Finetwork necesitará quemar grandes cantidades de dinero para alcanzar su objetivo de crecer desde los 1,2 millones de clientes con los que cuenta hasta los tres millones para 2027.

La teleco acaba de cerrar un acuerdo con Vodafone, que le proporcionará red durante la próxima década, y pretende hacerse grande en el tensionado mercado de las telecomunicaciones en España. 

La competencia de contrastados competidores como Digi, Vodafone (tras la compra del fondo Zegona), la fusionada MasOrange o la nueva Silbö complicarán el objetivo de Finetwork, que ha conseguido hacerse con los 20 millones de euros que ambicionaba. 

De estos, diez los ha conseguido vía crédito bancario y la otra mitad la aporta su nuevo socio industrial, el expresidente del Racing de Santander y futuro consejero de la teleco Alfredo Pérez Fernández.

Pérez Fernández irrumpe en el accionariado de la family office (o empresa de gestión de patrimonio familiar) Kai Capital, que apuesta por el futuro de Finetwork pese a que fuentes del sector consultadas por Elcierredigital.com dudan de las posibilidades de que la teleco prácticamente triplique clientes en tres años.

Alfredo Pérez Fernández asegura que en Kai Capital están "muy contentos de anunciar la inversión en Finetwork, una compañía que durante los últimos cinco años ha sabido combinar crecimiento y solvencia financiera, y que cuenta en la actualidad con las mejores herramientas para convertirse en el primer OMV del mercado nacional". 

"Como nuevos socios de este proyecto tan ilusionante, esperamos poder aportar nuestro amplio expertise en el sector de las telecomunicaciones, y en especial en el ámbito del retail y del negocio de Empresas, dos áreas consideradas estratégicas para la compañía", añade. 

El CEO de Finetwork, Óscar Vilda, asegura que "es un orgullo para Finetwork dar la bienvenida a Kai Capital y a su presidente, Alfredo Pérez, como nuevo miembro de nuestro accionariado, reforzando la posición de nuestro balance con el objeto de acompañarnos durante las próximas etapas de la compañía. Su aportación y conocimiento de la industria será muy valiosa para continuar cumpliendo con los hitos de nuestro plan estratégico 2023-2027". 

Vilda ha cumplido 1 año como CEO de Finetwork tras el paso atrás de Pascual Pérez

El fundador y propietario de Finetwork, Pascual Pérez, decidió dejar el pasado año la dirección de la compañía en manos de Óscar Vilda, que se incorporó al proyecto tras haber desarrollado una brillante carrera durante un cuarto de siglo en empresas del sector como Orange o Vodafone. 

Una de las primeras decisiones de Vilda fue rebajar el gasto de esponsorización de deportes, que es el foco ruinoso que ha detectado en esta compañía, donde en los últimos años se ha patrocinado a la selección española masculina de fútbol, Fernando Alonso, Joaquín Sánchez, el Real Betis o la Real Sociedad. 

Óscar Vilda. 

Fuentes de Finetwork explican a Elcierredigital.com que la inversión en patrocinar camisetas y pantalones de estos clubes ronda los 600.000 euros por temporada y equipo, lo cual podría desembocar en que la teleco desaparezca de las elásticas a medio plazo. 

Finetwork emprendió a inicios de año una nueva etapa que arrancaba con una campaña promocional a cuenta del Black Friday protagonizada por las mascotas de 'El hormiguero', Trancas y Barrancas, al alcanzar un acuerdo con la productora 7 y Acción de Pablo Motos y Jorge Salvador. 

"En Finetwork, queremos seguir dando voz a nuestro posicionamiento 'muy de aquí', y ahora nos unimos a un momento tan esperado como son las rebajas. Por ello, hemos querido darle nuestro toque de humor recordando los escenarios más típicos de estas fechas de la mano de Trancas y Barrancas, nuestras reconocidas y queridas hormigas", afirmó Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación en Finetwork. 

Vilda se ha mostrado abierto a endeudarse con los bancos tras hacerse con un préstamo de alrededor de 70 millones de euros. "Nosotros, como he dicho muchas veces, a día de hoy preferimos no 'fondear' la compañía y seguir intentando tener la estructura de control que existe. Eso hace que determinados bancos no participen en la operación. Luego hay otros bancos que hemos ido dejando en la reserva porque para una cantidad tan pequeña de dinero no se puede meter a muchísima gente en una operación sindicada", aseguró el directivo. 

Y el directivo también ha reforzado la televisión de Finetwork, Elige TV, que ha duplicado su oferta en los últimos días tras integrar canales como Warner Bros TV, TCM, Eurosport 1 y las señales de Discovery Channel.

Pascual Pérez sigue presidiendo el Eldense pese a haber anunciado su dimisión

Pascual Pérez ha dado mucho que hablar en su Elda natal en los últimos tiempos. Tras dejar la gestión diaria de Finetwork en abril del pasado año, en septiembre de 2023 protagonizó un llamativo intento de espantada tras anunciar que dejaba la presidencia del Eldense, que se ha mantenido en la segunda división del fútbol español tras su ascenso protagonizado el pasado año.

El 29 de septiembre el club lo anunciaba así: "El CD Eldense SAD confirma que nuestro presidente D. Pascual Pérez dejará la presidencia del club después de tres temporadas memorables para nuestra entidad por motivos personales. Tras lograr ascender desde Tercera RFEF hasta LaLiga Hypermotion en tan solo 3 temporadas, Pascual Pérez dejará la presidencia del club de su ciudad natal habiendo alcanzado el fútbol profesional, meta que no se conseguía desde hace 60 años". 

Y Pérez se deshacía en buenas palabras: "Quiero dar las gracias de corazón a toda la afición azulgrana, a la ciudad de Elda, al Ayuntamiento y su alcalde, a todos los abonados, peñas y patrocinadores por todo vuestro apoyo incansable y ayuda constante durante estos tres años. Para mí ha sido un sueño hecho realidad aportar mi granito de arena para que el Deportivo Eldense haya vuelto al fútbol profesional después de 60 años". 

"Azulgranas, dejo la presidencia de nuestro club con la satisfacción de haber hecho un gran trabajo en el cargo y la felicidad de ver la ilusión de los aficionados en sus ojos. Tras tres temporadas de ensueño, dejo la presidencia del club por motivos personales y con la esperanza de disfrutar de nuestro club muchos años en el fútbol profesional. ¡Aúpa Deportivo Eldense!", añadía. 

Tres días después del anuncio, y minutos antes del inicio del Eldense-Oviedo, Pérez fue hospitalizado en el Hospital General Universitario "Virgen de la Salud" de Elda tras mostrarse "indispuesto". Fuentes del club señalaron posteriormente que el directivo se encontraba bien.

Otros tres días después, el 4 de octubre, un recuperado Pascual Pérez anunciaba que su marcha de la presidencia no conllevaría dejar la propiedad del Eldense, del que sigue siendo presidente ocho meses después de anunciar lo contrario.