03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El valenciano ya fue colocado en la delegación del Gobierno de Madrid por su paisano y mentor José Luis Ábalos como hizo con su expareja C. Perles

Rodríguez Uribes, el 'hombre del clan Ábalos' que Sánchez pone a controlar el deporte en España

José Manuel Rodríguez Uribes, nuevo presidente del Consejo Superior de Deportes
José Manuel Rodríguez Uribes, nuevo presidente del Consejo Superior de Deportes
El que fuera ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha sido nombrado presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) relevando a Víctor Francos, que salió del cargo por motivos profesionales dejando pendientes importantes retos, como la organización del Mundial 2030, los posibles problemas judiciales de la Superliga y el polémico caso del beso de Luis Rubiales y Jenni Hermoso. El que fuera un "hombre de Ábalos" ya fue colocado en la delegación de Gobierno de Madrid

Al inicio de esta semana José Manuel Rodríguez Uribes fue nombrado presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) en sustitución de Víctor Francos, quien había renunciado al cargo por motivos profesionales. Anteriormente, Rodríguez Uribes se desempeñaba como embajador delegado permanente de España en la UNESCO. El anuncio de su nombramiento se realizó durante el Consejo de Ministros de este martes. El relevo se produjo apenas cuatro días después de la sorpresiva renuncia de Víctor Francos, quien había ocupado el cargo durante cinco meses.

Durante su breve mandato, Francos tuvo que lidiar con el caso Negreira y el incidente del beso no consentido de Luis Rubiales a la futbolista Jenni Hermoso durante la entrega de medallas de la final del Mundial de Fútbol Femenino. Respecto al caso Negreira, Francos afirmó que los pagos recibidos por el ex árbitro eran inaceptables y que habían manchado el fútbol español. En cuanto al incidente con Rubiales, Francos advirtió que el CSD tomaría medidas si la Federación no actuaba al respecto, lo cual llevó a la apertura de diligencias e investigaciones urgentes.

José Manuel Rodríguez Uribes se enfrenta a desafíos importantes, pues llega en unas fechas clave para conocer el fallo judicial sobre la Superliga europea, un proyecto liderado por clubes españoles como el Real Madrid y el FC Barcelona, que se enfrentan a organismos internacionales como la UEFA y a nacionales como LaLiga. Además, deberá trabajar en la organización del Mundial 2030, que se celebrará conjuntamente con Marruecos y Portugal. Por otra parte, en el año 2024 también se disputa en Alemania la Eurocopa, del 14 de junio al 14 de julio, así como los Juegos Olímpicos del 26 de julio al 11 de agosto.

Una de las polémicas más señaladas del nuevo presidente del CSD se desató cuanto él ejercía de delegado de Gobierno, y tuvo que ver con la colocación ‘a dedo’ de Carolina Perles como asesora de la Delegación de Gobierno en Madrid. Perles era por entonces esposa del ministro José Luis Ábalos, relación que se rompió cuando el periodista Alvise Pérez publicó diversas fotografías en las que se observaba al entonces ministro en compañía de otras mujeres. Carolina Perles era también su pareja profesional, y mantuvo esta última rama de su relación como tesorera de Fiadelso, que tal y como informó elcierredigital.com, era una ONG fundada por el ministro Ábalos.

Tras haber ‘colocado’ a Perles en la Delegación de Gobierno, diversos medios de comunicación nacionales señalaron tratos de favor entre el entorno de Ábalos y José Manuel Rodríguez Uribes, y señalaron a este último como un hombre "del clan Ábalos". La situación de Perles cambió cuando Uribes puso rumbo al Ministerio de Cultura y Deporte, ya que la entonces pareja de Ábalos no lo acompañó.

Paradójicamente, la ONG que gestionaron Ábalos y su expareja se enfrentó a una liquidación ordenada por la Justicia tras observar que la organización no presentaba cuentas desde el ejercicio 2016.

El perfil de Rodríguez Uribes

José Manuel Rodríguez Uribes nació en Valencia el 9 de octubre de 1968, aunque su familia proviene de Valverde de Júcar, en la provincia de Cuenca. Uribes obtuvo su título de licenciado en derecho en la Universidad de Valencia y luego prosiguió sus estudios en la Universidad Carlos III de Madrid, donde se doctoró en la misma disciplina. Su tesis, titulada 'Los discursos democrático y liberal sobre la opinión pública (dos modelos, Rousseau y Constant)', fue dirigida por Gregorio Peces Barba y presentada en 1998.

1995320

El nuevo presidente del CSD y exministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes

En septiembre de 2006 asumió el cargo de director general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, que desempeñó hasta diciembre de 2011. Ha sido profesor universitario titular tanto en la Universidad de Valencia como en la Universidad Complutense de Madrid, aunque actualmente se encuentra en excedencia. Además, formó parte de la Comisión Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) liderado por Pedro Sánchez en junio de 2017, ocupando y desempeñando su cargo en el área de Laicidad.

En 2018, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, seleccionó a Rodríguez Uribes como sustituto de Concepción Dancausa como líder de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Una semana después de que diera el ‘visto bueno’ el 18 de junio Felipe VI mediante decreto real, Uribes asumió el cargo.

Se mantuvo en este cargo hasta abril de 2019, cuando fue destituido para que pudiera postularse en el puesto número 3 de la lista del PSOE para las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2019, encabezada por Ángel Gabilondo.

A1-4170330-1

José Manuel Rodríguez Uribes, nuevo presidente del CSD

Fue elegido como diputado en la XI legislatura del parlamento regional y designado como portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista. También fue nombrado ministro de Cultura y Deporte del segundo gobierno de Pedro Sánchez y asumió el cargo junto a otros ministros el 13 de enero de 2020. Su reemplazo se anunció en la remodelación del Gobierno el 10 de julio de 2021. Durante esta etapa en el Gobierno, la figura de Uribes no tuvo demasiado protagonismo, pues la principal preocupación de la mayoría de los españoles y del Ejecutivo era la crisis sanitaria y económica que trajo la pandemia del Covid-19.

A pesar de ello, numerosas asociaciones culturales y taurinas tuvieron algún que otro desencuentro con el entonces ministro, pues algunos organismos recriminaron cierta inacción en Uribes a la hora de afrontar las posibles pérdidas millonarias a las que se enfrentaba el mundo de la cultura durante la crisis sanitaria. Además, Uribes resultó polémico en más de una ocasión por sus referencias al mundo taurino, al que ha demostrado no tener demasiado aprecio.

El 22 de octubre de 2021, se confirmó oficialmente su designación como embajador delegado permanente de España en la Unesco en lugar de Juan Andrés Perelló. Dejó su cargo este mismo mes y fue sustituido por su predecesor en la cartera ministerial de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. Ahora estrena su cargo como presidente del Consejo Superior de Deportes tras su nombramiento por parte de la ministra Pilar Alegría.

COMPARTIR: