Logo El Cierre Digital
Dos hombres aplauden sonrientes en un evento con fondo rojo y personas al fondo también aplaudiendo
INVESTIGACIÓN

Tensión en el PSOE cántabro: La estrategia de Sánchez para cambiar su liderazgo

Pedro Casares ha sido nombrado delegado de Gobierno y su equipo cántabro gana fuerza en Ferraz tras la caída de Cerdán

La caída de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE ha provocado un giro en el partido.  Rebeca Torró ha asumido el cargo y ha ejecutado las órdenes de Pedro Sánchez para promover una reconciliación importante: la de Ferraz con Pedro Casares, nuevo líder del PSOE cántabro.

Casares, que venció recientemente en las primarias del PSOE de Cantabria, ha sido nombrado delegado del Gobierno en la región. Esto le permite regresar a su tierra para ganar foco de cara a las elecciones autonómicas de 2027. Se trata de un paso importante, ya que hasta ahora su relación con Ferraz había sido tensa.

La victoria de Casares fue un golpe para Pablo Zuloaga, exvicepresidente regional y hasta entonces el hombre fuerte del sanchismo en Cantabria. Aunque contaba con el respaldo de la dirección nacional, Zuloaga perdió las primarias en una campaña dura y con un debate final muy tenso.

Tras esa derrota, el PSOE cántabro se ha reconfigurado. Eugenia Gómez de Diego, delegada del Gobierno y cercana a Zuloaga, salió de la Ejecutiva Federal. En su lugar, el sanchismo dio entrada a Carmen González Caballero, secretaria general del PSOE de Santoña y afín a Casares.

También ha ganado peso Ainoa Quiñones, portavoz del PSOE cántabro y vicesecretaria general en Santander. Ella forma parte de la Comisión Federal de Listas, que es un órgano clave para futuras candidaturas.

La jubilación de Revilla marca el paso

La situación política en Cantabria es compleja para el PSOE. Aunque la comunidad es conservadora, los socialistas han gobernado en coalición durante 16 de los últimos 22 años, siempre con el PRC. 

La jubilación de Miguel Ángel Revilla, líder del PRC, ha abierto un debate interno en su partido. Paula Fernández, su sustituta, tendrá dificultades para mantener el tirón electoral de su antecesor. 

Hombre de cabello corto y oscuro con chaqueta azul y camisa clara posando sonriente con los brazos cruzados frente a un edificio con paredes rojas y ventanas grandes
Pedro Casares. | EP

Cabe recordar que el PP gobierna ahora en solitario con María José Sáenz de Buruaga al frente. El PSOE necesita recuperar terreno para poder competir en 2027.

Unir el partido

Pedro Casares quiere liderar esa recuperación. Tras su victoria en las primarias, ha prometido unir al partido y construir una alternativa sólida al PP. Cuenta con el apoyo de figuras históricas del PSOE cántabro, como Lola Gorostiaga y Eva Díaz Tezanos. Y también de alcaldesas como Susana Herrán, de Castro Urdiales.

La relación entre Casares y Sánchez no siempre fue buena. En el Congreso del PSOE en Sevilla, Casares logró que su candidatura ganara frente a la de Zuloaga. Aun así, Ferraz lo dejó fuera de la Ejecutiva Federal. En su lugar, entró Eugenia Gómez de Diego. Zuloaga celebró ese movimiento como un respaldo del presidente.

Casares respondió con elegancia. Agradeció su etapa en la Ejecutiva y se centró en trabajar por Cantabria. Ahora, con su regreso institucional como delegado del Gobierno y el apoyo implícito de Sánchez, su liderazgo se refuerza.

El PSOE cántabro entra en una nueva etapa. Con el PRC en plena transición y el PP sorteando algunas polémicas, los socialistas ven una oportunidad para recuperar fuerza. Casares quiere devolver al partido la ilusión y el protagonismo perdido. Para él, las elecciones de 2027 ya han comenzado.

El reto

El futuro del PSOE cántabro se perfila como un camino lleno de retos, pero también de oportunidades. La renovación interna no solo implica un cambio de nombres, sino también de dinámicas, estrategias y prioridades. En un escenario político cada vez más fragmentado, la construcción de liderazgos sólidos y cohesionados resulta fundamental para recuperar la confianza de una ciudadanía que demanda respuestas claras, cercanas y eficaces.

Hombre joven de cabello oscuro con chaqueta azul y camisa clara hablando y gesticulando con las manos frente a un fondo con letras blancas que dicen Socialistas de Cantabria
Pedro Casares. | EP

Pedro Casares encara esta etapa con la responsabilidad de consolidar una alternativa que no dependa únicamente de la debilidad ajena. El desgaste de sus oponentes no será suficiente si el PSOE no logra articular un proyecto propio, creíble y adaptado a las nuevas realidades sociales de Cantabria. La digitalización, el envejecimiento de la población, la despoblación rural y los desafíos medioambientales formarán parte de su argumentario. 

Además, será esencial reconstruir puentes con sectores del partido que aún se sienten alejados tras años de divisiones. La unidad no se decreta, se cultiva. Y ese trabajo, lento pero imprescindible, marcará la diferencia entre un liderazgo duradero y otro pasajero.

El horizonte de 2027 está lo bastante lejano para construir, pero lo bastante cercano como para empezar a hacerlo ya. La política cántabra se mueve, y el PSOE no quiere quedarse atrás. 

➡️ People ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Cantabria ➡️ Investigación

Más noticias: