16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Este pasado domingo, el fallecimiento del progenitor de la defensa empañaba la victoria de la selección española en el Mundial de fútbol femenino

El 'agosto trágico' en deporte y política: Mueren los padres de la heroína Olga Carmona y Albert Rivera

Montaje sobre Olga Carmona y Albert Rivera.
Montaje sobre Olga Carmona y Albert Rivera.
Este domingo, 20 de agosto, se ha visto empañado por dos trágicas pérdidas que han salpicado al mundo del deporte y la política. Tras alzarse con la Copa del mundo, la defensa sevillana y autora del gol que ha otorgado la victoria del Mundial femenino a 'La Roja', Olga Carmona, ha recibido un duro golpe: la muerte de su padre. Una noticia que también ha recibido el expolítico Albert Rivera, ya que su padre, Agustín Rivera, ha fallecido a los 71 años de edad víctima de un problema cardíaco.

Este pasado domingo la selección española de fútbol femenino se proclamaba ganadora del Mundial de fútbol femenino en un encuentro histórico contra la selección inglesa. Las de Jorge Vilda hicieron vibrar a los aficionados que acudieron hasta las gradas del Accor Stadium de Sídney. 

El momento decisivo del partido lo protagonizó la defensa sevillana Olga Carmona, autora del gol que otorgó la victoria a las chicas de 'La Roja'. Una victoria de carácter agridulce para la jugadora merengue puesto que, a pesar de alzar la Copa del mundo, en plena celebración la joven ha tenido que enfrentarse a una trágica noticia: el fallecimiento de su padre. 

La victoria agridulce de Olga Carmona

Ha pasado a la historia del fútbol femenino nacional. La futbolista sevillana Olga Carmona ha marcado en el minuto 29 de partido el gol que le ha otorgado la victoria a las de Jorge Vilda en un encuentro histórico que la ha hecho formar parte de los anales del deporte femenino nacional.

Imagen

La futbolista Olga Carmona durante la celebración del gol.

La celebración de Carmona ha sido de lo más emotiva puesto que no ha dudado en dedicar el gol a la madre de una amiga que había fallecido recientemente, enseñando una camiseta interior en la que se podía leer 'Merchi'. Tras el final del encuentro, la futbolista merengue ha recibido el golpe más duro de su vida. Su padre, natural de la provincia de Sevilla, había fallecido durante la madrugada de este pasado viernes al sábado.

Tal y como ha podido saber elcierredigital.com, "podría haber sufrido un infarto a causa de los nervios ante la inminente final del Mundial". Ante el encuentro celebrado este pasado domingo 20 de agosto, la madre de la sevillana, que se enteró de la muerte de su marido en pleno vuelo, decidió ocultarle esta trágica noticia a Carmona, que ha visto empañada una histórica victoria. 

Desde el perfil oficial del Real Madrid, donde juega actualmente la futbolista sevillana, en la red social X han emitido un comunicado mostrando sus condolencias por la muerte del padre de la defensa. Al igual que desde la Real Federación Española de Fútbol y muchos aficionados, que no han dudado en afirmar que "no hay consuelo posible tras recibir una noticia así".

La joven sevillana, de 23 años de edad, que ya se ha ganado el apodo de 'Heroína', ha sido una figura fundamental en el terreno de juego durante los diversos encuentros que ha disputado 'La Roja', con quien debutó en 2021, durante el Mundial de fútbol femenino. Su amor por el deporte comenzó a los siete años de edad en su Sevilla natal donde comenzó en un equipo masculino del barrio Sevilla Este. Posteriormente accedió a las categorías inferiores del conjunto Sevilla F.C y en 2017 debutó en la Segunda División junto al equipo hispalense.

Jugadora del Partido: Olga Carmona | UEFA Women's Champions League |  UEFA.com

Olga Carmona.

Desde el 1 de julio de 2020, Carmona, cuyo representante es Adrián del Nido,  hijo del expresidente del conjunto hispalense José María del Nido, forma parte de la plantilla del equipo femenino del Real Madrid y, al igual que en la selección, es una de las figuras fundamentales en el campo cuya posición es defensa. 

Tras conocer la terrible noticia del fallecimiento de su progenitor, Carmona no ha dudado en dedicarle un mensaje a través de sus redes sociales. "Y sin saberlo tenía mi Estrella antes de que empezase el partido. Sé que me has dado la fuerza para conseguir algo único. Sé que me has estado viendo esta noche y que estás orgulloso de mí. Descansa en paz, papá", rezaba el mensaje.

La pérdida de Albert Rivera

Desde hace varios meses y desde su retirada de la política, Albert Rivera, exlíder de Ciudadanos, había desaparecido de manera paulatina del foco mediático. El abogado aparecía en contadas ocasiones frente a los medios de comunicación, que habían fijado su objetivo en él tras los rumores de crisis que planeaban sobre su relación con la cantante Malú, con quien tuvo a la pequeña Lucía

Una crisis que ha culminado en ruptura a raíz de la reciente publicación de unas instantáneas del expolítico con una joven rubia que responde al nombre de Carla Cotterlli y con quien estaba disfrutando de las vacaciones estivales como pareja oficial. No obstante, un trágico episodio ha empañado los últimos vestigios del verano del que fuera líder de Ciudadanos.

Este pasado domingo Agustín Rivera, padre de la expareja de la sobrina del guitarrista Paco de Lucía, ha fallecido de manera repentina a los 71 años de edad a causa de un problema de corazón. Tal y como han revelado diversos medios de comunicación, la familia del exlíder de Ciudadanos desconocía los problemas que padecía su padre. Según han apuntado desde el programa 'Fiesta', emitido en Telecinco, Rivera "se encontraba de viaje en Inglaterra y ha viajado hasta Málaga porque sus padres vivían en la Caleta de Vélez y será enterrado en Torre del Mar, en Málaga”.

Agustín Rivera.

Agustín Rivera, originario de Barcelona, creció en el seno de una familia humilde y discreta, que trabajaba como estibadores en la Playa de la Barceloneta. A mediados de la década de los setenta, Agustín  se rindió ante los encantos de María Jesús Díaz, una joven malagueña con rasgos nórdicos que había emigrado desde tierras malagueñas hasta la Ciudad Condal para trabajar en una joyería, propiedad de unos tíos suyos.  Aquel romance culminó con una boda y la llegada del pequeño Albert.

El matrimonio comenzó a trabajar en una tienda de electrodomésticos localizada en el Vallés Oriental y, tras una vida de trabajo y con la llegada de la jubilación, decidieron emprender una nueva vida lejos de Cataluña. El destino elegido fue la Costa del Sol, concretamente, el municipio malagueño de Caleta de Vélez.

La madre de Albert Rivera habla del nacimiento de Lucía

María Jesús Díaz y su hijo Albert Rivera.

Maria Jesús, de 64 años de edad, poseía junto a su hermana un negocio de comida casera en el municipio catalán de Granollers. No obstante, tras la llegada del coronavirus se vieron obligadas a echar el cierre. El matrimonio había fijado su residencia en la localidad malagueña y allí disfrutaban de una vida tranquila lejos de los medios de comunicación, y donde eran asiduos a prácticas como la navegación a bordo de un velero

COMPARTIR: