Logo El Cierre Digital
Un hombre y una mujer están hablando por teléfono en un espacio interior iluminado, ambos lucen preocupados.
INVESTIGACIÓN

Albert Rivera, alejado del fuego político: De paseo junto a su novia Carla Cotterli

El exlíder de Ciudadanos afianza su amor con la influencer y está centrado en su consultora y su empresa de espectáculos

Albert Rivera (Barcelona, 1979) disfruta ahora alejado del ruido político. Lo hace junto a su novia, Carla Cotterli (Madrid, 1989), con quien lleva desde mediados de 2023. Ambos se dejaron ver en las islas de Ibiza y Formentera. Carla Cotterli tiene 36 años, es diseñadora de moda e influencer, ya que cuenta con 21.000 seguidores, aunque estudió psicología.

Tras pasar por el paraje paradisiaco, la pareja ha disfrutado este fin de semana en el concejo asturiano de Salas. Una zona más rural y alejada, en cierta medida, de la civilización. Actualmente, Albert Rivera dirige dos másteres en la Universidad Tecnológica del Atlántico Mediterráneo (UTAMED), donde enseña Comunicación y Oratoria.

Un hombre con expresión de sorpresa y una mujer sonriendo aparecen juntos frente a un fondo azul desenfocado.
Albert Rivera y Carla Cotterli | Europa Press

En una situación de crispante guerra política entre PP y PSOE, Rivera, como desde hace años, permanece al margen. No obstante, en 2019 pudo ser vicepresidente y el aliado más sólido de Pedro Sánchez, pero las posibilidades se desvanecieron.

“Por sus egos no llegaron a ningún acuerdo. Pero posiblemente esa unión hubiese ahorrado la preocupante situación que se vive hoy en España”. Así de rotundas se muestran fuentes del entorno de Albert Rivera en una conversación con elcierredigital.com.

La nueva vida de Albert Rivera

En febrero de 2022, tras solo dos años de trayectoria, Albert Rivera abandonó el bufete de abogados Martínez-Echevarría. Fue en marzo de 2020 cuando aterrizó junto a  José Manuel Villegas en este despacho, solo cinco meses después de abandonar la presidencia de Ciudadanos. Su marcha de este despacho, según Martínez-Echevarría, se debió al "bajo rendimiento de Rivera".

Las desavenencias fueron a más y el bufete demandó a Rivera, reclamando 1,6 millones de euros por conducta desleal. Sin embargo, en noviembre de 2023, el Juzgado Número 17 de lo Mercantil de Madrid desestimó la demanda. Solo cinco meses antes pasó por una ruptura con Malú tras cinco años de relación y una hija en común.

Tras su marcha abrupta, en 2022 fundó junto al que fuera secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, la consultora 'RV+', orientada al asesoramiento tanto de empresas como de inversores.

La consultora fue noticia en 2024 tras cerrar una alianza con el club de negocios madrileño Raheem. Es más, en mayo del año pasado Rivera fue nombrado presidente del Club Raheem GL, club financiero de Madrid. 

Hombre con saco gris y camisa blanca sonriendo en una terraza con vista a un río y una ciudad al atardecer
Albert Rivera | Instagram: Albert Rivera

Por otro lado, Albert Rivera lleva años rondando las zonas VIP de múltiples espectáculos musicales. El año pasado decidió dedicarse profesionalmente a la organización de espectáculos de la mano de la compañía Haciendo Malabares AIE. En ella adquirió una participación a través de Aldaluri SL (acrónimo de Albert, el nombre de sus hijas, Daniela y Lucía, y el apellido Rivera).

La empresa radicada en Barajas facturó 2.479.754 euros en 2023. Haciendo Malabares AIE está dirigida por Rafael González Villanueva, perteneciente a una larga saga de profesionales ligados con el mundo del circo.

Esta empresa está relacionada con  la compañía Productores de Sonrisas, propiedad de González Villanueva. Esta es la productora de espectáculos como 'Circo de los Horrores', 'Manicomio', 'Cabaret Maldito', 'David Larible', 'Navidad Circo Price' y 'The Cirkid'.

Lo que pudo ser y no fue

Otros proyectos del expolítico tras dejar Ciudadanos han sido firmar el libro Un ciudadano libre (con el que se llevó un millonario contrato con Planeta e intentó, sin suerte, que la ciudadanía creyese que fue Pedro Sánchez el que se negó a pactar con él en el verano de 2019), fichar por el digital The Objective (donde tan solo firmó dos artículos) y cerrar un acuerdo con el Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros para dirigir un máster de Liderazgo.

Rivera, bien relacionado con personajes como el Turronero, ha dejado atrás el mundo político. Tras su marcha, ya advirtió de que no le gustaban "las tutelas". Pero también que no quería convertirse en "un jarrón chino" que molestase a sus sustitutos. Todo ello pese a que Inés Arrimadas acabó atestiguando lo contrario. Pero hubo una época en la que estuvo muy cerca de coliderar la política nacional.

Albert Rivera nació el 15 de noviembre de 1979 en Barcelona. El abogado llegó a ser candidato para ocupar el Palacio de la Moncloa. Y durante su etapa política llegó a protagonizar momentos que quedarán en la historia institucional nacional. Para muchas voces se trataba de un 'Adolfo Suárez 2.0'. 

Hombre con barba y cabello corto usando saco azul claro y camisa blanca hablando con micrófono de diadema y las manos juntas
Albert Rivera | Instagram: Albert Rivera

Abogado de profesión, trabajó en los servicios jurídicos de La Caixa (2002-2006). Fue elegido presidente de Ciudadanos el 9 de julio de 2006 durante la celebración del congreso fundacional del partido. Esta formación nació de la transformación en partido político de la plataforma cívica Ciutadans de Catalunya. Esta fue creada en 2005 por intelectuales, profesores y profesionales de diversos ámbitos.

Su discurso en contra del separatismo le hizo triunfar en su Comunidad Autónoma, gracias a articular en torno a un partido las ideas de lo que se dio en llamar durante años la mayoría silenciosa, compuesta por catalanes no nacionalistas que no habían tenido un partido al que votar más allá de la derecha tradicional representada por el Partido Popular.

Liberal en lo económico y progresista en lo social. Rivera se erigió en representante de esa España que no se fiaba de la izquierda y miraba de reojo a la derecha clásica. Los herederos de los votantes de la antigua UCD. Tal y como hemos mencionado anteriormente, el sueño de Rivera era convertirse en un 'Adolfo Suárez 2.0'. Un objetivo que persiguió durante su etapa al frente de la formación naranja.

➡️ Moda ➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Política ➡️ Investigación

Más noticias: