
Caos en Renfe: Protestas en la filial que contrató a Miss Asturias, amiga de Ábalos
Logirail, que tuvo como 'empleada' a Claudia Montes, podría aguarle la Semana Santa a Puente con parones en toda España
Los trabajadores de Logirail amagan con aguarle la Semana Santa al ministro de Transportes Óscar Puente. La filial dedicada a la gestión logística quiere condicionar desde los AVE a los Cercanías. Lo intentarán a través de una serie de protestas por sus condiciones laborales que iniciarán el 16 de abril y se prolongarán hasta el 21.
Las afecciones podrían evidenciarse en las grandes estaciones de tren del Estado para enfado de Renfe. Según voces sindicales consultadas por este periódico la compañía estatal ha contratado a empleados para invisibilizar la huelga.
Cabe recordar que en Logirail trabajó la Miss Asturias+30 Claudia Montes. Según un informe de la UCO, su amigo íntimo José Luis Ábalos intercedió para que fuese contratada.

"¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o algunas de sus subcontratas?", se preguntó el entonces ministro. Y Montes fue empleada ipso facto.
Enfado sindical en la filial de Renfe Logirail
Comisiones Obreras ha mostrado su profunda preocupación ante la delicada situación que atraviesa la filial. "Es inadmisible que una empresa pública se haya convertido en un ejemplo de precariedad laboral en el sector ferroviario, generando desánimo e indignación generalizada entre su plantilla", aseguraron.
Los empleados se movilizaron la pasada semana en Madrid, Córdoba, Oviedo, Santiago de Compostela, Sevilla, Santander, Valencia, Málaga, Cáceres, Mérida, Linares y Miranda de Ebro para exigir a Renfe unas condiciones laborales dignas.

Dice CCOO que la filial mantiene las peores condiciones laborales y salariales dentro del sector ferroviario público. "Hasta el extremo de tener que revisar continuamente las tablas salariales tras cada subida del Salario Mínimo Interprofesional", afirman.
Además, la empresa, que emplea a cerca de 4.000 personas, lleva años sin un convenio colectivo estable. El segundo convenio solo se publicó después de su denuncia, y el tercer convenio colectivo, firmado en noviembre de 2023, sigue sin publicarse. La oferta de empleo público presentada para 2024 es claramente insuficiente para reducir la alta temporalidad que afecta a gran parte de la plantilla.

Dice CCOO que "no se está llevando a cabo la progresión profesional de categorías". Y que "la empresa incumple obligaciones legales básicas al carecer de un Plan de Igualdad y de un Plan Anual de Formación".
"Tampoco existe un Comité General de Empresa, impidiendo una representación efectiva y organizada de los intereses de las personas trabajadoras", añaden.
Óscar Puente intenta suavizar su relación con los sindicatos
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el nuevo presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, quieren suavizar la relación de la compañía pública ferroviaria con los sindicatos. Las centrales están indignadas por la privatización de facto de Renfe Mercancías.
Y para ello están utilizando el millar de contrataciones que va a realizar Renfe. La empresa ha publicado las bases de la convocatoria de 470 maquinistas, 210 ofertas de personas de talleres y 300 plazas de operadores comerciales.
A estos 980 nuevos trabajadores se le sumarán otras 20 plazas específicas de la especialidad de mantenimiento de material ferroviario. Este estudio se imparte dentro de la modalidad de Formación Profesional Dual.

Con las 300 de operadores comerciales, dice Renfe, buscan mejorar aún más la atención que da al cliente, tanto antes como después del viaje. "Por eso, además del cumplimiento de los requisitos específicos que figuran en las bases de la convocatoria, los candidatos tendrán que cumplir con competencias relacionadas con la comunicación, orientación al cliente, tolerancia al estrés y flexibilidad, todas ellas necesarias para el correcto desempeño de estos puestos", aseguran.
Con estas nuevas incorporaciones, Renfe habrá recibido entre 2018 y 2025 a más de 8.300 nuevos trabajadores.
Enfado sindical a cuenta de las mercancías
Una de los grandes retos de Renfe es encauzar la nueva sociedad participada al 50% por su filial Renfe Mercancías y por un socio privado. Voces sindicales manifestaron a Elcierredigital.com que "el transporte de mercancías por ferrocarril es un sector estratégico para España. Y su privatización es un grave error".
La privatización de facto de Renfe Mercancías se ha llevado a buen puerto con la naviera MSC como socio. Al menos, las protestas sindicales han evitado que MSC se haga con el control del 50% de los activos de la empresa pública.
Fernández Heredia intentará que Renfe mantenga, al menos, los números positivos de 2024. Y lo hará a la par que traspasa Rodalies (Cercanías) a la Generalitat de Catalunya, promueve que Renfe pelee en un sector liberalizado frente a la francesa Ouigo y la italiana Iryo, irrumpa en el mercado ferroviario de Francia e Italia, trabaje para implantar el modelo alemán del billete único de transporte, y estudie la renovación de la anquilosada y problemática web de Renfe.
Más noticias: