Logo El Cierre Digital
Una mujer con cabello castaño y ojos claros está en primer plano, mientras que en un recuadro circular se muestra a un hombre mayor con cabello canoso y traje.
INVESTIGACIÓN

Laurence Debray, la otra amiga de Juan Carlos I: La 'investigadora' de sus querellas

La escritora Debray, que mantiene una relación estrecha con el Emérito, vive en Dubai junto a su marido y sus dos hijos

Juan Carlos I (Roma, 1938) ha vuelto a irrumpir en la actualidad nacional. El padre de Felipe VI (Madrid, 1968) ha interpuesto una nueva querella contra la empresaria Corinna Larsen (Alemania, 1964) y su abogado Dante Canónica. En este nuevo 'movimiento' judicial por parte del rey Emérito habría entrado en juego la escritora Laurence Debray (París, 1976).

Una persona con chaqueta azul y gafas de sol está sentada frente al agua.
Laurence Debray. | EP

Según fuentes consultadas por Elcierredigital.com, "Laurence Debray mantiene una relación muy estrecha con Juan Carlos I.  Habría estado al frente de la  investigación  (no la autoría) para reunir información en la interposición de las querellas por el rey Emérito". 

Medios como OKDiario afirman que se trata de "la nueva novia" del monarca. Sin embargo, las fuentes consultadas por elcierredigital.com aseguran que "su relación sería la de una estrecha amistad, pero en ningún caso de noviazgo. Novia, en el sentido literal de la palabra, solo sería Marta Gayá".

Este nuevo 'movimiento' judicial de Juan Carlos I ha devuelto al foco a la escritora francesa de 49 años. Laurence Debray quedó fascinada por la figura del Emérito ya siendo niña. Pero, ¿cuál es su historia?

La historia de Laurence Debray, la escritora que quedó fascinada por Juan Carlos I

La escritora Laurence Debray nació en París en 1976, un año después de que Juan Carlos I ascendiera al trono de España. Es hija de la antropóloga venezolana Elizabeth Burgos, conocida por su militancia en movimientos vinculados a la izquierda. Su padre es el filósofo y teórico político francés Régis Debray.

Régis Debray nació en el seno de una familia de la burguesía parisina. Sin embargo, comenzó a interesarse por los movimientos políticos de carácter marxista. El escritor francés era un fiel seguidor del expresidente de la República de Cuba Fidel Castro.

También del político y guerrillero Ernesto 'Che' Guevara. Por eso, en la década de los sesenta Régis Debray viajó a Bolivia. Estando allí colaboró en la campaña del Che Guevara  para derrocar el régimen del militar bolivariano René Barrientos.

Una persona sonriendo mientras sostiene un micrófono de europapress.es frente a un fondo con texto parcialmente visible.
Laurence Debray. | EP

Sin embargo, Régis Debray pasó de ser una figura muy querida en el seno del movimiento guerrillero a recibir el calificativo de ‘traidor’. En noviembre de 1967 Debray fue arrestado y condenado a 30 años de prisión por adhesión a la guerrilla. Tres años después fue liberado.

A mediados de la década de los noventa el vínculo del escritor francés y el Che Guevara volvió al foco. Según los medios de la época, Debray fue acusado de informar al ejército bolivariano del paradero del Che Guevara. El guerrillero fue capturado y fusilado en octubre de 1967, un mes antes de la entrada en prisión de Debray.

Para muchos, Régis Debray fue el delator del Che. Sin embargo, su hija siempre ha defendido la inocencia de su progenitor. Ambos están muy unidos pese a que han mantenido varios ‘encontronazos’ a lo largo de su vida.

Criada en ese ambiente de reivindicaciones sociales, Laurence fue enviada, con diez años, a un campamento en Cuba.

No obstante, de adulta Laurence se desmarcó de la trayectoria de sus progenitores. Su historia la contó en el libro Hija de Revolucionarios. El futuro de Laurence no estaba en la militancia sino en el campo de la historia y la economía.

La escritora accedió a la Universidad Sorbona de París donde cursó un grado en Historia y Literatura. Completó su formación en Estados Unidos. La escritora parisina se formó en el campo de la Economía en la prestigiosa London School of Economics y, también, en la Escuela de Estudios Superiores de Comercio de París (HEC).

Pero si hay un destino que ha marcado la vida de Laurence Debray es España.

El vínculo de Laurence Debray y Juan Carlos I

Laurence Debray no solo tiene raíces francesas o venezolanas, también españolas. Sevilla era la tierra natal de los antepasados de su madre. En 1989 Elizabeth Burgos fue nombrada directora del Instituto Francés de Sevilla y junto a su hija recala en la Ciudad Hispalense.

Allí forjó una estrecha relación con el expolítico Alfonso Guerra, íntimo amigo de sus padres y uno de los ‘hombres fuertes’ del felipismo.

Dos personas posan juntas al aire libre rodeadas de vegetación.
Juan Carlos I y Laurence Debray. | redes

En 1992 Régis Debray llegaba a Sevilla. Aquel año, la provincia andaluza acogía la Expo Universal  y el escritor se ocuparía del pabellón de Francia. La Expo fue uno de los ‘pelotazos’ del reinado de Juan Carlos I, una figura que ha marcado la vida de Laurence Debray.

Su ‘relación’ con Juan Carlos I comienza siendo una niña.  Con tan solo seis años, Laurence Debray colgó un póster del rey Emérito en su habitación. Tal y como ella mismo reveló, “fue un acto de rebeldía contra sus padres”. Sin embargo, aquel episodio de desobediencia por parte de la escritora tornaría en una fascinación hacia el padre de Felipe VI.

“Juan Carlos era el jefe de Estado más joven de Europa, de aspecto atlético y con un encanto irresistible. Sin cesar rompía el protocolo para disgusto de sus servicios de seguridad, que se enfrentaban a la amenaza real de ETA”, destacó Debray.

Un grupo de personas vestidas con ropa casual y chaquetas azules conversan en un ambiente al aire libre.
Laurence Debray saluda a Juan Carlos I. | EP

En el año 2000 Laurence debuta en el mercado literario con el libro La forja de un Rey, Juan Carlos I, de sucesor de Franco a Rey de España. 

Su tercera novela Juan Carlos de España se publicó en 2013. Un momento muy significativo del reinado de Juan Carlos I. En junio de 2014 el rey Emérito abdicaba en favor de su hijo Felipe VI tras casi cuatro décadas de reinado.

En aquel período tan convulso, según la editorial El Debate, Laurence Debray tuvo la oportunidad de conocer a Juan Carlos I. Concretamente, en vísperas de su abdicación. El Emérito tenía 76 años y ella 36. La relación entre ambos se ha mantenido en el tiempo.

Según ha trascendido,  Laurence Debray ha sido un apoyo para Juan Carlos I.  En especial, tras su marcha de España en agosto de 2020. Precisamente, dos años después Debray publicaba Mi rey Caído, su última novela.

Tal es el vínculo que le une a Juan Carlos I que la escritora francesa también ha fijado su residencia en Abu Dabi, ciudad en la que vive actualmente el Emérito. La escritora vive allí con su marido, el periodista Émile Servan-Schreiber y sus dos hijos.

Tres personas sonríen y conversan mientras están sentadas en un bote sobre el agua.
La infanta Elena y Laurence Debray en Sanxenxo. | EP

Laurence Debray podría haber entrado a formar parte del círculo más cercano de Juan Carlos I.

La escritora habría entablado una estrecha relación de amistad con la  infanta Elena. Ambas se dejaron ver en una actitud muy cómplice en octubre de 2024 en Sanxenxo.  La escritora francesa viajó hasta el municipio pontevedrés donde Juan Carlos I se embarcó a bordo del Bribón para participar en las regatas.

La 'investigadora' de las querellas de Juan Carlos I

El vínculo de Debray y Juan Carlos I ha vuelto al foco tras los últimos episodios protagonizados por el Emérito. Uno de ellos ha sido la querella que el equipo legal de Juan Carlos I ha interpuesto contra el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla por vulnerar su derecho al honor.

Tal y como publicamos en Elcierredigital.com, la infanta Elena habría ejercido como asesora en cuanto a la interposición de la querella contra el ex político. Tan solo una semana después de este movimiento legal, la defensa de Juan Carlos I ha vuelto a actuar. Esta vez contra Corinna Larsen, su amiga entrañable durante más de una década.

Una mujer con un vestido verde posa en un evento de gala con un fondo de logotipos de marcas.
Corinna Larsen. | EP

En mitad de este ‘escándalo judicial’,  Laurence Debray habría tenido un papel clave. 

Fuentes consultadas por Elcierredigital.com apuntan que “en cuanto a la interposición de dichas querellas,  la escritora francesa habría actuado como ‘machaca’, como coloquialmente se conoce. Estas mismas fuentes recalcan que “Debray habría estado al frente de la labor de documentación e investigación de información para la presentación de dichas querellas”.

En este caso, la querella contra Corinna Larsen ha sido presentada en Suiza, uno de lo ‘cuarteles generales’ de Juan Carlos I. En el país transalpino el Emérito habría ingresado los 65 millones de euros que recibió por parte del Ministerio de Finanzas de Arabia Saudí tras su mediación en la construcción del AVE a la Meca.

Según apuntan varios expertos a Elcierredigital.com, “en este nuevo movimiento por parte de Juan Carlos I también habría entrado en juego la figura del exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán”.

Un hombre mayor en traje oscuro habla en un evento, con un fondo oscuro.
Felix Sanz Roldán. | EP

Sanz Roldán estaría muy cerca de  Juan Carlos I. Tal y como ha podido saber nuestro diario, “el exdirector del CNI habría estado presente en uno de los últimos cumpleaños del Emérito, al igual que en las negociaciones que se llevaron a cabo con Corinna Larsen”.

Hoy la figura de Sanz Roldán ha vuelto al foco. Al igual que la de Laurence Debray.

Ella es la escritora que quedó fascinada por la figura de Juan Carlos I y que ahora ejercería como 'investigadora' en sus movimientos judiciales. Esta última querella presentada por el rey Emérito contra su examante Corinna Larsen y su exabogado Dante Canónica ha tenido lugar tan solo una semana después de que demandara al expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla (Polaciones, 1943).

➡️ Internacional ➡️ Libros ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Monarquía ➡️ Investigación

Más noticias: