La Asociación Internacional de Seguridad y Protección Civil "San Cristóbal de Magallanes" (AISPC), bajo el lema: "Una nación no se pierde porque unos la ataquen, sino porque quienes la aman no la defienden" del almirante español Blas de Lezo y Olavarrieta, ha celebrado este 11 de junio en el Centro Cultural de los Ejércitos en Madrid su IX Acto de Reconocimientos e Imposición de Condecoraciones a diferentes miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, personalidades civiles y a la periodista de investigación de elcierredigital.com, María Montero, por su trayectoria profesional.

Además, entre los asistentes a estos prestigiosos premios se encontraban el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo por la Paz, Alfonso Sánchez, el inspector jefe jubilado de la Policía Nacional, criminólogo, y presidente de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar, José María Benito, y varios mandos policiales y militares.

En este acto, el presidente de AISPC, José Luis Aparisi, junto al secretario general, Jenaro Martínez, y el tesorero, Ángel Navas, y el General director del Centro Cultural de los Ejércitos, puso de manifiesto "la importancia de la seguridad como pilar básico para la convivencia, y para el Estado". 

Aparisi ha subrayado "el abnegado sacrificio de los miembros de la sociedad que desempeñan funciones de Seguridad, pública o privada, así como del colectivo que engloba los servicios de Protección Civil, o vinculados con el servicio al ciudadano, y que en muchas ocasiones carecen del prestigio y respaldo social debido, que deben ser objeto de reconocimiento, y para ello surge la idea de creación de AISPC". 

Asistentes al IX Acto de Reconocimientos e Imposición de Condecoraciones.

Este año la organización ha otorgado la Cruz al Mérito de la Seguridad y Protección con Distintivo de Primera al Teniente General, anterior DAO de la Guardia Civil, a dos Jefes Superiores de la Policía Nacional, y al Rector de la Sociedad de Estudios Internacionales, y al Jefe de Área de la DAO de la Policía Nacional.

Cruz al Mérito de la Seguridad y Protección

La condecoración de la Cruz al Mérito de la Seguridad y Protección ha recaído en la periodista, María Montero, el Comisario Jefe de la Unidad Adscrita a Galicia de la Policía Nacional, Jefe de Brigada de Inspecciones e Investigación de UCSP, Jefe de la Unidad dé Seguridad Privada de la Ertzaintza, General Jefe de la BRILAT, la directora de Seguritecnia, el presidente de Efitech, y el presidente dé ADISPO.

Entre los invitados al acto también asistieron un magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid,  el Jefe Superior de Policía de Madrid,  el Teniente General director de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, Jefes de Unidad de la División de Cooperación Internacional, coroneles de la Guardia Civil y Ejército de Tierra, el Embajador de la marca Ejército y fundador de Protección Civil, el  director de Cuadernos de Seguridad, y directores de Seguridad, 

Tras la imposición de condecoraciones, la periodista María Montero, en nombre de todos los galardonados, pronunció un discurso de agradecimiento a la gran labor que viene desarrollando AISPC desde su fundación, tanto hacía el ámbito policial y de Protección Civil, cómo la repercusión social de estos distintivos en las sociedad civil.

Algunos de los condecorados en el IX Acto de Reconocimientos e Imposición de Condecoraciones.

Montero recalcó que  "la Policía Nacional y la Guardia Civil son los mejores cuerpos policiales del mundo, uno de los activos más importantes de España y totalmente necesarios e imprescindibles en nuestro sociedad y el sacrificio personal y familiar en favor de la seguridad ciudadana". Además, puso en valor "la magnífica labor de nuestros policías en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y las misiones internacionales y un profundo reconocimiento  a las víctimas del terrorismo y a todos los agentes fallecidos en actos de servicio".  También significó la grandeza profesional y humana de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas, especialmente, la trayectoria policial de los premiados, así cómo, de las personalidades y empresarios distinguidos por AISPC.

De igual forma, esta periodista recordó la magnífica relación de elcierredigital.com con los Cuerpos Policiales, y las diferentes colaboraciones de este diario en casos de corrupción, inmigración, y la lucha contra la trata y tráfico de personas.

Objetivos fundamentales de AISPC

Por su parte, la organización AISPC tiene como objetivos fomentar el reconocimiento a los servidores de la Seguridad, en su concepto integral, sensibilizando tanto a las corporaciones como al resto de los ciudadanos en particular, y al colectivo de la Protección Civil; canalizar el intercambio cultural y formativo; establecer un cauce de relación fluida y directa entre miembros de los referidos sectores profesionales, públicos o privados, mediante los convenios de colaboración y hermanamiento; y fomentar la realización de programas de protección integral y auxilio a personas damnificadas o afectadas por accidentes, catástrofes, calamidades públicas, situaciones de emergencia social y otros riesgos o siniestros similares, en función de los recursos humanos y técnicos de gestión que sean posibles en cada caso.

Por otra parte, AISPC destaca que "no reconocemos simplemente categorías, o trayectorias meritorias, éstas si no estuvieran acompañadas de Valores, no serían suficientes para ser hoy condecorados". 

También señalan a "las mujeres que así dieron prueba de su valor, y haberse mantenido al frente de diferentes jefaturas, tras varios ascensos y, asumir nuevas responsabilidades es prueba de la continuidad en sus valores".

Así, con vocación de Servicio, -argumenta esta asociación-, "sigamos ayudando a los demás, colaborando en la línea de "Servir, para que otros puedan Servir".

"Siempre hay quien hizo más, quien lo dio todo. Muchos han dado la vida en Acto de Servicio. Por lo que siempre tenemos deuda pendiente con las Víctimas del Terrorismo", manifiesta este colectivo. 

De igual forma, se hizo mención a los actos oficiales del Bicentenario de creación de la Policía Nacional, así como al décimo Aniversario de la División de Cooperación Internacional, el 180 Aniversario de la Guardia Civil, y se reconoció el gran esfuerzo de los Ejércitos y de la Armada Española.