciones de Garamendi y el Gobierno han saltado por los aires. Y que su trato con Alberto Núñez Feijóo "es extraordinario", señalan fuentes políticas a este medio.
Cuerva rechazó la oferta de Garamendi
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, todavía no ha salido de su asombro. Estado que le ha provocado conocer, por boca de su hasta entonces amigo y aliado Garamendi, que promoverá una candidatura alternativa a la patronal de pyme. Cabe recordar que Cepyme funciona de forma independiente aunque depende presupuestariamente de CEOE.
Cuerva dijo 'no' al ofrecimiento de Garamendi para que se encargue de las relaciones de CEOE con Latinoamérica a cambio de hacerse a un lado. Y le aseguró que iba a plantear batalla para intentar mantenerse en el cargo.
"Me siento orgulloso de haber estado en Cepyme y pertenecer a Cepyme. Anunciaba en el anterior Comité Ejecutivo que estaré dispuesto a seguir liderando un proyecto que creo necesario más que nunca. Especialmente, en este difícil momento que atravesamos las pymes", aseguró.

"Creo que esa respuesta no me corresponde a mí. Me gustaría que se lo preguntaseis al presidente de CEOE, a qué obedece esa falta de confianza", aseguró. La gota que habría colmado el vaso fue un comunicado de Cepyme contra "la intervención" y "la sobrerregulación" del Gobierno que no fue enseñado antes de su publicación a Garamendi.
A nivel personal, Gerardo Cuerva es reconocido por su estilo de liderazgo conciliador. Así como por su capacidad para crear consensos dentro del ámbito empresarial, que no del político. El granadino combina un enfoque pragmático en el campo económico y un desinhibido divorcio con las políticas del Gobierno de España.
Más noticias: