
El Supremo podría excarcelar a Santos Cerdán para evitar convertirlo en Sandro Rosell
La falta de nuevas pruebas contra el exnúmero 3 del PSOE le acercan a reinstalarse en su pueblo natal navarro, Milagro
Santos Cerdán se aferra a su defensiva estrategia, así como a la falta de nuevas pruebas contra él para acercarse a la libertad que disfruta, por ejemplo, Koldo García Izaguirre. El Tribunal Supremo resolverá en los próximos días el futuro del exsecretario de Organización del PSOE, señalado por el caso Koldo.
Esta trama de corrupción está relacionada con adjudicaciones públicas, y Cerdán está detenido desde el 30 de junio de 2025. El juez Leopoldo Puente ha dado un plazo de cinco días para que la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares, encabezadas por el Partido Popular, se pronuncien sobre la solicitud de excarcelación de Cerdán. Esta decisión no solo afectará su futuro judicial. También puede influir en la evolución de la investigación que ha implicado a altos cargos del socialismo español.
Cerdán lleva más de dos meses en prisión preventiva, acusado de participar en una presunta trama de mordidas por adjudicaciones de contratos públicos. Sin embargo, su defensa argumenta que no hay riesgo de destrucción de pruebas. Además, que no tiene intención de huir y que la causa contra él no está basada en hechos probados, sino en una investigación general que pretende incriminarlo por su rol político.
Pese a algunas pruebas que le señalan, Cerdán se sigue presentando como una "víctima de persecución política". El hecho de que no aparezca la presunta fortuna generada por las hipotéticas mordidas también le otorga oxígeno.
La solicitud de libertad: la defensa apuesta por la 'persecución política'
El pasado martes, la defensa de Cerdán presentó un escrito solicitando su liberación tras 70 días en prisión. En el documento, los abogados cuestionaron duramente la investigación, asegurando que no se trataba de una acusación sobre un hecho delictivo concreto. En lugar de ello, sostuvieron que era una "pesquisa general" que abarcaba toda la carrera política de Cerdán, desde 2014.
Según la defensa, el único objetivo parece ser llegar a una conclusión incriminatoria sin pruebas claras. También aseguraron que no se estaba investigando un hecho concreto, sino más bien atacando la figura de Cerdán por su relevancia dentro del PSOE.

Cerdán, por su parte, ha reiterado en diversas ocasiones que su encarcelamiento no es un acto de justicia, sino una maniobra política en su contra. En una entrevista con La Vanguardia, declaró esto: "Yo lo que sostengo es que soy inocente y que no he hecho nada de lo que dice la UCO. Han hecho un atestado donde fuerzan las cosas para llegar a unas determinadas conclusiones que no se ajustan para nada a la realidad", aseguró.
El navarro se presenta como "víctima de un sistema judicial" que, según él, está siendo "manipulado para atacarlo por su posición política".
Benet Salellas: El abogado como figura clave en la defensa
El abogado de Cerdán, Benet Salellas, juega un papel crucial en esta estrategia de defensa. Salellas es conocido por su vinculación al independentismo catalán y su ideología anticapitalista. También fue parlamentario de la CUP. Su perfil político ha influido en su enfoque en el caso. No solo se limita a los aspectos legales, sino que apunta a un "ataque sistemático" contra Cerdán por su posición dentro del PSOE. Según Salellas, el caso no es solo un tema de corrupción, sino "una persecución política que busca debilitar al principal partido del Gobierno".
La defensa de Cerdán, en este sentido, no solo busca la liberación de su cliente. También busca posicionar el caso como un "ataque a la democracia y a los intereses del PSOE".
Las pruebas en contra: la contradicción de la defensa
A pesar de la estrategia de defensa de Cerdán, existen pruebas que parecen contradecir su relato. Algunos audios filtrados muestran al exdirigente socialista involucrado en conversaciones que no se limitan a temas políticos, sino que incluyen detalles que podrían estar relacionados con actividades ilícitas.
Las grabaciones de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, son clave en la acusación. Aunque Cerdán ha intentado desacreditar estas pruebas, los audios siguen siendo un obstáculo importante para su defensa.
La defensa cuestiona la legalidad de las grabaciones, alegando que no se sabe si fueron obtenidas de forma legítima. Además, sostienen que, en caso de que hayan sido obtenidas por la policía, podrían ser nulas. Sin embargo, la acusación sigue confiando en estas grabaciones como prueba de la implicación de Cerdán en la trama de corrupción.
El contexto político
El caso de Cerdán no solo ha generado debate legal, sino también político. Su detención ha sido aprovechada por los opositores del PSOE para atacar al gobierno y a sus principales figuras. El Partido Popular, como acusación popular, ha sido uno de los principales actores en el caso.
La figura de Cerdán, como ex alto dirigente socialista, ha atraído la atención de aquellos que consideran que su encarcelamiento responde a un interés político y no a la búsqueda de la verdad.

Cerdán y su defensa sostienen que todo este proceso es una "persecución política, orquestada para debilitar al PSOE". La solicitud de excarcelación, por lo tanto, no se limita a un tema judicial. Se presenta como una lucha contra lo que consideran un sistema judicial manipulado por intereses políticos.
Prisión preventiva y vuelta al pueblo
Sandro Rosell, expresidente del FC Barcelona, es uno de los casos más emblemáticos de personas afectadas por la prisión preventiva. Rosell pasó casi dos años en prisión sin sentencia por un presunto delito de blanqueo de capitales antes de ser finalmente absuelto.
Su caso ha generado debate sobre el uso excesivo de la prisión preventiva en España, aplicada sin que se haya demostrado culpabilidad. Otros casos similares incluyen a políticos y empresarios que han vivido largas estancias en prisión sin juicio. Esto ha llevado a críticas sobre la posible vulneración de derechos fundamentales y el supuesto abuso de esta medida.
Fuentes cercanas al socialismo navarro señalan a elcierredigital.com que la intención de Cerdán si sale de prisión es instalarse en su pueblo natal de Milagro. A esta localidad han regresado su mujer e hija tras dejar Madrid 'por la puerta de atrás'.
Más noticias: