Logo El Cierre Digital
Un hombre mayor con traje oscuro y camisa azul claro está frente a un paisaje costero con una casa grande y árboles al fondo.
INVESTIGACIÓN

Cascais, 'refugio encubierto' de Juan Carlos I: Los vínculos del Emérito en Portugal

El monarca viaja con frecuencia a Cascais, donde creció, que ahora utiliza como cuartel general tras visitar Galicia

El rey Emérito Juan Carlos I ha vuelto a poner el foco en Portugal como uno de sus refugios fuera de España. En concreto, en la localidad costera de Cascais. En los últimos días, tras visitar Sanxenxo con motivo de las regatas, el exmonarca viajó discretamente hasta allí. Uno de los 'refugios de oro' del Emérito junto con Londres y Suiza, donde concentra amistades y custodia su fortuna.

Para muchos, esta situación recuerda la denominada "Operación Cascais". Un supuesto plan gestado en los últimos años para establecer al emérito en esa zona con la ayuda de su círculo de amistades portuguesas.

La reciente presencia de su hermana, la infanta Margarita, con fuertes lazos allí, y la asistencia de Juan Carlos I a eventos en Portugal —incluido el funeral del Aga Khan— refuerzan la idea de una conexión lusa. Todo ello dibuja un panorama en el que Cascais podría ser un refugio dorado para el Emérito.

Dos personas con chaquetas azules y gorras están sentadas en un velero en el agua.
Juan Carlos I. | Europapress

Hace unos días, Juan Carlos I regresó a España para disfrutar de la vela. Pasó seis días en Sanxenxo (Pontevedra), hospedado en la casa de su amigo Pedro Campos. Allí siguió de cerca las regatas locales de la clase 6 metros.

El viaje también estuvo marcado por la ausencia del Emérito en Santander. El 16 de mayo se celebraba en los juzgados de la capital cántabra un acto de conciliación con Miguel Ángel Revilla. El cántabro fue 'plantado' por don Juan Carlos después de ser demandado por injurias. El exmonarca prefirió quedarse en Galicia disfrutando de la navegación. De hecho, ante la falta de entendimiento, el asunto pasará ahora a los tribunales. Según ha informado El Diario Montañés, el monarca emérito interpondrá una demanda contra Revilla en los juzgados de Madrid.

“Hace mucho que no voy a Santander. Aquí hace muy buen tiempo”, bromeó ante los periodistas en el muelle. Tras concluir las regatas, el domingo abandonó Galicia en un vuelo privado con destino a Cascais. Se trató de un movimiento discreto pero significativo.

En lugar de retornar a Abu Dabi, donde reside oficialmente desde 2020, optó por pasar unos días en la costa portuguesa. Reforzando los rumores que lo vinculan con ese enclave.

‘Operación Cascais’: un plan para una residencia permanente

En agosto de 2020, pocas semanas después de su salida de España, el diario El Mundo reveló la supuesta existencia de una "Operación Cascais". Según esa información, un grupo de personalidades portuguesas de primer nivel habría estado buscando residencia para Juan Carlos en Estoril-Cascais. 

Entre los implicados figuraban el empresario João Manuel Brito e Cunha, la socialité Lili Caneças y otros miembros de la élite portuguesa. El objetivo: ofrecer al emérito un lugar donde asentarse de forma discreta, pero cercana a España.

Portugal, con sus lazos históricos y culturales, representa una opción ideal para Juan Carlos, según fuentes cercanas. Está a una hora de vuelo de Madrid, tiene un clima amable y la opinión pública lusa es mucho menos crítica con su figura. Las fuentes citadas por El Mundo aseguraban que incluso el Ayuntamiento de Cascais habría mostrado buena disposición para acoger al exjefe del Estado. 

Un hombre mayor con traje oscuro y corbata púrpura está sentado en un entorno formal.
Juan Carlos I. | EP

De hecho, el propio alcalde, Carlos Carreiras, declaró que recibirían “con los brazos abiertos” al monarca. Recordando que don Juan Carlos pasó parte de su juventud en la zona.

Aunque en 2020 Juan Carlos I acabó estableciéndose en Abu Dabi, la idea de vivir en Cascais ha persistido. En 2023 se rumoreó que el rey Emérito habría adquirido una vivienda en la zona a través de una sociedad instrumental, Elefante Blanco S.L., supuestamente gestionada por su amiga Marta Gayá. La propiedad, una antigua panadería reconvertida en vivienda de dos plantas, habría sido escogida por su discreción. Aunque la Casa Real nunca confirmó estos extremos, fuentes cercanas refuerzan la idea de que Cascais sigue en el horizonte vital del monarca.

La infanta Margarita y su fuerte lazo con Cascais

Durante las regatas de Sanxenxo, el rey Emérito recibió la visita de su hermana, la infanta Margarita de Borbón. A sus 84 años, Margarita mantiene una relación muy cercana con él y con Portugal. De hecho, ambos pasaron parte de su infancia en Estoril, durante el exilio de sus padres, los condes de Barcelona. 

En 2022, Margarita fue homenajeada en Estoril con un paseo con su nombre. En aquella ocasión confesó en portugués que se sentía “como en casa” en Portugal.

hombre con chaqueta azul y camisa blanca junto a una mujer vestida de azul con broches de plata
Montaje de Juan Carlos I y la Infanta Margarita. | Montaje propio

La visita a Galicia reavivó las conjeturas sobre si Juan Carlos I viajó posteriormente a Cascais acompañado por su hermana.  Aunque no se confirmó oficialmente, la presencia de Margarita refuerza la dimensión familiar de los vínculos del emérito con la costa lusa. Se especula con que la infanta podría tener vivienda en la zona, lo que facilitaría estos desplazamientos.

El funeral del Aga Khan y la escala portuguesa

Antes de su visita a Galicia, Juan Carlos I pasó por Lisboa para asistir al funeral de Karim Aga Khan IV, el 8 de febrero. El líder de los ismaelitas falleció a los 88 años. Su funeral, celebrado en el Centro Ismaelí de Lisboa, contó con la presencia de 300 dignatarios. Entre ellos, Juan Carlos I y el presidente portugués  Marcelo Rebelo de Sousa.

La figura del Aga Khan tenía un fuerte vínculo con Portugal. Había adquirido la nacionalidad lusa en 2019 y trasladado la sede de su fundación a Lisboa, aprovechando beneficios fiscales. Esta conexión internacional refuerza el papel de Portugal como territorio afín para el Emérito.

Un hombre mayor sonriendo y vistiendo un traje oscuro con corbata azul.
Aga Khan. | Europapress

Esa escala portuguesa antes de regresar a Abu Dabi, y su posterior vuelta a Cascais tras las regatas, subraya un patrón. Portugal como punto de entrada, descanso o transición en la vida del exjefe del Estado.

Ya en 2020, durante su exilio, se especuló con que Juan Carlos I podría haberse refugiado en Estoril antes de volar a Emiratos. Aunque esa versión nunca fue confirmada, muestra que Cascais ha estado siempre en el tablero.

Lili Caneças: la anfitriona de la alta sociedad

En el centro del entramado social que podría facilitar la vida del emérito en Cascais se encuentra Lili Caneças. Maria Alice "Lili" Caneças es una conocida socialité portuguesa, habitual de las crónicas del corazón y amiga personal de don Juan Carlos desde hace décadas. Residente en Cascais desde hace más de 60 años, ha sido identificada como una de las figuras que impulsó la "Operación Cascais".

Una persona con un vestido rosa de plumas posa en un evento, mientras que en un recuadro aparece un hombre saludando.
Montaje de Juan Carlos I y Lili Caneças. | Montaje propio

Lili Caneças mantiene una estrecha relación con la realeza europea, en particular con la familia Borbón. Se la ha visto en actos junto a la infanta Margarita y otras personalidades del entorno real. En diversas entrevistas ha mostrado afecto por el rey emérito, a quien se refiere con el cariñoso apodo de "Juanito". Su papel como anfitriona de la élite y su influencia la convertirían en una figura clave en la eventual instalación del Emérito en Cascais.

Cascais, un refugio con historia y futuro

Cascais representa mucho más que un simple destino para el descanso del rey Emérito. En esta villa costera confluyen su pasado personal, su entorno afectivo, y una red de amistades que le ofrecen acogida. Con una opinión pública menos hostil que la española, cercanía geográfica y discreción institucional, Cascais se presenta como una opción realista y estratégica para una residencia parcial o incluso permanente.

Un hombre mayor con traje oscuro y corbata sale de un automóvil.
Juan Carlos I. | EP

Aunque Juan Carlos I mantiene su residencia oficial en Emiratos Árabes Unidos, cada nuevo viaje refuerza la hipótesis de que Cascais es su punto de apoyo en Europa. Las visitas de la infanta Margarita, la protección de amistades como Lili Caneças y la buena disposición de las autoridades portuguesas alimentan la posibilidad de que, en un futuro no muy lejano, el rey Emérito fije allí su lugar de retiro definitivo.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Finanzas ➡️ Política ➡️ Monarquía ➡️ Investigación

Más noticias: