27 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Al parecer, la licenciatura de la mujer del presidente Sánchez, que ya analizó este diario en 2018, sería un 'título no universitario' y no homologado

Las dudas sobre los estudios de Begoña Gómez: De su supuesto título privado de Marketing y ADE a la ‘incógnita’ de su selectividad

El Cierre Digital en La titulación académica de Begoña Gómez, en entredicho
La titulación académica de Begoña Gómez, en entredicho
Se reavivan las dudas sobre los títulos universitarios de Begoña Gómez, quien habría cursado un curso en una entidad privada en lugar de una licenciatura en el ESIC, como especificó en su currículum. En este sentido, Gómez se habría presentado como licenciada en Marketing en diversas empresas y obtuvo cargos académicos sin tener la titulación necesaria.

Como ya viene informando este medio, desde hace meses la figura de Begoña Gómez ha generado especial controversia tanto en lo político como en lo social en España. Desde las denuncias de Manos Limpias por un supuesto delito de tráfico de influencias, a las polémicas generadas por el empresario Carlos Barrabés y su posible implicación en el caso, la figura de la mujer del presidente Sánchez ha sido fuertemente cuestionada en las últimas semanas.

Ahora, vuelven a resurgir dudas sobre los estudios y títulos ‘universitarios’ de Gómez. La licenciatura de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, está bajo sospecha, dudas que ya planteó elcierredigital.com en 2018. En concreto, los estudios de Begoña llevaban en duda varios años antes de la revelación de las denuncias de Manos Limpias.

En su momento, numerosas voces señalaron que podría existir una presunta ‘manipulación’ en el Currículum Vitae de Begoña Gómez con respecto a sus estudios de Marketing, estudios que señaló como ‘universitarios’. Puestos en contacto con expertos y funcionarios docentes, que han ejercido altos cargos de la administración del Ministerio de Educación, El Cierre Digital contrastó en 2018 los siguientes puntos:

Fuentes del Ministerio de Educación consultadas señalaron que si Begoña no superó la Selectividad —algo que hasta ahora no se ha podido comprobar—, todos los Títulos que pueda invocar en su CV carecen del carácter de Títulos Universitarios. Igualmente, no existen Titulaciones Universitarias no oficiales puesto que si no son oficiales no son Universitarias.

gomez1

En duda la titulación universitaria de Begoña Gómez

Las Titulaciones Universitarias oficiales con validez en todo el territorio nacional hasta el 2000 (cuando se aprobó el Acuerdo de Bolonia para regular el espacio europeo de Enseñanza Superior) eran las de Licenciado, Ingeniero Superior o Técnico, Arquitecto Superior o Técnico (Aparejador) y Diplomado. En este sentido, los másteres no fueron nunca Títulos Universitarios hasta el año 2000, cuando se oficializaron como Estudios de Postgrado, con lo que no cuadrarían las fechas expuestas en el currículum de Begoña Gómez con sus supuestos estudios de Marketing en el ESIC, que ahora vuelven a estar en entredicho.

Y es que la polémica sobre la supuesta licenciatura de Begoña Gómez se ha avivado después de que varios medios de comunicación han revelado que Begoña Gómez no obtuvo su título de licenciatura en el prestigioso ESIC, sino en una entidad privada llamada M&B Escuela Superior de Marketing y Negocios, que funcionaba más como una academia que como una escuela universitaria.

Esta institución se creó en 1989 y luego se fusionó en la corporación ESEM. Para estos estudios no se requería tener aprobada la Selectividad, ya que los alumnos de nivel de Bachillerato podían matricularse en ellos. Posteriormente, realizó un máster en Business Administration (MBA) en el ESIC para completar su formación.

De igual manera, las fuentes del Ministerio de Educación consultadas por elcierredigital.com ya señalaron en 2018 que el ESIC nunca fue un Centro autorizado para impartir Enseñanzas Universitarias hasta 1998, fecha en la que se creó como Centro de Enseñanza Superior (CES) adscrito a la URJC como centro privado.

La supuesta licenciatura cursada por Begoña Gómez en el ESIC desde 1991-1994 carecía de oficialidad ya que entonces el ESIC era una simple Escuela de Negocios y no un Centro Universitario, lo que ahora quedaría demostrado tras las revelaciones de diversos medios, que apuntan que Gómez no cursó una licenciatura en el ESIC sino un curso en la entidad privada llamada M&B Escuela Superior de Marketing y Negocios.

Por otra parte, tras revelarse esta información muchas voces han señalado que la Universidad Complutense ha respaldado esta supuesta falsa titulación en el pasado, contratando a Gómez como profesora y presentándola como licenciada en Marketing en sus documentos oficiales, lo que plantea diversos interrogantes sobre la ética y la transparencia en la contratación de personal académico en las instituciones educativas.

La trayectoria de Gómez sin titulación universitaria

Tras las revelaciones que apuntan que Begoña Gómez no tendría licenciatura universitaria sino un curso académico, numerosas voces han recordado que la mujer del presidente Sánchez comenzó su carrera en el Grupo Inmark en el año 1999, una consultora con varias líneas de negocio.

En esta empresa, Gómez supuestamente se presentó como licenciada en Marketing, a pesar de que, como ya se ha mencionado, en realidad no posee una licenciatura oficial, sino un curso de un centro privado sin homologación oficial pues esta titulación podía ser obtenida sin contar con la selectividad. 

Dentro de Inmark, Gómez trabajó en el área de ‘Task Force’, dedicada a lograr fondos para ONG, haciendo campañas para entidades como Greenpeace, Oxfam y Amnistía Internacional. Posteriormente ascendió a la dirección de esa área, pidiendo ser reconocida como licenciada en Marketing, lo cual la empresa rechazó al no poder acreditar que realmente tuviera esa titulación, según apuntan diversos diarios.

Después de dejar Inmark en 2018, Begoña Gómez fue contratada por el Instituto de Empresa como directora del Africa Center a pesar de no contar con una carrera académica oficial. Posteriormente, en la Universidad Complutense de Madrid fue nombrada directora de una cátedra y codirectora de dos másteres, financiando la cátedra con fondos de La Caixa y Reale Seguros. Este nombramiento no se realizó sin generar polémica, ya que algunos docentes señalaron que se cambió el reglamento para que Gómez pudiera asumir ese cargo.

17176991748551

Begoña Gómez junto a Pedro Sánchez

Posteriormente, Gómez trabajó en la creación del señalado máster en Transformación Social Competitiva, con el apoyo del empresario Carlos Barrabés, quien supuestamente habría presentado varias cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez en concursos públicos del Gobierno, hechos que se están investigando en estos momentos en el marco del ‘caso Begoña Gómez’.

De esta manera, el ‘culebrón’ alrededor de la investigación a la mujer del presidente vuelve a dar otro giro, esta vez poniendo el foco sobre los estudios académicos de Gómez, que habría acabado dirigiendo una cátedra de la Universidad Complutense de Madrid sin tener la titulación necesaria, titulación que habría ‘manipulado’ en su currículum al referirse a sí misma como ‘licenciada universitaria’.

COMPARTIR: