19 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El presidente del Gobierno ha afrontado varias polémicas sobre su pasado académico y dudas sobre su tesis o su 'mili' por ser jugador del Estudiantes

Los orígenes de Pedro Sánchez: De su educación católica a su discreto paso como docente por la Universidad

El Cierre Digital en
/ Los orígenes y la educación católica del presidente Pedro Sánchez
Tras las recientes polémicas por el pasado académico de Begoña Gómez, son cada vez más voces las que han recordado el origen de Pedro Sánchez antes de llegar a ser presidente del Gobierno. Pasó por el Real Colegio de Estudios Superiores del Escorial antes de doctorarse en la Universidad Camilo José Cela, donde su discreta actuación como docente y las dudas sobre su tesis doctoral quedaron marcadas.

Los escándalos de Begoña Gómez, mujer del presidente Pedro Sánchez, llevan semanas bajo el foco de la polémica, especialmente tras revelarse el origen de sus titulaciones no oficiales. Tras varios meses en los que la mujer de Sánchez ha sido tema candente, incluso determinante en el discurso político de varias formaciones durante la campaña de las europeas, salen de nuevo a escen los orígenes católicos y la educación privada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ya fue objeto de críticas en el pasado por su tesis doctoral y su etapa como jugador de baloncesto durante su servicio militar obligatorio, entre otras.

Las dudas sobre la tesis doctoral del presidente del Gobierno alcanzaron su punto álgido en septiembre de 2018, cuando el entonces líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se preguntaba sobre la autenticidad de la tesis de Sánchez y abría la puerta a la posibilidad de que el presidente hubiera plagiado gran parte de su trabajo.

El Ejecutivo de Sánchez venía tocado tras la dimisión de Máximo Huerta y Carmen Montón como ministros de Cultura y Sanidad respectivamente, tal y como informó este medio, y la estrategia de Ciudadanos sobre la tesis de Sánchez generó revuelo en la arena política

EuropaPress_6030934_presidente_gobierno_pedro_sanchez_complejo_moncloa_13_junio_2024_madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / Foto EuropaPress

La presión obligó a Sánchez a anunciar que haría pública su tesis en formato digital para aclarar las dudas sobre su autenticidad. De igual manera, Sánchez ‘amenazó’ con demandar a quienes le acusaran de plagio y convocó un gabinete de crisis para controlar la situación. El PP se sumó a la acción de Ciudadanos y apoyó la petición de comparecencia de Sánchez. 

La Universidad Camilo José Cela emitió un comunicado asegurando que la tesis de Sánchez cumplió con todos los protocolos de comprobación habituales. En medio de la polémica, Sánchez decidió finalmente hacer pública su tesis en formato digital.

Aunque la publicación de la tesis ayudó a relajar las críticas a Sánchez en el aspecto académico, su pasado como alumno de instituciones consideradas 'elitistas' y católicas ha vuelto a la palestra tras los escándalos protagonizados por su mujer, Begoña Gómez.

gomez_y_sanchez

Begoña Gómez y Pedro Sánchez

Como ya expuso este medio en el pasado, Pedro Sánchez Pérez-Castejón nació en una familia acomodada, siendo su padre economista con una labrada carrera en el sector financiero y habiendo dirigido varias empresas. Pedro Sánchez padre nació en Anchuras, Ciudad Real, pero se trasladó a Madrid donde trabajó en el sector bancario, empezando en el Banco Popular y después en el Banco Cantábrico.

Durante la crisis bancaria de 1981, su banco fue uno de los primeros en salir del fondo de garantía creado para ese fin. Su interés por la política lo llevó a buscar un hueco en el PSOE de Felipe González y fue director del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música hasta 1996. La madre del actual presidente, Magdalena Pérez Castejón, fue funcionaria de la Seguridad Social y abogada.

Sus padres no pasaron apuros económicos para poder llegar a fin de mes, hecho que se vio reflejado en la educación que brindaron a sus hijos. Durante sus primeros años de estudiante, el líder socialista cursó sus estudios de bachillerato en el instituto público Ramiro de Maeztu, pero no sería hasta el año 1990 cuando su formación académica superior pasaría a manos de uno de los centros considerados más elitistas de Madrid.

La educación católica y privada del presidente Sánchez

Como ya informó este medio, según fuentes conocedoras, a Pedro Sánchez Fernández "le gustaba vivir bien". "Quería que sus hijos se situaran con las personas que fueran a gobernar en el futuro y que tuvieran una buena educación. Vivían a las afueras de Madrid, pero llevaba a sus hijos a un colegio en el paseo de La Habana y pagaba al portero para que los tuviera desde las 6:30 de la mañana", añadían estas fuentes. Este interés de Sánchez padre por la educación de sus hijos se vería plasmado desde el principio en la trayectoria académica del actual jefe del Ejecutivo.

En el Real Colegio de Estudios Superiores del Escorial, centro adscrito a la Universidad Complutense, el actual presidente Sánchez se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales. Este centro fue fundado por el rey Felipe II y posteriormente refundado por la reina regente, María Cristina de Habsburgo y Lorena, como Real Centro de Estudios Superiores en 1892. Desde esta fecha, la orden de los agustinos ha estado al cargo de la dirección. Los agustinos son una de las órdenes religiosas más antiguas perteneciente a la Iglesia Católica.

Real Centro Universitario María Cristina en El Escorial

Fue allí donde siguió vinculado publicando artículos académicos, entre los que hay uno relacionado con su tesis doctoral. Fuentes de la universidad en la que realizó sus estudios afirmaron que Pedro Sánchez publicó un artículo en la revista de la propia universidad firmando como doctor dos meses antes de que obtuviera el título, es decir, el artículo databa de septiembre del año 2012 y la tesis publicada está fechada en noviembre de ese mismo año.

Su polémica vida docente y su tesis secreta

Sánchez, en su defensa contra las acusaciones de supuesto plagio de su tesis doctoral, aseguró que si hizo el doctorado fue por su pasión por la docencia. Sin embargo, su paso como docente por la Universidad Camilo José Cela no desata una opinión unánime. Algunas voces del entorno académico de la universidad decían que no aparecía regularmente a dar sus clases y cuando faltaba lo hacía sin dar explicación alguna a sus alumnos. 

Pedro Sánchez con sus compañeros de promoción del RCU María Cristina

Igualmente, según fuentes de la universidad Camilo José Cela, su tesis no fue públicamente anunciada como es debido y no fue defendida en una aula magna o en un gran espacio con entrada abierta al público, sino que se leyó a puerta cerrada y sin testigos, de forma totalmente secreta.

Una “mili” como jugador del Estudiantes

Las irregularidades en la vida del presidente socialista no terminan en el mundo académico. En una entrevista en el programa 'Salvados', el periodista Jordi Évole preguntó al presidente si había hecho la "mili", a lo que Sánchez respondió afirmativamente, concretando que fue en el Servicio Geográfico del Ejército, en Campamento (Madrid). También señaló que "no me sirvió de nada ni aprendí nada". 

Sin embargo, durante esa época Sánchez era jugador del equipo de baloncesto del Estudiantes y, como muchos otros jugadores de fútbol o baloncesto, apenas aparecieron por el cuartel, según comentan fuentes cercanas que han trabajado en el Servicio Geográfico del Ejército.

Pedro Sánchez en su etapa de jugador del Estudiantes

Las contradicciones entre la vida de Pedro Sánchez y las políticas que trata de defender son, para algunos, evidentes. Un pasado educativo religioso, una vida docente en la universidad privada y muchas dudas sobre la profesionalidad de sus labores en el mundo académico. 

En este sentido, numerosas voces señalaron que las políticas de impulso a la educación pública o de recortes de la concertada, así como los escándalos académicos protagonizados por la mujer de Sánchez, chocan con el ideario político que el presidente ha tratado de defender desde su llegada al PSOE, a pesar de haber gozado de una educación privada de corte católico.

COMPARTIR: