02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Miguel Báez figura en la cúpula de la empresa 'Arenal Marbella Toros', que ha programado una corrida para la reapertura del coso tras 9 años cerrado

Los nuevos negocios de ‘El Litri’: Reabre la plaza de toros de Marbella como accionista

El Cierre Digital en Miguel Báez 'el Litri' prepara reinauguración de la plaza de toros de Marbella tras llegar al accionariado de Arenal Marbella Toros
Miguel Báez 'el Litri' prepara reinauguración de la plaza de toros de Marbella tras llegar al accionariado de Arenal Marbella Toros
Miguel Báez 'El Litri' se ha unido a un proyecto empresarial para reabrir la plaza de toros de Marbella después de haber estado cerrada durante 9 años. La reapertura está programada para la primera quincena de junio con una corrida especial. Báez es ahora accionista de la empresa “Arenal Marbella Toros” y sigue trabajando en la mejora de su ganadería. Aunque se retiró de los ruedos en 1998, ha estado involucrado en diferentes negocios.

Como ya viene informando elcierredigital.com, los últimos años no han sido fáciles para el torero madrileño Miguel Báez 'El Litri' pese a haber encontrado el amor junto a la historiadora sevillana Casilda Ybarra de Fontcuberta -con la que celebrará su segundo aniversario este mes de mayo-. 

Concretamente, el pasado 2022, con tan solo quince días de diferencia, fallecieron sus padres, el torero valenciano Miguel Báez y Espuny «El Litri», y su esposa, Concha Spínola. Además, el torero ha enfrentado problemas judiciales por la extracción de agua de una de sus fincas en los acuíferos de Doñana en los últimos años, aunque sus negocios continúan floreciendo. 

Ahora, tal y como ha informado el periodista Pablo López Rioboo del medio Cultoro, Miguel Báez ‘El Litri’ se ha involucrado en un nuevo proyecto empresarial con la plaza de toros de Marbella, que llevaba varios años cerrada y por la que pasaron nombres reconocidos del toreo desde su inauguración el 11 de junio de 1964. Concretamente han sido 9 años los que ha permanecido cerrada, pero ahora volverá a abrir sus puertas.

56412132

El torero y empresario Miguel Báez 'El Litri'

Con la llegada de un nuevo equipo municipal al Ayuntamiento de Marbella se pusieron en marcha las tareas de rehabilitación del lugar. Ahora está previsto que la plaza de toros vuelva a la actividad durante la primera quincena de junio con una corrida protagonizada por Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey para celebrar la Feria de San Bernabé.

Concretamente, la empresa que ha puesto en marcha el proyecto es "Arenal Marbella Toros", compuesta por reconocidos nombres del mundo taurino y empresarial, entre los que figura el mencionado Miguel Báez ‘El Litri’, José María Pacheco Guardiola, Fermín Bohórquez e Iván Bohórquez, que están a cargo de la administración del coso taurino dirigido por Raúl Gracia “El Tato” y Jorge Cutiño.

634

La plaza de toros de Marbella reabrirá sus puertas en la primera quincena de junio

El festejo de reinauguración de la plaza contará con la presencia de toros de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Carlos Núñez, Garcigrande, Santiago Domecq, El Freixo y Álvaro Núñez, sin la participación de los accionistas Fermín Bohórquez y el padrino de la V edición del Circuito de Novilladas de Andalucía.

Por su parte, Miguel Báez ‘El Litri’, además de desempeñarse como padrino, ahora es accionista de la empresa y sigue trabajando en la mejora de la ganadería de Los Guateles. A pesar de haber estado anunciado en las grandes ferias durante años, actualmente disfruta de su proyecto ganadero en privado alejado de los focos en el campo.

Como ya informó elcierredigital.com, en 1998 el diestro madrileño decidió dejar los ruedos y dedicarse a la gestión del patrimonio familiar, pero también a otros negocios. En este tiempo, a pesar de su perfil bajo, ha protagonizado algunas noticias, entre ellas, la que daba a conocer la  demanda judicial interpuesta el pasado mes de octubre contra él (y otros rostros conocidos), por supuestamente haber regado de forma ilegal un terreno de su propiedad cercano al acuífero de Doñana. Un lío judicial en el que, según informó elcierredigital.com, también se vio inmersa Eugenia Martínez de Irujo, hija de la fallecida duquesa de Alba. 

De los líos de Doñana al éxito en el negocio de las gasolineras

En el año 2019, el empresario y torero se hizo la finca Carrascalejo, que cuenta con una superficie aproximada de 360 hectáreas de olivo, lo que exige un riego intenso para su manutención. El torero habría extraído más de 2.000 millones de metros cúbicos de agua sin una autorización previa, tal y como relata la Fiscalía.

La Fiscalía de Medio Ambiente de Sevilla denunció al Litri por dos delitos. El primero, contra el medio ambiente y, el segundo, por daños al dominio público hidráulico, que cifra en 574.308 euros tras hacerse pública la denuncia del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). 

La Fiscalía se querella contra el extorero El Litri por extraer 2.000  millones de litros de agua de manera ilegal junto a Doñana | Andalucía |  España | EL PAÍS

Finca Carrascalejo, de Miguel Báez 'El Litri', a las afueras de Sevilla.

La Fiscalía solicitó a Miguel Báez que se sentara a declarar al estar siendo investigado por el juzgado. Según informó el diario El País, el letrado del torero aseguró que la querella era "una actuación ejemplarizante y un escarnio con su defendido, dada su proyección mediática". 

Según expuso la Fiscalía, El Litri adquirió la propiedad en cuestión cuando se trataba de una finca que no requería de un sistema de riego artificial. Sin embargo, la denuncia sostiene que el diestro habría realizado un cambio de uso en su olivar sin solicitar la autorización correspondiente a la Junta de Andalucía. 

Este trámite solo puede obtenerse tras un estudio del impacto ecológico de la extracción de agua de la propiedad. El Litri habría realizado el regadío de su terreno utilizando cuatro pozos que extraen agua subterránea de un corredor verde que es imprescindible para que el agua circule por Doñana, según han informado diversos medios de comunicación.

Sin embargo, es su inversión en tres gasolineras localizadas en la provincia de Sevilla la que, según publicó 'Vanitatis', en 2022 le hizo facturar nueve millones de euros de los cuales le habrían quedado únicamente 175.000 euros limpios. 

Por otra parte, en lo relativo a su vida sentimental, 'El Litri' estuvo casado con la rica heredera Carolina Adriana Herrera. Ambos provenían de familias con un alto nivel económico y social, y disfrutaron de una infancia feliz rodeados de lujos y comodidades. Su boda fue un evento de gran lujo y prestigio, con cientos de invitados de la élite social.

A lo largo de su matrimonio, tuvieron tres hijos, pero finalmente se divorciaron en 2017 debido a rumores de crisis y posibles infidelidades por parte del torero. Después de su separación, El Litri encontró el amor nuevamente en Casilda Ybarra, una historiadora con descendencia de una familia empresarial importante en España. Su boda fue discreta y sin presencia de la prensa, y actualmente llevan una vida tranquila en la provincia de Huelva.

Del toreo al negocio agropecuario

Miguel Báez Spínola, ‘El Litri’, nació en Madrid el 8 de septiembre de 1968, era hijo de María Concepción Spínola González, Conchita, fallecida en junio de 2022, y del famoso torero del mismo apodo de mediados del siglo pasado, Miguel Báez y Espuny, que falleció un mes antes que su mujer. Vivió su infancia en Huelva, donde sus padres se afincaron.

Desde muy joven se decantó por el mundo del toro, en el que su abuelo y su tío Manuel también habían sido matadores. Fue durante el verano de 1984 cuando se puso por primera vez ante el público, en un festival celebrado en la localidad abulense de Arenas de San Pedro. Comenzó a anunciarse en los carteles junto a los hijos de otros conocidos toreros, como Rafael Camino, hijo de Paco Camino, y Julio Aparicio, hijo del torero del mismo nombre. Así, poco a poco, estos carteles de sagas taurinas fueron cautivando con intensidad a los aficionados debido a su aire familiar y conocido.

651.21

Miguel Báez 'El Litri'

Miguel tomó la alternativa el 26 de septiembre de 1987 en la plaza francesa de Nimes, de manos de su padre que se vestía por última vez de luces. Y en 1991 se presentaba en Madrid como matador de toros durante la feria de San Isidro, acompañado en la lidia por José María Manzanares y José Ortega Cano. Fueron doce temporadas en activo con relativo éxito, ensombrecidas por tardes de desastre y otras de dolor (en 1989 perdió multitud de corridas por una hepatitis mal curada). El 3 de agosto de 1998 decidió despedirse de la afición española en la plaza onubense de La Merced para “nunca más volver”.

Hoy se dedica a sus millonarios negocios inmobiliarios y agropecuarios, cuya sede central está situada en la calle Rico, número 14, de Huelva. Para los primeros tiene constituida la sociedad  Litri S.A. dedicada a “la explotación de apartamentos privados”, con unos activos cercanos a los once millones de euros (10.808.361) y con un capital social de 1.475.785 euros. 

Respecto a los negocios agropecuarios, ‘El Litri’ tiene varias empresas constituidas como: Santa María del Río S.A., dedicada al cultivo de cereales, con un activo de casi 105 millones de euros; Agropecuaria Valdío de Torres S.A., dedicada al cultivo de hortalizas y productos de vivero, con unos activos de 2,4 millones de euros; Hacienda Vadillo S.L., con un capital social de 518.000 euros y dedicada a la “producción agraria combinada con la ganadera”; y ACCSMULTI S.L., dedicada a la explotación de fincas rústicas, con un capital social de 3,3 millones de euros.

Ahora, tras confirmarse la reapertura de la plaza de toros de Marbella el próximo mes de junio, Miguel Báez 'El Litri' vuelve al foco por sus negocios tras introducirse en el accionariado de "Arenal Marbella Toros".

COMPARTIR: