
Lo oculto del traslado de los restos de Camilo Sesto: Casi un año sin noticias
Su hijo Camilo Blanes, que 'podría ser ingresado por su adicción', pretendía trasladar al cantante a Alcoi en 2024
El mausoleo de Camilo Sesto sigue esperando el traslado de las cenizas del artista tras el aplazamiento de septiembre. Desde el momento en que concluyó su construcción, se convirtió en punto de peregrinaje para curiosos y seguidores del cantante.
Se trata de una controvertida edificación que ha sido objeto de polémica en redes sociales y programas del corazón. Su inusual apariencia ha originado comentarios negativos e incluso ofensivos. Entre otros, que se asemeja a una "casa para perros" o que "no es digno de Camilo".
Estamos en mayo y los restos del cantante y de sus padres siguen en el mismo sitio del cementerio San Antonio Abad donde se dejaron el día en que murió el autor de canciones universales. Lo previsto era trasladar sus cenizas el año pasado, cuando se conmemoraba la fecha del nacimiento de este alcoyano. Tenían que depositarlas en el panteón familiar que Lourdes Ornelas, madre de su hijo Camilo Blanes, mandó construir.
El mausoleo de Camilo Sesto, aún vacío
Camilo Blanes Cortés nació en Alcoy en 1946 y falleció en Madrid el 8 de septiembre de 2019, ocho días antes de cumplir 73 años. El Ayuntamiento lo nombró Hijo Predilecto de la ciudad en noviembre de 2016. El cantante dedicó a la ciudad una canción, El meu cor és d'Alcoi. Junto con ese reconocimiento, recibió la Medalla de Oro del municipio. Y, además, la Alameda, una de las principales vías alcoyanas, pasó a llevar su nombre.
El singular panteón, aparentemente terminado, está formado por dos estructuras romboidales comunicadas bajo tierra. La más alta es el acceso al sepulcro, desde donde se pasa a la de menor altura, destinada a albergar los restos del artista. En esta hay dos pequeños cajones de madera, presumiblemente para sus cenizas y las de sus padres.

Poco después de dar por finalizada la construcción de este poco común mausoleo, se anunció el aplazamiento. Hoy permanece igual que hace nueve meses. En la portezuela del mausoleo pueden verse flores que han dejado los seguidores del cantante. Y es que en su actual tumba apenas caben cuatro ramos.
Desde el Ayuntamiento de Alcoy se limitan a señalar que es "un tema privado de la familia. A ella le corresponde tomar decisiones en lo relativo al traslado de las cenizas y su posterior colocación en el nuevo aposento". De momento, se desconoce cuándo se producirá el traslado. Tampoco el club de fans de Camilo Sesto de Alcoy tiene información.
Otra variación desde que se anunciara la construcción del mausoleo, es que el traslado de los restos, que iba a ser un acto público, pasa a ser privado. Cuando se anunció el aplazamiento se dijo que la familia haría el traslado en la "más estricta intimidad".
Mientras tanto, el hijo y heredero del cantante, Camilo Blanes Ornelas, sigue pendiente de ser ingresado en un centro para tratar sus adicciones. Sus últimas imágenes en redes sociales continúan preocupando a sus seguidores por su aspecto de deterioro.

Otra curiosidad es que en la construcción no hay nada que indique a quién pertenece. Aunque podría ser un elemento que se añada cuando realmente se ocupe el panteón.
El singular diseño es obra del arquitecto Miguel Botella Ruiz-Castillo y tanto el proyecto como la construcción han sido financiadas por el hijo del artista.
A la espera de recibir los restos del cantante, el mausoleo ya forma parte del cementerio alcoyano, incluido en la Ruta Europea de Cementerios Significativos. La demora en el traslado no es óbice para que los que acuden a mostrar su respeto al artista se acerquen a ver su futura sepultura.
Más noticias: