
Las telecos, señaladas tras el apagón: El dueño de Avatel podría venderla a Telefónica
Víctor Rodríguez posee el 60% de Avatel tras la compra de acciones a los otros fundadores, Jorge Gómez e Ignacio Aguirre
Víctor Rodríguez se ha hecho fuerte en la teleco que fundó en 2011 y preside desde entonces, Avatel. El quinto operador de telecomunicaciones de España, con alrededor de 760.000 contratos de banda ancha y 670.000 de telefonía móvil, se encuentra en un punto de inflexión.
Todo en un momento delicado para la telefonía móvil tras el apagón masivo sufrido este lunes en España, que también ha puesto en el foco a las empresas de telecomunicación. Entre ellas también está Avatel.
Especialmente tras la decisión del presidente de la teleco, Rodríguez de comprarle su participación a los otros 2 fundadores, el vicepresidente Jorge Gómez y el CEO Ignacio Aguirre. Tras las preceptivas autorizaciones de Competencia, Rodríguez controlará el 60% del capital.
El empresario hasta ahora poseía el 25% de la empresa. El 40% restante de Avatel estará en manos de Inveready. Este fondo controlado por Josep Maria Echarri fue accionista relevante de MásMóvil.
Amor y odio con Telefónica
Telefónica ha ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que Avatel mantiene de forma irregular numerosos tendidos irregulares en la infraestructura física regulada del operador.
Cabe recordar que Avatel se encuentra en el radar de compras de la teleco que preside Marc Murtra. Telefónica provee la red móvil a los clientes de su adversario, pero aun así la relación entre ambas compañías "nunca ha sido demasiado cordial", señalan fuentes del sector.

Avatel está en pleno proceso de venta y a ello ayuda el despido en el pasado año de 674 trabajadores, lo que representa a casi el 36% de la plantilla. UGT criticó duramente esta medida, acusando a la empresa de hacer recaer sobre los trabajadores las consecuencias de una expansión desmedida y de un entorno regulatorio desfavorable. La compañía, por su parte, aseguró que trató de afrontar el proceso con respeto y con voluntad de alcanzar acuerdos con los representantes legales de los empleados.
La reducción del equipo facilita que venta. Aunque Víctor Rodríguez "no quiere precipitarse con la operación", dicen las mismas fuentes. La valoración de Avatel podría rondar los 800 millones de euros.
Víctor Rodríguez, entre la reforma de pisos madrileños y el suministro de líneas móviles
Víctor Rodríguez Filgueira es el actual presidente ejecutivo de Activa Piso, dedicada a la adquisición, reforma y venta de propiedades en el centro de Madrid. Desde 2011 preside Avatel y ejerce como CEO de Vaiia Kapital Inversiones, que enfocada a la promoción de inversiones en empresas y activos.
Su experiencia previa incluye el cargo de director en Deion Comunicaciones desde enero de 2015 a enero de 2019. Y director técnico en Cable Mutua desde septiembre de 2006 a junio de 2015. Su formación la completó en la Universitat Politècnica de Catalunya.
Avatel Telecom, la quinta operadora del sector de las telecomunicaciones en España, por los fondos Inveready y Vaiia Kapital, Vaiia Kapital tiene como administrador único a Víctor Rodríguez, que es el presidente y uno de los tres fundadores de Avatel Telecom.
Una multa que pilló a contrapié a Avatel
Avatel ha comenzado el año con un revés. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la multó en febrero con 1,08 millones de euros. La operadora reconoció su responsabilidad en la entrega de datos erróneos y fuera de plazo. La sanción inicial ascendía a 1,81 millones, pero fue rebajada al acogerse al pago anticipado y al reconocimiento de los hechos.
La CNMC considera que Avatel cometió seis infracciones graves, según el artículo 107.34 de la Ley General de Telecomunicaciones. Estas faltas se relacionan con el suministro de información incorrecta y tardía en respuesta a varios requerimientos oficiales, necesarios para la elaboración de informes estadísticos y económicos del sector durante 2023.

En plena crisis financiera, Avatel arrastra una deuda cercana a los 400 millones de euros y sigue sin encontrar comprador. En su intento por aumentar visibilidad, ha invertido en publicidad, como la campaña protagonizada el pasado año por Jesús Calleja. Y ha patrocinado a clubes deportivos como el Cartagena y el Numancia. También ha reforzado su servicio de televisión Clictv.
Expansión basada en adquisiciones
Desde 2018, Avatel ha crecido principalmente mediante la compra de pequeños operadores locales. Solo en 2023, adquirió 25 empresas, con una inversión total de 85 millones de euros, ampliando su presencia en comunidades como Galicia, Extremadura y Aragón. Con estas compras, ya suma 155 operadores integrados, dentro de una estrategia que ha supuesto una inversión acumulada de 650 millones en los últimos tres años.
El intento frustrado de hacerse con los activos cedidos tras la fusión Masorange. Y su posterior adjudicación a Digi ha alimentado las especulaciones sobre una posible venta de Avatel.
Más noticias: