27 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El fundador de la institución, Diego del Alcázar Silvela, contrató a la mujer de Pedro Sánchez en ese año a pesar de no contar con titulación oficial

La vinculación del marqués de la Romana con el fichaje de Begoña Gómez por el IE África Center

El Cierre Digital en La historia tras el fichaje de Begoña Gómez por el África Center en 2018 de la mano de Diego del Alcázar y Silvela
La historia tras el fichaje de Begoña Gómez por el África Center en 2018 de la mano de Diego del Alcázar y Silvela
Las dudas sobre los estudios de Begoña Gómez han aumentado tras revelarse que obtuvo su titulación en una entidad privada y no en un centro universitario autorizado. Además, su contratación por el Instituto de Empresa en 2018, presidido por Diego del Alcázar Silvela, ha generado controversia debido a supuestos intereses vinculados con terrenos de la SEPI. Esto ha puesto en entredicho la transparencia en la contratación de personal y ha generado críticas por posibles conflictos de intereses.

En los últimos días ha vuelto al foco de la polémica la controversia en torno a Begoña Gómez, sus estudios universitarios y la validez de su titulación en Marketing. Tal y como ya informó este medio, el ESIC -donde Gómez aseguró que obtuvo una licenciatura-, no era un centro autorizado para impartir enseñanzas universitarias hasta 1998. De igual manera, se ha revelado recientemente que en realidad Gómez habría estudiado en una entidad privada llamada M&B Escuela Superior de Marketing y Negocios, que funcionaba más como una academia que como una escuela universitaria. 

De esta manera, las dudas sobre los títulos académicos de Gómez aumentan al tiempo que muchas voces recuerdan que la Universidad Complutense la respaldó contratándola como profesora y presentándola como licenciada en Marketing en sus documentos oficiales, lo que plantea dudas sobre la transparencia en la contratación de personal académico.

bego

Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez

Por otra parte, son muchos los que recuerdan el fichaje de Gómez en 2018 por el Instituto de Empresa, concretamente por un centro de entonces nueva creación, el IE África Center, que en teoría se dedicaba a fomentar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo de proyectos sociales en el continente.

Tal y como informaba elcierredigital.com en agosto de 2018, detrás de este polémico nombramiento se encuentra un hombre de la alta nobleza del país y estrechamente relacionado con el campo de los negocios, Diego del Alcázar Silvela, X marqués de la Romana y Grande de España.

La familia Del Alcázar es conocida en el mundo empresarial catalán por su importante presencia en el sector de la educación a través de su grupo Instituto de Empresa y su centro IE University. Aunque habían mantenido un perfil discreto, tras la llegada de Sánchez a Moncloa llamaron la atención al fichar a figuras reconocidas como Begoña Gómez y Pablo Isla para roles importantes dentro de la organización.

alcazar

Diego del Alcázar Silvela.

El hijo de Diego del Alcázar Silvela, Diego del Alcázar Benjumea, ha tomado en los últimos años un rol más activo. Bajo su liderazgo, el Instituto de Empresa ha experimentado un importante crecimiento y ha diversificado su modelo de negocio, centrándose en programas internacionales y en la inauguración de su "campus vertical" en Madrid.

Sin embargo, a pesar de este crecimiento el IE no se ha librado todavía de la ‘sombra’ del fichaje de Begoña Gómez en 2018, pues cada vez más voces recuerdan que la Globalia de los Hidalgo y la OMT lanzaron Wakalua en enero de 2019 como único patrocinador del África Center.

Por otra parte, diversos medios de comunicación sostienen que el Instituto de Empresa podría haber 'ocultado' sus verdaderos intereses con el fichaje de la mujer de Sánchez, que podría venir motivado por el interés del IE en unos terrenos propiedad de la SEPI en Madrid.

En este sentido, el diario VozPópuli sostiene que la SEPI estuvo cerca de vender el Complejo Campos Velázquez en septiembre de 2018, una transacción que el IE había estado buscando durante años. La llegada de Begoña Gómez trajo notoriedad a la institución y Diego del Alcázar hijo habría visto esta oportunidad como una manera de impulsar el negocio de la escuela.

Las dudas sobre la Fundación IE, creadora del África Center

El fichaje de Begoña Gómez para asumir la dirección del África Center en 2018 no es la única polémica del IE. Según reseñan diversos medios de comunicación, la Fundación IE, que creó el África Center, 'oculta' quiénes son sus patrocinadores y no ha mostrado sus cuentas desde 2017. Por otra parte, algunas voces señalan que el IE obligaría a sus alumnos a ‘donar’ 4.000 euros a la Fundación

Otra de las cuestiones más señaladas en las polémicas del Instituto de Empresa es su relación con Globalia, propiedad de la familia Hidalgo. En enero de 2019 vio la luz Wakalua, el único patrocinador del África Center, entonces presidido por Begoña Gómez, que fue creado por la OMT en colaboración con Globalia.

BEGONA

Begoña Gómez durante un acto del IE África Center

Al parecer, tras la salida de Begoña Gómez en 2022, los Hidalgo redujeron drásticamente su patrocinio en el proyecto del Instituto de Empresa, que asegura que se incluyeron cláusulas de incompatibilidad en el contrato de Gómez para evitar conflictos de interés.

En enero de 2020, el África Center firmó un acuerdo con Wakalua, que se interrumpió por la salida de la mujer del presidente, aunque no fue el único acuerdo roto, pues al parecer otras empresas como Telefónica o Google abandonaron sus inversiones en el África Center para ‘apoyar’ la cátedra de Gómez en la Complutense. En este sentido, el IE asegura que no ha tenido más contacto con estas instituciones y que los acuerdos de colaboración forman parte de sus iniciativas para promover la educación, el emprendimiento y la innovación.

La familia Del Alcázar, que se encuentra detrás del señalado Instituto de Empresa, tiene una larga historia ligada al poder político y empresarial, con ancestros que han ocupado cargos ministeriales y presidenciales en España, tal y como ya informó este medio en 2018.

Un aristócrata dedicado al mundo empresarial

El hombre tras el fichaje de Begoña Gómez por el IE en 2018, Diego del Alcázar Silvela, nació el 30 de agosto de 1950 en Ávila en el seno de una familia aristócrata. Su padre es Diego del Alcázar y Caro, IX marqués de la Romana y Grande de España (títulos que ahora ostenta él) y su madre es María Teresa Silvela Jiménez-Arenas. Las dos familias han estado relacionadas con la política española. De este modo, su bisabuelo, Manuel Silvela, fue ministro de Estado y embajador de España y el hermano de éste, Francisco, fue presidente del Gobierno durante el reinado de Alfonso XII.

Del Alcázar Silvela se ha sabido mover también por círculos políticos. En 2003 recibió la Orden de Alfonso X El Sabio por parte del gobierno de José María Aznar. De la misma manera, por su empresa han pasado ministros de los dos grandes partidos, así como el exconsejero de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, quien forma parte de su cúpula directiva.

Tras estudiar Derecho, Ciencias Políticas y Administración en la Universidad Complutense de Madrid y la Sorbona de París, trabajó en el Banco de Levante. Durante el tiempo que estuvo en la entidad bancaria aprendió del mundo empresarial y decidió que sería el campo al que se dedicaría. Así, en 1973 fue uno de los líderes que fundaron el Instituto de Empresa.

El marqués de la Romana en el South Summit de María Benjumea

Entre sus experiencias empresariales, Del Alcázar Silvela fue durante cinco años —de 2007 a 2012— presidente del Grupo Vocento, del que dependen periódicos como el ABC y El Correo. También cuenta con experiencia como miembro de varios consejos de administración de compañías de comunicación, multimedia y firmas de productos de consumo como ONO, Balneario de Mondariz, Thomil, Chocolates Eureka y Técnicas Reunidas.

Aparte de todo el compendio de empresas con las que ha colaborado, el marqués de la Romana es, sin duda, un amante de la cultura y el arte. En 1985, en colaboración con la Fundación Ortega y Gasset, creó el Premio Juan Lladó que es uno de los galardones más importantes en el ámbito del mecenazgo. Además, el aristócrata es vicepresidente de la Fundación Arte Hispánico, así como patrono o consejero de distintas fundaciones y organismos, como la Fundación Zubiri o la Fundación ARCO. También forma parte del Consejo Asesor de la Fundación Príncipe de Girona.

Todo queda entre nobles

Del Alcázar se casó en 1997 con María Benjumea y Cabeza de Vaca, una hija de aristócratas, pues su padre es conde de Guadalhorce, título que heredó de su abuelo, al que se lo otorgó Alfonso XIII. La familia Benjumea se dedica también al mundo empresarial y de los negocios. Así, la fundadora de Abengoa es la dueña de la ganadería Núñez Serrano-Suñer y fundadora del think tank Floridablanca.

María Benjumea creó también South Summit, el mayor evento del sur de Europa sobre emprendedores e inversores. En 2015 tuvo lugar en Madrid y a él acudieron el presidente Mariano Rajoy y el rey Felipe VI. Además, es la editora de la web Infoempleo. En 2016 el Gobierno del PP la premió con una medalla al mérito al Trabajo.

Esta pareja de la alta nobleza española tiene dos hijos, Diego, que es accionista y vicepresidente del IE, e Isabela, casada con un nieto de Ramón Serrano-Suñer, que fuera ministro de exteriores y cuñado del general Francisco Franco. Una familia "de bien", aristócrata, vinculada durante muchos años a la derecha española, que desde 2018 se ha mostrado más partidaria del acercamiento al PSOE de Sánchez y que, poco a poco, ha visto florecer sus negocios durante el mandato socialista.

COMPARTIR: