
La empresa Azucarera se desmorona: Las ciudades afectadas por sus despidos masivos
El ERE de Azucarera compromete a plantas clave en León, Zamora, Burgos y Cádiz, además de oficinas en Madrid y Barcelona
La empresa Azucarera, filial española del grupo británico Associated British Foods, ha comunicado el inicio de un ERE que afectará a todos sus centros de trabajo en España. Esta decisión, que ha generado una gran preocupación entre los trabajadores, podría poner en riesgo cerca de 950 empleos directos en el país.
El ERE anunciado por Azucarera incluye a todas sus plantas en España. Entre ellas, las fábricas de La Bañeza (León), Toro (Zamora), Miranda de Ebro (Burgos) y Jerez de la Frontera (Cádiz). Así como los centros de envasado de Benavente (Zamora) y El Portal en Jerez. Además, se verán afectadas las oficinas de Madrid y Barcelona.

La plantilla de Azucarera en España asciende a aproximadamente 800 trabajadores, a los que se suman empleados eventuales durante las campañas de producción.
En la planta de Toro, por ejemplo, trabajan cerca de 200 personas, y en la envasadora de Benavente, en plena campaña de recogida, se estima que hay más de 100 empleados. En La Bañeza, la plantilla fija es de 100 trabajadores, que se amplía con 60 adicionales durante la campaña.
Los motivos del ERE
La empresa ha justificado esta medida por la necesidad de reestructurar su negocio en España debido a los altos costes de producción y la caída en los precios del azúcar. Según datos de AB Foods, en la primera mitad de su ejercicio fiscal de 2025 el beneficio neto fue de 520 millones de libras (610 millones de euros). Un 21,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Además, la compañía ha señalado que la rentabilidad del cultivo de remolacha ha disminuido, con ofertas de compra por debajo de los costes de producción. Algo que ha provocado un descenso en la superficie sembrada y desmotivación entre los agricultores.
Reacciones sindicales y el proceso de negociación
Los sindicatos han recibido la comunicación del ERE y han iniciado movilizaciones en defensa del empleo. Comisiones Obreras ha informado a los trabajadores mediante un comunicado. También ha anunciado la organización de una comisión para reunirse con la dirección de la empresa en el plazo de una semana.
Por su parte, UGT FICA ha señalado que, de momento, no se conocen los detalles del ERE. Y que la empresa ha solicitado la constitución de la mesa negociadora, que se prevé para el próximo 27 de mayo. Antonio Montoro, secretario general de UGT FICA en la provincia de Cádiz, ha expresado su preocupación por la falta de información y ha manifestado la intención de minimizar los efectos del ERE.

En La Bañeza, el presidente del comité de empresa, Benigno Pérez, indica que los trabajadores están "expectantes" ante el inicio del proceso de negociación. También ha subrayado la importancia de evitar el cierre de centros, una medida mucho más traumática.
Impacto en el sector remolachero y en la economía local
El anuncio del ERE ha generado una gran preocupación en el sector remolachero, especialmente en Castilla y León. Allí se encuentran varias de las plantas afectadas. La reducción de la superficie de siembra y la competencia del azúcar procedente de terceros países con menores estándares medioambientales y laborales han agravado la situación del sector.
La planta de La Bañeza, por ejemplo, es un pilar económico fundamental para más de 1.300 familias en la comarca. Genera cientos de empleos indirectos en sectores como el agrícola, el transporte y la logística.
Unidad institucional y sindical en defensa de las plantas
Representantes municipales, autonómicos y nacionales de PSOE, PP, UPL y VOX, junto a los sindicatos, han establecido un frente común. El objetivo es salvaguardar el empleo y la actividad industrial de las plantas de Azucarera. Esta cohesión busca presionar a AB Foods y a las administraciones para asegurar la continuidad de las factorías, estratégicas para el sector remolachero de la provincia de León.
La Junta de Castilla y León ha remitido una carta conjunta a la empresa Azucarera tras el anuncio del ERE. Solicitan más detalles sobre la medida y expresan su preocupación por el impacto en el empleo y en el sector agrícola de la región.

La constitución de la mesa negociadora está prevista para el próximo 27 de mayo. Se espera que entonces la empresa proporcione más detalles sobre el número de trabajadores afectados y las condiciones del ERE. Mientras tanto, los sindicatos y las instituciones continúan trabajando para defender los empleos y la viabilidad del sector remolachero en España.
La situación sigue siendo incierta. Tanto los trabajadores como las comunidades locales confían en que las negociaciones permitan encontrar soluciones que minimicen el impacto del ERE. Especialmente buscan respuestas que garanticen el futuro de las plantas de Azucarera en el país.
Más noticias: