Logo El Cierre Digital
Un hombre con gafas y traje oscuro hablando frente a un fondo con un escudo.
INVESTIGACIÓN

Los guiños políticos de Florentino: El Real Madrid 'hace caja' con su suelo deportivo

El equipo blanco se hará de oro con la reconversión de parte de Valdebebas para el polígono industrial Innovation Center

El Real Madrid se hará de oro con la reconversión de su suelo deportivo para el polígono industrial Innovation Center. El presidente blanco Florentino Pérez  (Madrid, 1947) siempre ha sabido situar muy bien sus piezas en el ajedrez político. 

En el palco del Santiago Bernabéu nunca hubo sitio para Pablo Iglesias o Santiago Abascal. Este último extremo lo reveló hace unos días el dirigente de VOX a José Ramón de la Morena con cierto tono de asombro. 

La anécdota, aparentemente menor, ayuda a entender cómo funciona el mapa de 'afectos e influencias' de Florentino Pérez (Madrid, 1947). Porque el presidente del Real Madrid busca los focos de poder, no formaciones sin poder efectivo. Según varias fuentes consultadas, "el dueño de la constructora ACS es uno de los grandes actores políticos en la sombra del Estado español". 

Vista desde un palco acristalado del estadio de fútbol del Real Madrid con asientos alineados y el campo de juego visible.
Palco del Real Madrid. | Real Madrid

Su endogámica afinidad histórica con partidos como el PP, el PSOE, la UCD o el extinto PRD, como su habilidad para operar en espacios de poder junto a su red de influencias transversales, lo convierten en una figura con más poder que muchos ministros. 

El caso del nuevo Madrid Innovation Center es solo la última prueba de esa conquista silenciosa.

La ciudad deportiva se transforma… y se multiplica en valor

El Ayuntamiento de Madrid, con el visto bueno de la comunidad autónoma, ha puesto en marcha la recalificación de los terrenos que el Real Madrid posee en Valdebebas.

Lo que hasta ahora era suelo dotacional deportivo pasará a ser suelo terciario. Estará destinado a la construcción de oficinas, sedes empresariales y centros de innovación. 

Vista aérea de un complejo deportivo con varios campos de fútbol rodeados de edificios y áreas verdes.
Ciudad deportiva del Real Madrid | Real Madrid

Bajo la premisa de la transformación digital y la atracción de talento tecnológico, se ha bendecido un proyecto valorado en 8.500 millones de euros. El mismo afectará a más de 850.000 metros cuadrados.

La oposición municipal no ha tardado en levantar la voz. Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, ha definido el movimiento como "un pelotazo en toda regla". La edil ha recordado que la parcela está calificada para uso deportivo. Y explica que todo lo que se edifique en ella debería estar relacionado con esa función. 

Perfil bajo del PSOE ante la operación de Florentino

El PSOE por ahora no ha condenado el proyecto. Sin embargo, el concejal socialista Antonio Giraldo sí ha cuestionado la legalidad y la oportunidad política de la medida.

Para el portavoz socialista de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid: "Curiosamente, los últimos cambios legislativos han allanado el camino a este tipo de operaciones urbanísticas".

Un grupo de personas vestidas formalmente conversando en un evento.
Pedro Sánchez en el palco del Bernabéu. | Twitter

Giraldo y Maestre coinciden en algo para ellos muy importante: "Florentino Pérez ha logrado convertir suelo deportivo en un activo empresarial de primer nivel". 

Para ellos, "lo logra sin licitación ni concurso, y con la colaboración activa de las administraciones". 

Una red política tejida durante décadas

Esta no es la primera vez que el Real Madrid consigue recalificar terrenos gracias a un indirecto respaldo político. Hace más de dos décadas ya logró transformar una operación urbanística sobre su antigua ciudad deportiva en el Paseo de la Castellana en un hito inmobiliario.

Entonces contó con el apoyo de PP e Izquierda Unida. La única negativa fue la del PSOE por el empeño personal de Matilde Fernández, que denunció presiones internas en su partido.

Santiago Bernabéu después de la reforma.
El Santiago Bernabéu después de su remodelación. | Real Madrid

Décadas después, con la reforma del Estadio Santiago Bernabéu, la historia se repitió. Pese a las críticas por los sobrecostes (de 575 millones previstos se ha pasado a más de 1.700), el proyecto recibió el aval público.

Primero con el carmenista Ahora Madrid, luego con el PP. Y fue defendido públicamente por el edil de la izquierda madrileña José Manuel Calvo, concejal de Urbanismo del gobierno carmenista. Que llegó a declarar que era "una obra de interés superior".

Ahora, tras la pandemia y con una piel envolvente que ha multiplicado los gastos, una rebelión vecinal le ha impedido celebrar macroconciertos. Con lo cual pierden un modelo claro de retorno de inversión y vuelven a mirar hacia el ladrillo y la recalificación de terrenos como vía de ingresos.

Un modelo de influencia transversal de Florentino

Florentino Pérez no solo cuenta con aliados políticos. También ha sabido tejer una red de influencia mediática que abarca desde La Sexta a Okdiario, pasando por El Plural.

Su 'asesor oficioso', el periodista de La Sexta Antonio García Ferreras, es uno de los arquitectos de ese poder blanco. Lo cual permite al presidente del Real Madrid proyectar su imagen y moldear relatos a conveniencia.

Además, el presidente de ACS mantiene vínculos económicos estables con think tanks de signo ideológico opuesto. Cada año, su fundación dona 100.000 euros tanto a la FAES de José María Aznar como a la Fundación Pablo Iglesias, ligada al PSOE.

Un hombre caminando frente a un cartel azul con letras grandes y una multitud de personas al fondo.
Florentino Pérez | Europa Press

El donativo supuestamente filantrópico podría encerrar el interés de Pérez de "hacerse querer en los aledaños del PSOE y PP", señalan voces del sector empresarial.

Según publicó El Mundo, la Guardia Civil investigó contratos públicos adjudicados a ACS en Cataluña sin las garantías legales correspondientes.

Los contratos supuestamente se facilitaban mediante convenios entre fundaciones vinculadas a Convergència Democràtica de Catalunya. Cabe recordar que la matriz de ACS está ligada al 'pujolismo'.

La relación de Florentino con Cataluña data desde el fracaso de la 'Operación Roca' en las elecciones generales de 1986, cuando el empresario madrileño apoyó al Partido Reformista Democrático (PRD) de Miquel Roca, de cuya formación Florentino Pérez fue secretario general.

El palco como termómetro político

El palco del Bernabéu funciona desde hace años como una especie de espejo del establishment político y empresarial. Por allí han pasado presidentes del Gobierno, ministros, empresarios, periodistas, artistas y hasta cardenales y reyes.

Pero no todos caben. Por ejemplo, tanto Podemos como VOX siempre estuvo fuera del radar de Florentino Pérez. Todo, por cálculo. Uno de los grandes dotes del mandatario blanco. "El poder de Pérez se ha construido desde el centro del tablero. Es un lugar desde donde se negocia con todos, pero se gobierna en las sombras", señalan empresarios de su círculo cercano a elcierredigital.com

Un grupo de personas vestidas formalmente está de pie en lo que parece ser un evento o reunión, con una multitud de personas al fondo.
Pérez junto a varios ministros y Conde-Pumpido. | EP

En el último Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona, el palco del Bernabéu contaba con la presencia de Óscar Puente (ministro de Transportes), Elma Saiz (de Inclusión y Seguridad Social), Óscar López (de Transformación Digital y de la Función Pública) y de Cándido Conde-Pumpido (presidente del Tribunal Constitucional), entre otros.

Este sábado 24 de mayo quien estuvo presente en el partido contra la Real Sociedad fue Félix Bolaños, ministro de Presidencia. 

Todos ellos alineados institucionalmente con un proyecto como el Madrid Innovation Center. Este no se presenta como un negocio, sino como un proyecto-país. Y esto achica el límite de crítica. 

Tecnología, rentabilidad y relato

El Madrid Innovation Center es, en su envoltorio, una promesa de futuro: sedes de multinacionales tecnológicas, centros de investigación, talento digital… Un supuesto Silicon Valley a la madrileña.

En la práctica, aún no se conocen detalles técnicos, número de edificios ni plan de ejecución. Pero el relato ya ha sido colocado en la agenda mediática: innovación, digitalización, competitividad.

"Detrás de esa narrativa hay un modelo más tradicional: revalorización del suelo, inversión público-privada sin transparencia y concentración de poder. Una vez más, Pérez gana sin que haya partido", señalan las fuentes empresariales consultadas por elcierredigital.com.

Además, añaden que "lo hace como siempre: sin levantar la voz, sin necesidad de presentarse a elecciones. Porque Florentino Pérez no necesita escaño. Él ya preside el club más poderoso de Europa. Y quizá, también, uno de los centros neurálgicos del poder en España", según las fuentes consultadas.

Para un sector del empresariado madrileño, "Florentino realiza una nueva exhibición de fuerza en un nuevo momento de necesidad del Real Madrid".

➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Finanzas ➡️ Política ➡️ Fútbol ➡️ Investigación

Más noticias: