Logo El Cierre Digital
Piscina al aire libre con tumbonas y un edificio de varios pisos al fondo rodeado de palmeras.
INVESTIGACIÓN

El oscuro legado de Jesús Gil: El Guadalpín busca dejar atrás su huella en Marbella

Este histórico hotel de Puerto Banús asociado al 'gilismo' busca recomponerse tras sus problemas judiciales de 2024

El emblemático Hotel Guadalpín Banús de Marbella intenta encarar un verano tranquilo tras varios meses de agitación. El hotel de 5 estrellas sigue pendiente de los dictámenes judiciales tras el cierre de cocinas, terrazas y zonas comunes en julio de 2024.  

Su gestora, la compañía hotelera Grisoma, ha sufrido las particularidades de este establecimiento que cuenta con 40 propietarios. Dos de ellos son Caja Rural de Granada y SPV Spain Project 17 SL. Ambas compañías lograron el cierre en el verano de 2023 y en el de 2024. El pasado año apenas estuvieron abiertas 110 de sus 180 habitaciones. 

Este negocio fue impulsado por la inmobiliaria Aifos, que vio caer la tierra bajo sus pies con el estallido de la burbuja y entró en concurso de acreedores en 2008. Caja Rural de Granada, como acreedora, pasó a tomar cada vez más apartamentos. 

En 2016 Grisoma entró en su gestión y se quedó la deuda. En 2019 SPV también compró algunas propiedades. Pero con el paso del tiempo Grisoma, asfixiada por el pago de alquiler de los apartamentos, se ha visto incapaz de resolver algunos de los problemas del negocio. 

Vista aérea de un complejo hotelero con piscina central rodeado de edificios y sombrillas en la playa.
Guadalpín Banús. Foto: Ayuntamiento de Marbella. | Cedida

Por las puertas de este hotel situado frente a la playa de Nueva Andalucía han pasado Sean Connery (propietario del terreno donde se edificó el hotel), Antonio Banderas, Eva Longoria e Isabel Pantoja, que adquirió uno de sus lujosos apartamentos.

El negocio está emparentado con el Guadalpín Suites de Marbella, que también abrió sus puertas en 2004. Según el sumario de la 'operación Malaya', Pantoja y Maite Zaldívar, ambas relacionadas sentimentalmente con Julián Muñoz, recibieron tratos de favor, incluyendo rebajas significativas en los precios de sus apartamentos.

Maite Zaldívar llegó a generar una deuda superior a los 80.000 euros, que provocó una demanda de la promotora Aifos. 

Guadalpín Banus, símbolo de una etapa con más sombras que luces en Marbella

El Gualdalpín Banús es uno de los símbolos de lujo y sofisticación de la Costa del Sol. Su ubicación privilegiada, junto a la playa y en pleno corazón de Marbella, lo convirtió en objeto de deseo desde su fundación. Era un destino predilecto para aquellos que buscaban una experiencia de alta gama, tanto en términos de alojamiento como de servicios. Sin embargo, este hotel también está asociado al exalcalde Jesús Gil.

Jesús Gil y Gil fue una figura central en la vida política y empresarial de Marbella durante las décadas de los 80 y 90. Durante su mandato como alcalde (1991-2002) Marbella vivió una época de enorme crecimiento a costa de destrozar el futuro de la ciudad. 

Lo hizo con proyectos urbanísticos que la transformaron en un destino internacional de lujo. Sin embargo, el legado de Gil también estuvo marcado por la corrupción y las polémicas urbanísticas que empañaron su gestión.

Vista de un complejo turístico con piscina, terrazas y vista al mar.
Hotel Guadalpín Banús. | Cedida

El Hotel Guadalpín forma parte de los proyectos empresariales vinculados a Jesús Gil. El hotel, que abrió sus puertas en 2004, está  íntimamente relacionado con la visión de Gil de transformar Marbella en un centro turístico de élite. El lujo y la exclusividad del Guadalpín representaban precisamente esa idea de Marbella: una ciudad orientada a los ricos. 

A lo largo de los años, ha sido un lugar de encuentro para celebridades, empresarios y personas influyentes. Aunque su legado esté marcado por la controversia, el hotel es un testamento de la época dorada marbellí. Cuando era uno de los destinos más exclusivos del mundo.

El turbio legado de Gil y Gil en Marbella

Jesús Gil dejó en herencia 483 millones de euros de deuda en Marbella. A cierre de 2023 la ciudad seguía teniendo números rojos por valor de casi 300 millones. Especialmente preocupante es el crecimiento de la deuda financiera promovida por la polémica alcaldesa 'popular' Ángeles Muñoz. 

La edil ha gobernado Marbella en dos etapas (2007-2015 y 2017 y la actualidad). Y en esta segunda, la deuda financiera se ha disparado hasta los 80 millones de euros. La cantidad cuadriplica la cifra de su primer año completo como alcaldesa, 2008. 

Un hombre en una bañera de hidromasaje hablando por un teléfono fijo.
Jesús Gil. | Archivo

Recuerda la oposición que en 2016 el equipo de gobierno del que formaba parte el PSOE, con José Bernal como alcalde, pagó toda la deuda financiera. Desde entonces, con Ángeles Muñoz "se ha disparado lo que se debe a los bancos", dice el PSOE. 

Los socialistas afirman que Marbella se ha convertido en uno de los municipios "más endeudados" de España por habitante. Y uno de los que mayor deuda ha acumulado en los últimos años. "Es un auténtico desastre de gestión económica por parte de Ángeles Muñoz. No hay paliativos", concluye la portavoz socialista Isabel Pérez. 

➡️ Turismo ➡️ Empresa ➡️ Historia ➡️ Andalucía ➡️ Política ➡️ Investigación

Más noticias: