08 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Fuentes internas de la cadena pública alegan que "no pujó por Wimbledon, no personaliza la señal en la ronda ciclista y margina a las futbolistas"

Crisis en Deportes RTVE: Sin cobertura del tenis en Londres, "mínimos" en el Tour y pasa el Mundial femenino de Fútbol a La2

El Cierre Digital en
/ Carlos Alcaraz
RTVE sigue perdiendo peso en el campo deportivo y desde el seno de la cadena pública expresan su desacuerdo. El pasado domingo los españoles tuvieron que seguir por Movistar Plus+ el histórico triunfo de Carlos Alcaraz en Wimbledon, torneo por el que la cadena pública ni había pujado. Y aunque tiene los derechos TVE del Tour de Francia, no personaliza su señal por falta de medios, y en el caso del Mundial femenino, lo relega a La 2 en sus primeros compases.

Fueron un total de 37,6 millones de euros los que desembolsó RTVE por el polémico Mundial de Qatar de fútbol, de cuya cobertura apenas recaudó 1,1 millones en patrocinios. Este dispendio, y el de la emisión de la final de la Champions League a pesar de que no había equipos españoles en liza, quizá explique la "falta de músculo" que incluso sus trabajadores advierten que está mostrando la Corporación pública en otros eventos deportivos. 

Es el caso de Wimbledon. Según fuentes de la cadena pública, que muestran su enfado ante elcierredigital.com, TVE "ni estaba ni se la esperaba" en el histórico triunfo de Carlos Alcaraz, que tuvo que seguir seguido por Movistar Plus+ ya que la pública ni pujó por los derechos del torneo tenístico. 

Sí que tiene los derechos del Tour de Francia, pero los extraordinarios resultados de los ciclistas españoles no están a la altura de la cobertura de RTVE, que solo ha enviado a un periodista y a un cámara a la ronda gala, por lo cual no puede siquiera personalizar la señal.

También tiene los derechos del Mundial femenino de fútbol para el cual ha desembolsado menos de dos millones. La polémica selección española de Jorge Vilda debuta este viernes frente a Costa Rica (9:30 hora española) y será relegada a La 2.

"Al estar en periodo preelectoral, no queremos suspender la emisión en La 1 de los programas de información y actualidad. Por lo tanto, los partidos del jueves 20 y viernes 21 se emitirán en La 2. La siguiente semana la situación es similar. Es semana postelectoral y, por lo tanto, el partido del miércoles 26 también se emitirá por La 2", asegura RTVE al portal deportivo Relevo

El citado medio también ha contado la justificación de RTVE para que este año el Tour de Francia se emita por La 2 en vez de por La 1. "Las series y las ficciones generan fidelización y si lo quitas durante tres semanas puede provocar una desafección en el público de la serie".

Precariedad en los torneos internacionales de categorías inferiores de fútbol

Elcierredigital.com ya avanzó que RTVE en el Europeo Sub 21 contó únicamente con Roi Groba como periodista encargado de cubrir todo el torneo de selecciones presencialmente. Más "precaria", alegan fuentes cercanas a la corporación, es la situación respecto al europeo Sub 19, ya que según ha podido saber elcierredigital.com, "el director de deportes de RTVE ha valorado no cubrir el evento a pesar de que sí retransmiten los partidos de la selección española". 

seleccion_sub19

La selección Sub 19 celebrando un gol contra Islandia.

"Desde la cadena pública se alega que uno de los motivos es que no pueden producir los encuentros del Europeo Sub 19, lo que les impide retransmitir los partidos con sus propios medios, como sí pasa con el europeo Sub 21 y el Mundial femenino", explican estas mismas fuentes. 

Sin embargo, la realidad podría ser muy distinta, ya que fuentes de RTVE aseguran que "el verdadero motivo de no enviar a periodistas es porque no encuentran vuelos", algo sorprendente teniendo en cuenta que se trata de una gran cadena televisiva.

Elena Sánchez intentó tumbar a Cañada

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) abrió expediente a RTVE por el escándalo de El Ganso, destapado por Elcierredigital.com. El organismo señaló que la pública solo podía acoger "la emisión de publicidad de los patrocinadores de la competición y demás afiliados comerciales de la FIFA, que se habrían notificado a CRTVE en el momento de la adquisición de los derechos". 

El escándalo forzó que Elena Sánchez maniobrase para tumbar al jefe de Deportes Arsenio Cañada, al que sugirió que dimitiera. "En ocasiones los profesionales deberíamos dar un paso al lado para facilitar las investigaciones aclaratorias de todo lo ocurrido y preservar la dignidad y credibilidad de la corporación, todo ello sin limitar la presunción de inocencia", admitió en el Congreso. 

La propia Sánchez intentó posteriormente cesarlo, pero sus compañeros de Consejo de Administración lo evitaron. "Creí imprescindible para la buena marcha de la casa hacer un cambio en el equipo de Alta dirección que, desde mi punto de vista, era y es perentorio. Al plantearlo a los miembros del Consejo, tuve el convencimiento de que no contaba con la aquiescencia ni tan siquiera para su mera propuesta", señaló. 

Un área de Deportes 'deprimida'

Los deportes han sido durante décadas el emblema de RTVE, que, sin embargo, lleva años descuidando este área que ha perdido numerosos profesionales, formatos y derechos en favor de los operadores privados.  

COMPARTIR: