01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LA AUDIENCIA DE LAS PALMAS ordena aL JUEZ PASSARO INCLUiR NUEVAS SUPUESTAS VÍCTIMAS en la TRAMA DE EXPLOTACIÓN SEXUAL que afecta a varios millonarios

Caso ’18 Lovas’: Amplían la investigación por presunta prostitución de otras cuatro menores que salpica al poder canario

El Cierre Digital en
/ Manifestación por el caso '18 Lovas'.
Este 9 de abril, la Audiencia de Las Palmas ha revocado la decisión del juez instructor del caso '18 Lovas', Rafael Passaro, titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, de dar por terminada la instrucción. Esta decisión nace de la solicitud de la Fiscalía de incluir a cuatro nuevas presuntas víctimas de la trama de prostitución que estaba fuera del auto de procesamiento en el que está procesado, entre muchos otros, el empresario hotelero de Lopesan Eustasio López.

El caso ‘18 Lovas’ sigue a la espera de juicios casi ocho años después de que se destapara una trama –de la que se ha hecho eco desde sus inicios elcierredigital.com– en torno a una supuesta agencia de modelos en Canarias tras la que se escondía una red que prostituía a mujeres menores de edad en situación de vulnerabilidad. Estas chicas eran presuntamente ofrecidas a empresarios para mantener relaciones sexuales. El caso está siendo instruido por el juez Rafael Passaro del Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas de Gran Canaria

Ahora, el caso ha dado un nuevo giro tras un auto de la Audiencia de Las Palmas al que ha tenido acceso elcierredigital.com. En este auto la audiencia revoca la decisión del juez instructor del caso de dar por terminada la instrucción y concluir el sumario. Todo procede de una petición de la Fiscalía ante el hecho de que el magistrado dejase fuera del auto de procesamiento la presunta violación de cuatro chicas de 15, 16 y 17 años.

En este auto la Audiencia señala que el titular del juzgado debe dar respuesta a “lo solicitado por el Ministerio Fiscal en cuanto la inclusión o no en el procesamiento de las víctimas identificadas con los números 6, 19, 20 y 23 (alude también a la 10 pero ésta consta en el auto de procesamiento); y en cuanto al complemento o no del procesamiento en relación a víctimas 1, 2, 5, 14, 15 y 16. Todo ello, en base a los presupuestos fácticos que se aluden y que se dicen omitidos por error en el procesamiento decretado, debiendo analizar los mismos dentro del contexto propio de la investigación desarrollada”. 

Asimismo, propone estudiar posibles nuevos cargos contra cuatro de los procesados. “Se mantienen las medidas de protección adoptadas en instrucción respecto a las que aparecen como víctimas; sin perjuicio de su modificación y/o de la adopción de otras durante el desarrollo y avance de este proceso”, concluye el auto. Además, no cabe recurso contra la presente resolución.

Este auto observa indicios de nuevos hechos delictivos que afectarían a seis de las víctimas presentes en el caso hasta la fecha. Por otro lado, establece que la Fiscalía observa indicios de que cuatro de los procesados persuadieron a niñas de 15 a 17 años a realizar la prostitución entre 2013 y 2016, y que algunos de ellos violaron a las víctimas. 

Los imputados en la trama


En noviembre de 2016 el embarazo de una menor destapaba la caja de los truenos. El supuesto padre era un conocido empresario turístico de Gran Canaria cuya mujer solicitaba el divorcio exprés nada más enterarse en un juzgado de Maspalomas.

Pero un juez, Rafael Passaro, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, decidió iniciar un sumario, a raíz del cual la Policía descubrió que la menor habría participado en una fiesta en la que ella y otras menores, al menos diez, mantuvieron relaciones sexuales con empresarios. Todas pertenecían a una supuesta agencia de azafatas llamada "18 Lovas" y su edad rozaría los 18 años.

yino_y_eustasio

Eustasio López y 'Yino' frente a la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria.

La Policía bautizó inicialmente la operación como Vara, pero el caso acabaría siendo conocido popularmente como "18 Lovas", el mismo nombre de la agencia, propiedad de Agustín Alemán Barreto, alias Yino, de 50 años, primer detenido de la trama.

Tras él otras cuatro personas fueron detenidas: El empresario Eugenio Hernández León, de 52 años, detenido previamente por abusos sexuales, por tener un arma sin licencia en casa y denunciado por su esposa, administrador único de nueve sociedades mercantiles; Emilio Cabrera Caballero, de 40 años y propietario de una peluquería y centro de belleza; Domingo Hernández Tarajano, de 58 años; y Antonio D´Ascenzo, alias "Toni, el italiano", de 54 años, administrador de dos sociedades y embargado por la Seguridad Social en una de ellas.

eustasio_lopez

Eustasio López, presidente del grupo hotelero Lopesan.

El otro imputado es el conocido presidente del grupo hotelero Lopesan, Eustasio López -una de las mayores fortunas de España y accionista principal de varios y conocidos medios de comunicación-, procesado por "dos presuntos delitos de prostitución de menores". 

Todas las víctimas eran jóvenes con problemas económicos y desarraigo familiar en muchos de los casos. La inducción a la prostitución a menores de edad es un delito penado con hasta cinco años de cárcel. Al parecer, Yino no obligaba a las menores, pero las convencía con el dinero de sus clientes, que solo pueden ser acusados de un delito de relación sexual con menor a cambio de remuneración económica.

Catorce abogados para Agustín Alemán Yino

El constante retraso de la vista oral se ha debido a que Agustín Alemán ‘Yino’ ha sido representado por un total de catorce abogados. En una entrevista con elcierredigital.com Yino señalaba que "la renuncia constante por parte de los letrados ha provocado que nadie pueda estudiar su situación procesal en profundidad, además de la consiguiente paralización del procedimiento". 

La última abogada que renunció a la defensa del presunto proxeneta fue la que hacía el número trece, Raquel Comesaña Casal, perteneciente al Turno de Oficio. Esta letrada alegó ante la Audiencia Provincial "diferencias irreconciliables" con este encausado, mientras 'Yino' apeló a "una pérdida de confianza", dijo en su momento a este diario.

18345_yino

Agustín Alemán, alias 'Yino'.

Yino se encuentra imputado como presunto "cabecilla de la trama", según los autos judiciales, por "dos delitos de trato degradante, catorce de prostitución de menores, dos delitos de agresión sexual, uno con penetración y otro con violencia, y nueve de incitación a la prostitución de menores de edad". 

Cabe recordar que el Gobierno de Canarias se persona como acusación particular a través de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia, mientras que las investigaciones policiales fueron llevadas a cabo por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional.

COMPARTIR: