Logo El Cierre Digital
Un hombre con traje azul sale de un taxi blanco mientras varias personas y fotógrafos lo observan en la calle
INVESTIGACIÓN

El PSOE abocado a un vía crucis judicial: La prisión de Santos Cerdán primera estación

El exnúmero 3 de Sánchez sigue negando las evidencias de la UCO y se dice víctima por sus pactos con el PNV y EH Bildu

El hasta hace unos días todopoderoso Santos Cerdán León (Milagro, 1969) "no le tiembla ni una ceja", analizan fuentes cercanas al exdiputado. Y no lo hace pese a las innumerables pruebas que conforman su actual horizonte. Pese a que es situado como líder de una trama corrupta que cobraba mordidas a cambio de facilitar contratos públicos, se presenta como víctima de una operación política supuestamente motivada por su papel negociador con el PNV y EH Bildu para que su entonces jefe, Pedro Sánchez, alcanzase la Moncloa en 2018.

El ingreso en prisión preventiva sin fianza en Soto del Real de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha desencadenado una crisis política de proporciones aún impredecibles.

Acusado por el Tribunal Supremo de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, Cerdán niega rotundamente los hechos que se le imputan. El juez instructor Leopoldo Puente considera las pruebas "notabilísimas". Y es que pintan un panorama de presunta corrupción de este exdirigente con apariencia humilde. 

Torre de vigilancia alta en una prisión rodeada de una cerca de alambre y vehículos estacionados al frente
Soto del Real. | EP

Los vínculos de Cerdán con la sospechosa Servinavar de Antxón Alonso, llamativo socio de un gigante como Acciona, estallan en el corazón de la estrategia política del PSOE. La detención es inesperada porque la Fiscalía Anticorrupción no pidió prisión para José Luis Ábalos (que declaró poco). Ni tampoco para Koldo García (que calló).

La entrada en prisión ha pillado a Sánchez en la Cumbre de la ONU de Sevilla. "Nosotros actuamos con contundencia y con respeto a la justicia. Y será esta la que tenga que dirimir la responsabilidad del señor Cerdán", ha dicho este lunes. Concretamente tras conocer que su ex mano derecha llegó al juzgado en taxi y se marchó en coche policial.

Cinco millones de euros

Según el auto del juez Puente, los indicios contra Cerdán son "sólidos" y, además, cree que existe riesgo de destrucción de pruebas. El navarro estaba hasta hace unos días aforado, lo cual ha impedido que se le investigase. La situación, y su presunto liderazgo en una trama que habría iniciado el propio Cerdán en Navarra, invita al juez a enviarlo a prisión. 

No solo se han encontrado audios comprometedores entre él, José Luis Ábalos (exministro de Transportes) y su antiguo asesor, Koldo García. Sino que, además, el magistrado cree razonable estimar que Cerdán pudo haberse embolsado hasta cinco millones de euros en comisiones ilícitas.

Un hombre sonriente habla en un podio rojo con el texto
Santos Cerdán. | EP

La magnitud de las adjudicaciones bajo sospecha, más de 537 millones de euros, y el patrón repetido de favorecimiento a ciertos socios de UTE, sin que estas ofrecieran las mejores condiciones económicas, apuntan a un esquema orquestado y continuado. Que las decisiones se tomaran bajo criterios "subjetivos", como señala el juez, agrava aún más la sospecha de corrupción.

Cerdán, por su parte, ha optado por la estrategia del silencio ante el juez y las acusaciones populares. Solo respondió a su abogado y negó los hechos. El navarro atribuyó las acusaciones a una supuesta vendetta política por su papel en la formación del actual Gobierno de coalición.

Pero ese "victimismo", lejos de reforzar su defensa, ha sido interpretado como una maniobra evasiva.  Lo cual quizá ha terminado por convencer a la Fiscalía Anticorrupción de que era necesario su ingreso inmediato en prisión.

Un terremoto político en el corazón de Ferraz

Desde el punto de vista político, este caso golpea en el corazón del PSOE. Cerdán no era un cuadro intermedio, sino una figura clave en la toma de decisiones interna. También en la organización territorial del partido y, sobre todo, era el brazo ejecutor a nivel político de Pedro Sánchez.

El presidente se aferra a que no se ha probado que las cuentas del partido se hayan visto contaminadas. Ni tampoco que él mismo conociera la existencia de algo parecido a una trama corrupta. Pese a ello, existen dudas sobre cuáles fueron los motivos que le llevaron a echar a Ábalos del Consejo de Ministros en verano de 2021.

La imagen del "cambio" que el PSOE trató de construir desde 2018 se carboniza ahora bajo la sombra de una trama corrupta que recuerda a escándalos pasados. Es el caso de los ERE en Andalucía o Filesa en los años noventa. 

Impacto electoral: una amenaza creciente

Las consecuencias para el PSOE pueden ser complicadas en lo electoral. Este caso llega en un momento en que el partido ya venía sufriendo un desgaste por el coste político del caso Koldo

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto vestido con traje oscuro hablando y gesticulando con la mano frente a un fondo desenfocado con letras grandes
José Luis Ábalos. | EP

Además, la munición política que esto representa para la oposición no es menor. El Partido Popular, pese a tener 28 casos de corrupción pendientes de ser juzgados, intentará aprovechar cada paso del proceso judicial para desgastar al Gobierno

¿Qué sigue? Un calvario judicial para el PSOE

El encarcelamiento de Santos Cerdán marca el inicio de un calvario judicial que se antoja largo. Las investigaciones siguen abiertas, y el propio juez deja claro que aún hay muchas piezas por descubrir

Cada nuevo dato que salga puede arrastrar a más dirigentes o salpicar de forma directa al Gobierno. El hecho de que el juez señale la posibilidad de más implicados sugiere que el caso no ha hecho más que comenzar. 

En el alero quedan unos supuestos audios grabados por Koldo García. El exasesor de Ábalos ha denunciado que este domingo han entrado en un piso de su madre en Benidorm. Koldo García creería que no han entrado para robar, sino para conseguir los discos duros que incluirían conversaciones con personalidades como Sánchez, Pepe Blanco o importantes empresarios del Ibex 35. 

➡️ Nacional ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Prisiones ➡️ Policial ➡️ Investigación

Más noticias: