03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El fracaso de 'El Conquistador' o la dimisión de Oriol Nolis suponen duros golpes a la cadena pública, que no compensa la subida de audiencias

RTVE, en un bucle de polémicas: De Roures, Álvaro Prieto y San Cugat a oposiciones paralizadas

/ José Pablo López.
RTVE ha arrancado la temporada con buen tono gracias a la mejora de las audiencias de La 1 de TVE, que ha consolidado su sorpasso respecto a Telecinco de la mano de productos como 'La Promesa', 'Masterchef Celebrity', 'El negociador', 'La hora de La 1' o 'Cuatro estrellas'. Pero el fracaso de 'El Conquistador', las oposiciones paralizadas por la Audiencia Nacional, la inestabilidad de San Cugat o la polémica de Álvaro Prieto han erosionado la felicidad de la Corporación pública.

El momento de gracia de 'La Promesa', 'Masterchef Celebrity', 'El negociador', 'La hora de La 1' o 'Cuatro estrellas' han posibilitado la consolidación del sorpasso de La 1 respecto a Telecinco, que ha perdido el segundo puesto en audiencias dos años después de haber sido descabalgada del primer peldaño por Antena 3. 

Sin embargo, el momento feliz de la Corporación pública se está empañando en las últimas jornadas por el fracaso de 'El Conquistador', reality aventurero producido por Jaume Roures por el cual RTVE ha desembolsado 5,5 millones de euros

El patinazo de este ambicioso producto, que no alcanza siquiera la media de la cadena, está siendo silenciado por la misma prensa televisiva que este pasado junio se fue gratis de vacaciones a ver in situ la grabación del concurso en la República Dominicana. 

Especialmente doloroso está resultando este patinazo para Raquel Sánchez Silva, que sigue acumulando fracasos, y Julian Iantzi, que al haber aceptado presentar la versión de TVE se ha quedado sin la posibilidad de conducir la de la televisión vasca ETB tras casi dos décadas haciéndolo

No corren buenos momentos para ambos presentadores: Sánchez Silva todavía es objeto de debate por la muerte de su expareja, Mario Biondo, y Iantzi ha sido amenazado de muerte encima de los escenarios por 'Konejo', cantante de Los Zopilotes Txirriaos. 

"Hubo una juventud de mierda, un movimiento político que pidió el cierre del periódico Egin, y entre ellos estaba el puto Julian Iantzi, que es una rata y un cabrón de mierda. Hubo gente detenida, hubo gente torturada y hubo gente asesinada en la puta cárcel. Es muy bonito ver al tío con sus mechas de mierda, que parece un surfero de mierda. El tío encima va con la bandera de ser autónomo. ¿Pero tú de qué cojones vas, cabrón de mierda? ¿Cómo que eres autónomo? Eres una puta rata de mierda", afirmó. 

El artista añadió: "Estaría guay que os quede claro que hay gente que ha luchado por este pueblo, por que sea más bonito, por que la verdad sea más rotunda, y toda esta puta chusma, toda esta gente, sobra. Deberían estar seis pies abajo, que dirían los mexicanos. Había dirigentes de Egin que acabaron en el maco". 

Las oposiciones, al Supremo

RTVE recurrirá ante el Tribunal Supremo la paralización de las oposiciones por parte de la Audiencia Nacional. Cabe destacar que 14 años llevaban los interinos de la pública esperando la celebración de unas oposiciones que se convocaron para este año con el siguiente premio: 315 plazas a la consolidación de empleo temporal, interinos que iban a tener acceso preferente mediante méritos y antigüedad, y 767 a través de convocatoria pública. 

Pero la Audiencia Nacional asestó un durísimo golpe a la Corporación pública al impedir que esos méritos y antigüedad tengan peso en los exámenes porque ambos hechos fomentan la desigualdad, tal y como exigía la CGT con apoyo de Comisiones Obreras. 

Elena Sánchez. 

Elena Sánchez y sus directivos decidieron, por sorpresa, no anular la convocatoria y recurrir la sentencia: "Los procesos selectivos de nuevas plazas en la Corporación RTVE se mantienen y se van a adaptar a la sentencia número 106/2023 de la sala de lo social de la Audiencia Nacional de este jueves", aseguran. 

"Los exámenes, a la espera de la mencionada adaptación, se suspenden y se comunicarán a la mayor brevedad posible las nuevas fechas", explican para desesperación de los 2.100 aspirantes a los puestos de trabajo. 

En RTVE aseguran que "los procesos selectivos siguen siendo un objetivo prioritario de la dirección de Radio Televisión Española". Cuando convocaron las oposiciones en RTVE aseguraron que el objetivo era cubrir, entre otras, "las bajas de empleo estable resultado de las jubilaciones producidas en los últimos años, así como reforzar las áreas estratégicas de RTVE para el futuro inmediato de la Corporación". 

Álvaro Prieto y San Cugat

Otros quebraderos de cabeza para la pública son la polémica emisión de las imágenes del cadáver de Álvaro Prieto por parte de RTVE, que ha logrado apagar el fuego en Deportes, tras la dimisión de Arsenio Cañada a cuenta del 'caso El Ganso' que destapó Elcierredigital.com, pero le ha surgido otro en Cataluña. 

Y es que al frente de RTVE Cataluña ha dimitido Oriol Nolis, que no tenía sintonía con la presidenta Elena Sánchez. Ésta intentará reconducir la situación en San Cugat de la mano de Esteve Crespo, que dirigió en el pasado los Informativos de RTVE. 

Movimientos en la cúpula de RTVE

Un año ha cumplido Elena Sánchez como presidenta 'interina' de RTVE con una precaria mayoría que podría alterarse en caso de que uno de los diez consejeros que forman el Consejo de Administración causen baja.

En la cúpula de RTVE existe cierto runrún porque los consejeros no tienen un gran sueldo, como antaño, y cobran únicamente unas dietas por asistir a los consejos. 

COMPARTIR: