Logo El Cierre Digital
Un hombre de traje con los brazos cruzados frente a un fondo de edificios modernos y vegetación.
INVESTIGACIÓN

José Elías tira la casa por la ventana: El último movimiento que 'engorda' su cartera

Elías apuesta por un rascacielos hotelero en Barcelona mientras refuerza su presencia en OHLA y diversifica sus activos

El empresario catalán José Elías vuelve a la primera línea con una nueva inversión. Su apuesta más reciente es Tower One, un hotel rascacielos en la zona de Finestrelles, en Esplugues de Llobregat.

Se trata de un proyecto de gran envergadura en el sector hotelero y de servicios. La torre tendrá 100 metros de altura y 22 plantas. Albergará 350 habitaciones de hotel y 176 apartamentos. Su apertura está prevista para finales de este 2025.

La construcción se integra en el plan Porta Diagonal, un desarrollo urbanístico de 250 millones de euros. Este incluye varios edificios de oficinas, espacios sanitarios y un centro de medicina avanzada.

La promotora Sacresa y la corporación Emesa lideran el proyecto. José Elías participa en el hotel a través de su holding empresarial.

Tower One no será un hotel convencional. Elías lo define como un espacio híbrido. Estará orientado a viajeros, estudiantes y profesionales que necesiten estancias prolongadas.

También servirá como alojamiento para familiares de pacientes del Hospital Sant Joan de Déu. Contará con cafetería, piscina, gimnasio y zonas de co-working. Desde su última planta se podrá ver todo el skyline de Barcelona.

Edificio en construcción con grúas en el sitio y una imagen superpuesta que muestra el diseño final del proyecto con dos torres cubiertas de vegetación.
Proyecto Tower One | Montaje propio

Este rascacielos supone un giro en la estrategia de Elías. Hasta ahora, su foco principal había estado en energía y distribución. Con esta incursión, amplía su cartera al sector inmobiliario y hotelero. La apuesta busca aprovechar el auge del turismo y la necesidad de alojamientos flexibles en Barcelona.

Además del hotel, José Elías ha reforzado su presencia en el sector de la construcción. Como ya informamos en elcierredigital.com, amplió su participación en OHLA (antigua OHL) hasta el 13,59%. Lo hizo mediante una inyección de capital en la compañía.

Su entrada en la constructora se dio en un momento clave. La empresa necesitaba reducir su deuda en 180 millones de euros. Con la operación, Elías se convirtió en vicepresidente primero de OHLA. Comparte el puesto con Mauricio Amodio, mientras que Luis Amodio sigue como presidente sin funciones ejecutivas.

OHLA atraviesa un periodo de transformación. La empresa busca diversificarse hacia la obra industrial y concesiones. También planea fortalecer su presencia en mercados internacionales, especialmente en EE.UU. La llegada de Elías aporta capital y una visión estratégica para el crecimiento. Su historial de inversiones sugiere que buscará optimizar la rentabilidad y la expansión del grupo.

El imperio empresarial de José Elías

Más allá de OHLA, Elías mantiene una cartera variada. Es dueño de La Sirena, la cadena de tiendas de congelados. También participa en Ezentis, especializada en telecomunicaciones.

En el sector sanitario, es inversor en Atrys Health, empresa de diagnóstico y tratamiento oncológico. Su holding empresarial agrupa más de 180 compañías. Su estrategia se basa en comprar empresas con potencial de mejora y reestructurarlas.

José Elías comenzó su trayectoria en el sector energético. En 2009 fundó Audax Renovables, con la idea de ofrecer energía limpia a precios competitivos. Con el tiempo, la empresa se convirtió en un actor relevante en el mercado. En 2016, salió a bolsa y expandió su actividad por Europa.

Sin embargo, Elías también ha sabido decir 'no' a potenciales inversiones en el sector energético. Prueba de ello es su última negativa en el pasado mes de noviembre a ser socio de Holaluz. La CEO de la comercializadora eléctrica, Carlota Piintentó convertir en socios a Repsol, Naturgy o José Elías. Todos rechazaron el envite, e incluso, el Institut Català de Finances de la Generalitat le negó un préstamo de 10 millones por su cuantiosa deuda.

Un hombre hablando en un micrófono con un fondo que tiene el texto
José Elías | EP

Mientras tanto, a José Elías, el éxito en Audax le permitió diversificar su cartera. Uno de sus primeros grandes movimientos fuera de la energía fue la compra de La Sirena en 2021. La cadena de congelados estaba en dificultades económicas. Elías inyectó capital y reestructuró la compañía. Actualmente, La Sirena es rentable y ha iniciado una expansión nacional.

En el caso de Ezentis, la compañía atravesaba una grave crisis en 2022. Elías entró en el accionariado y ayudó a su reorientación. También ha invertido en la mencionada Atrys Health, empresa especializada en tecnología médica.

Otro de sus grandes movimientos fue en telecomunicaciones.  En 2023 intentó comprar una participación en Telefónica. Finalmente, no se concretó la operación, pero evidenció su interés por este sector.

Previsiones para 2025

El año 2025 será clave para José Elías. Su rascacielos en Barcelona abrirá sus puertas a finales de año. Se espera que Tower One tenga alta demanda por su ubicación y servicios. El hotel se beneficiará del crecimiento del turismo en Barcelona. Además, su modelo flexible atraerá a diferentes tipos de huéspedes.

En OHLA, su papel será fundamental para el futuro de la constructora. Se prevé que impulse nuevos contratos internacionales y proyectos estratégicos. La compañía quiere reforzar su negocio en infraestructuras y concesiones. Elías podría ser clave en esta expansión.

En el sector energético, Audax seguirá su plan de crecimiento. La empresa busca ampliar su capacidad de generación renovable. También pretende consolidarse en mercados europeos como Portugal e Italia

Un hombre sonriente con camiseta negra frente a un micrófono en un estudio iluminado.
José Elías | EP

Elías también seguirá explorando nuevas inversiones. En entrevistas recientes ha señalado su interés por la inteligencia artificial. No se descarta que incursione en este sector en los próximos meses. Su enfoque empresarial le permite adaptarse a las tendencias del mercado.

Con su trayectoria, José Elías se ha convertido en una de las figuras más relevantes del mundo empresarial español. Su capacidad de reinventarse y diversificar su negocio le ha permitido superar crisis y seguir creciendo. En 2025, todas las miradas estarán puestas en su hotel rascacielos y en sus movimientos en OHLA y Audax.

José Elías continúa ampliando su imperio. Su nuevo rascacielos en Barcelona marca su entrada en el sector hotelero. Su inversión en OHLA refuerza su papel en la construcción. Mientras tanto, sigue liderando Audax y diversificando su cartera. Con un 2025 lleno de proyectos, se espera que su influencia en el mundo empresarial siga dando de qué hablar.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Cataluña ➡️ Investigación

Más noticias: