
Qué sectores de España usan los magnates para hacerse ricos: Del textil al alimentario
Los patrimonios de Amancio Ortega, Rafael del Pino y Juan Roig destacan en sus respectivos sectores empresariales
Un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destaca que España es, por detrás de Canadá y Estados Unidos, el país de las 20 principales economías mundiales en que más han crecido las desigualdades sociales.
A ello ayuda el desaforado crecimiento de las grandes fortunas. El patrimonio de las 200 principales de España creció en 52.500 millones en el último año. Esta cifra, según el ranking realizado por la revista Actualidad Económica, representa un crecimiento del 16,4%.
Textil
El sector del textil reina entre las principales fortunas gracias a Inditex o Mango. El éxito de la primera propulsa a Amancio Ortega a estar entre los hombres más ricos del mundo. En el ranking español, multiplica por diez a la segunda fortuna.

Su hija Sandra asciende del quinto al cuarto puesto. Y su sobrina Dolores es la fortuna número 26 de España. Dolores es hija de Primitiva Renedo, viuda del fallecido hermano mayor de Amancio (Antonio Ortega).
Los Andic, de duelo por la muerte de Isak, aparecen en el puesto 23.
Infraestructuras
Rafael del Pino de Ferrovial es la segunda fortuna del país, según Actualidad Económica. En el ranking también aparecen los Entrecanales (décimos). Tomás Olivo, dueño de varios centros comerciales, cae al puesto número 13.
Y Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y dueño del Grupo ACS, también aparece en el puesto 35.
Alimentación
El sector de la alimentación también cuenta con algunas de las principales fortunas. Es el caso de Juan Roig, amo y señor de Mercadona. O Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners. Esta empresa fabrica, embotella y distribuye Coca-Cola en veintiocho países de Europa Occidental, Australia, Nueva Zelanda, las islas del Pacífico e Indonesia.
En el top 50 también emergen los Fuertes (El Pozo).
Top 10
Amancio Ortega sigue siendo el más rico de España con un patrimonio de 118.945 millones de euros. Le siguen Rafael del Pino (14.350 millones) Juan Roig y familia (12.245 millones) y su hija Sandra Ortega (9.660 millones). Esta última supera a la ‘embotelladora’ española de Coca-Cola Sol Daurella (9.375 millones).

Disparados hasta el sexto puesto crecen los Puig (9.050 millones). La familia catalana se ve favorecida por el salto a Bolsa de la compañía de perfumes y estética. Los March son séptimos con 6.020 millones. Los hermanos Rivera, con el fabricante de piezas de automóvil Gestamp y la acería Gonvarri, octavos con 5.805 millones.
Noveno es Jordi Rubialta, de la empresa sanitaria Werfen (5.365 millones). Y los Entrecanales caen del sexto al décimo puesto con 5.030 millones a cuenta del desplome bursátil que sufre Acciona.
Entre los puestos 11 y 50
Varios nombres mediáticos salpican la lista. Es el caso de la decimotercera fortuna, el rey de los centros comerciales Tomás Olivo (3.385). Decimoséptimo es Juan Abelló (2.885 millones). La familia Fuertes (El Pozo) son vigesimosegundos (2.685 millones). El puesto siguiente es para los Andic (2.155 milllones).
Y en el puesto 25 aparece Fernando Roig de Pamesa (2.095 millones). En el siguiente la sobrinísima Dolores Ortega (2.090 millones). Y en el 33 Ana Botín y hermanos (1.860 millones). El mediático Florentino Pérez cae al puesto 35 (1.810 millones). El 41 es para Carmen Thyssen (1.560 millones).

Los Grífols se desploman 10 puestos hasta el número 43 (con 1.560 millones). Los hermanos Álvarez de El Corte Inglés les siguen con 1.440 millones. Y el puesto 47 es para Manuel Lao, creador de la empresa de juego Cirsa y accionista de la inmobiliaria Merlin.
Cara y cruz de la economía catalana
2024 fue un año extraordinario para la familia Puig y desastrosa para los Grífols. Los primeros han saltado a Bolsa con más luces que sombras. Y los segundos todavía no se han repuesto del ataque bajista de Gotham City, que les destapó algunas vergüenzas.
Grifols, acusada de falsear cuentas, intentó defenderse asegurando que el único interés de sus adversarios era ganar dinero. "La compañía no entiende la diferente interpretación hecha por Gotham City Research. A no ser que lo único que pretenda, como fondo cortoplacista que es, sea que baje la cotización de la acción tal y como ellos mismos reflejan en la página 2 de su informe, para obtener beneficios".
"Como empresa comprometida con la transparencia, integridad y conducta ética, negamos y rechazamos categóricamente cualquier acusación de prácticas contables o de información erróneas de nuestros estados financieros consolidados", añadían.
Más noticias: