Logo El Cierre Digital
Un hombre de pie y una mujer sentada en una sala con un fondo de madera y una bandera de España.
INVESTIGACIÓN

Ander Gil deja la política: Tras dos años esperando un Ministerio, 'huye' a la privada

El expresidente del Senado sonó en 2023 para ser miembro del Gobierno del PSOE y ahora ha fichado por la consultora LLYC

La consultora de comunicación y asuntos públicos LLYC ha fichado a Ander Gil García (Barakaldo, 1974). Será director sénior de Asuntos Públicos en España y Portugal. La compañía se hace con los servicios del senador del PSOE por Burgos tras casi dos años esperando encargos de altura. 

Gil presidió la Cámara Alta entre 2021 y 2023. Pero en el verano de hace dos años la mayoría del PP le dejó sin cargo. En varias quinielas socialistas aparecía como ministrable. Pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no contó con él. Y desde entonces aguardaba en un segundo plano como 'senador raso', a la sombra del portavoz socialista Juan Espadas. 

"He renunciado al acta como senador por la provincia de Burgos. Concluyo una etapa apasionante en la política para iniciar nuevos retos profesionales en el ámbito privado", ha escrito en X. La ruptura con el PSOE, explican fuentes de Ferraz, ha sido muy cordial. Pese a que Sánchez no le había requerido para funciones 'de altura', la relación entre ambos era "excelente", señalan esas fuentes. 

Ander Gil, 30 años de política

Gil es maestro de educación primaria. Inició su carrera política con el cargo de programador cultural antes de ser concejal en 1995 del Ayuntamiento de Valle de Mena, en Burgos. En este consistorio asumió las competencias de Cultura, Educación y Juventud. 

"La defensa de los intereses de Burgos y del mundo rural, del que provengo, ha sido mi motivación diaria en el desempeño de mis funciones", ha explicado. Gil espera que el Senado  "siga avanzando en la defensa del conjunto de los territorios de este gran país. Así como en el reconocimiento de su pluralidad lingüística y cultural, desde el diálogo y el consenso, base imprescindible para proteger las instituciones del Estado como pilar de nuestra democracia". 

Entrada de una oficina con un letrero que dice
LLYC. | EP

El ya exsenador ha agradecido a Pedro Sánchez "su confianza y apoyo en las distintas responsabilidades que he asumido a lo largo de mi trayectoria política". Y al PSOE "el cariño y afecto que me han mostrado siempre". "Seguiré vinculado al PSOE como militante. Mi compromiso con los valores que representa el partido permanece intacto", subraya. 

En algunos sectores del PSOE creen que La Moncloa podría haber echado mano de Ander Gil. El burgalés tenía una imagen institucional tras haber relevado a Pilar Llop como presidente del Senado en 2021. Durante dos años ocupó uno de los principales cargos del Estado. Pero desde 2023 no tenía una proyección en primera plana. 

LLYC emprende nuevos bríos

LLYC cumple este 2025 sus primeros 30 años de vida. La compañía fue impulsada por Olga Cuenca y José Antonio Llorente en 1995. Y acabó consolidándose como una importante consultora global de comunicación, marketing y asuntos públicos. 

Desde sus inicios la firma ha crecido significativamente, consolidándose como uno de los actores más influyentes en el sector de la comunicación a nivel mundial. En 2021 salió a bolsa en el BME Growth con una capitalización bursátil de 109,3 millones de euros, lo que le permitió financiar su ambicioso plan de expansión. 

LLYC se compromete socialmente a través de su fundación y diversas iniciativas de comunicación transformadora. La empresa se enfoca en generar un impacto positivo en la sociedad, promoviendo la diversidad y la sostenibilidad en todas sus operaciones. 

Un hombre con gafas y traje claro habla en un podio frente a un fondo azul con logotipos y texto.
José Antonio Llorente. | EP

Con la intención de duplicar su negocio en los próximos años, LLYC quiere seguir siendo un jugador clave en el competitivo ámbito de la comunicación. 

LLYC ha emprendido nuevos bríos tras la muerte el último día de 2023 de su fundador, José Antonio Llorente. El periodista, empresario y presidente ejecutivo de LLYC fue víctima de un cáncer. Este consultor inició su carrera en la Agencia EFE y en el departamento de comunicación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Y fue CEO de Burson Marsteller en España. 

"José Antonio, JALL para todo el equipo LLYC, nos deja un gran legado que cuidar y hacer crecer. Todos los que hemos tenido la inmensa fortuna de conocerle, trabajar y aprender con él le agradeceremos siempre su generosidad, su audacia y su brillantez, pero sobre todo su bondad. Nos deja un maestro, un mentor y un amigo. Seguiremos haciendo más grande su inmenso legado", dijo en nombre de todo el equipo de LLYC Alejandro Romero, socio y CEO Global. 

Fue Patrono del Museo del Barrio de Nueva York y miembro del Consejo Internacional de Mecenazgo de la Fundación Museo Reina Sofía. También fue miembro del Consejo Asesor de la Fundación ARCO y creador de la Fundación LLYC. 

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Finanzas ➡️ Política ➡️ Investigación

Más noticias: