Logo El Cierre Digital
Un hombre con barba y cabello oscuro mira hacia un lado frente a un fondo gris.
SUCESOS

Novedades caso Ana María Henao: Su marido y presunto asesino se quita la vida

David Knezevich aparece muerto en su celda de la cárcel de Florida a 2 meses del juicio tras hallar ADN que le vinculaba

Desde hace meses las autoridades españolas y estadounidenses trataban de dar con el cuerpo de  Ana María Henao. Algo que hasta el momento ha resultado imposible pese a que la mujer colombiana desapareció hace más de un año. La última vez que se sabe que estaba viva fue el 2 de febrero de 2024, en Madrid.

Esta mañana elcierredigital.com ha contactado con Joaquín Amills, portavoz de la familia y presidente de SOSDesaparecidos. “David Knezevich, el marido de Ana María, se ha quitado la vida en la prisión de Florida en la que llevaba varios meses”, explica.

Una persona sonriente en un ambiente interior con botellas al fondo.
Ana María Henao. | Cedida

Fuentes cercanas a la investigación consultadas por elcierredigital.com explican que “la principal hipótesis es que se haya ahorcado, pero no está confirmado”. 

Según parece, una prueba que le involucraba podría haber sido la causa de su decisión de suicidarse. “Había una prueba que ha podido ser determinante. El FBI había encontrado restos de ADN de David en el piso de su mujer, Ana María Henao. Esto le dejaba claro que no iba a salir de prisión”, concluye Joaquín Amills.

Cabe recalcar que el juicio contra David Knezevich por el presunto asesinato se había aplazado en tres ocasiones. Concretamente, la última fecha establecida era el próximo 14 de junio. La Fiscalía iba a solicitar para David una pena de cadena perpetua por asesinato.

La figura del hermano de David Knezevich

En febrero de este año avanzábamos en elcierredigital.com que  la Ugljesa Knezevich, hermano de David, irrumpía en el caso. Cabe destacar que Ugljesa —residente en Miami— amenazó con “sacar su pistola” al equipo de 'Código 10' en junio de 2024.

Tal y como informó Joaquín Amills, “el hermano de David Knezevich está siendo investigado. El FBI ha descubierto que los hermanos tenían relación en el momento de la desaparición y que la han mantenido posteriormente. Además, la Policía Nacional ha notificado que Ugljesa ha estado en España en el último año, algo que él había negado”.

“Parece ser que ha colaborado para levantar bienes y hacer maniobras con el dinero. Por eso el FBI lo está investigando y eso forma parte del lento ritmo de la causa. Se está estudiando su imputación”, concluía Joaquín Amills.

Un hombre con camiseta amarilla y pantalones cortos grises está hablando con otro hombre que sostiene un micrófono, en un entorno al aire libre con vegetación y un vehículo estacionado.
Ugljesa Knezevich, hermano de David. | Cuatro

Concretamente, Ugljesa está acusado de intentar alterar pruebas y obstaculizar la investigación. En marzo de 2024 —un mes después de la desaparición— los agentes del FBI fueron a hablar con él. Ugljesa les aseguró que llevaba tiempo distanciado de su hermano.

Lo sorprendente llegó en mayo de 2024, mes en el que se detuvo a David Knezevich en Miami. Lo primero que hizo fue llamar a su hermano Ugljesa. Una vez que ya estaba bajo custodia, volvió a comunicarse con su hermano en varias ocasiones por correo electrónico. De hecho, según las investigaciones, le dio instrucciones para que enviara cientos de dólares a otros internos de la prisión donde estaba.

Tras estas comunicaciones el casero de David Knezevich en Serbia entregó varios bienes, entre ellos, un ordenador del acusado a sus padres. Por ello, en junio de 2024 las autoridades registraron la casa de los padres de David en Serbia. En el informe se expone que Ugljesa contactó con su madre y de manera remota borró toda la información del ordenador de David.

Ese mismo mes fue añadido como usuario autorizado de las cuentas corporativas de American Express de Henao Knezevich. Es más, se le emitió una tarjeta de crédito. El 21 de enero los hermanos Knezevich contactaron con un banquero y accedieron a las cuentas corporativas de Ana María.

Mujer sonriendo con gafas de sol en un bote sobre el agua en un día soleado.
Ana María Henao. | Cedida

Además, el FBI considera que Ugljesa bloqueó el teléfono de David desde Apple para volverlo a activar con la configuración de fábrica. Para los investigadores se hizo para obstaculizar la investigación.

Por otro lado, Ugljesa viajó de Miami a Lisboa el 29 de diciembre de 2024 y el 30 de diciembre llegó a Sevilla. Una vez en España se desconoce qué hizo y los investigadores tratan de averiguar el propósito del viaje. 

El 7 de enero de 2025, tras regresar de este viaje a la península, Ugljesa Knezevich fue detenido en el Aeropuerto de Miami. El motivo por el que se le retuvo durante varias horas se desconoce, auqnue se cree que sus dispositivos contenían evidencias del asesinato cometido.

Evidencias contra David Knezevich

En este año y medio se habían recabado muchas evidencias que señalaban la culpabilidad de David Knezevich. Entre ellas, su viaje de Serbia a Madrid con un coche alquilado al que le cambió la matrícula y tintó los cristales. También su estancia en Madrid, hospedándose cerca del domicilio de Ana María.

No es menos relevante su aparición en las cámaras de vigilancia del portal del edificio donde vivía Ana María. Así como su localización en varias tiendas madrileñas.

Además, el 8 de enero de 2024 —un mes antes de la desaparición— David buscó en internet “mezcla de lejía y amoniaco reacción química”. Una semana después buscó itinerarios desde Madrid hasta Serbia y recorridos para llegar a los Pirineos desde Madrid.

Un hombre de pie en el pasillo de una tienda rodeado de estantes llenos de productos.
David Knezevich en Madrid. | Cedida

El 25 de enero compró envoltorio plástico industrial y cinta adhesiva. Así como un ordenador en la web Best Buy.

También retiró 10.000 dólares en efectivo de un banco. Según lo investigado, un día después compró una obra de arte en Etsy para que se entregara en la vivienda de Ana María. El cuadro iba junto a una nota que decía: “La llama que arde en tu hogar es hermosa. No dejes que nadie la apague”.

En mayo se obtuvo una orden de registro en su vivienda y se encontró un cuaderno con anotaciones. Una de ellas es la frase “La muerte resuelve todos los problemas. Ningún hombre, ningún problema”, de Joseph Stalin. También la que reza: “Cuando tienes que matar a un hombre, no cuesta nada ser educado”, atribuida a Winston Churchill.

Con David Knezevich muerto, el único que podrá ser juzgado por el presunto asesinato de Ana María Henao es Ugljesa, hermano del presunto responsable.

➡️ Juzgados ➡️ Desapariciones ➡️ Crímenes ➡️ Prisiones ➡️ Policial ➡️ Sucesos

Más noticias: