Logo El Cierre Digital
Tres mujeres vestidas con mantillas y trajes tradicionales posan frente a la fachada de una plaza de toros con un fondo rojo.
CULTURA

Victoria Federica, imagen de la Feria de San Isidro: Las otras 'divas' taurinas

La hija de la infanta Elena es retratada por Valero Rioja, que trabaja con Diana Martínez Bordiú, exnovia de Felipe VI

El próximo cartel de la Feria de San Isidro ya tiene protagonista. Victoria Federica, hija pequeña de la infanta Elena y una de las actuales concursantes del programa El Desafío, protagonizará el cartel. La esperada feria taurina arrancará el 9 de mayo en la Plaza de las Ventas de Madrid.

Dos personas posan juntas en un evento de San Isidro 2024 con un fondo que muestra logotipos de patrocinadores.
Cayetana Rivera y Victoria Federica. | Europapress

La nieta de Juan Carlos I coge el relevo a Cayetana Rivera y se pondrá frente al objetivo del fotógrafo Valero Rioja. La cartelería se desvelará el próximo 6 de febrero, en un acto organizado por Plaza 1. En el que estará presente, entre otras figuras, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Victoria Federica, protagonista del cartel de la Feria de San Isidro 2025

De sobra es conocido el vínculo que mantiene Victoria Federica con el mundo de la tauromaquia. En 2019 la joven debutó como madrina de honor de la XXXIV Exhibición de Enganches. Esta edición se celebró en la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla. 

Junto a su abuelo,  Juan Carlos I, ha asistido a numerosas corridas en la Plaza de Toros de las Ventas. Jornadas taurinas que también ha compartido con su madre la infanta Elena, su hermano Froilán  o su amigo Tomás Páramo.

Personas sentadas en un evento al aire libre con una barandilla blanca en primer plano.
Juan Carlos I, la infanta Elena y Victoria Federica. | Europapress

El vínculo de la nieta de Juan Carlos I con el mundo del toro va más allá. Mantuvo un noviazgo con el torero Gonzalo Caballero y los rumores sobre un romance con el diestro Andrés Roca Rey saltaron al papel cuché. Pero, según han trascendido, entre ellos lo que existe es una estrecha amistad. 

Recientemente la sobrina de Felipe VI ha prestado su imagen para la firma Nude Project junto a la colaboradora Belén Esteban.

Dos personas posan juntas sonriendo, una de ellas lleva una camisa blanca y un chaleco decorado, mientras que la otra también viste una camisa blanca.
Victoria Federica y Andrés Roca Rey. | redes

Ahora será la protagonista del cartel de la Feria de San Isidro 2025. Victoria Federica se pondrá frente al objetivo del fotógrafo Valero Rioja, uno de los más populares entre la jet set.

Valero Rioja pertenece al equipo de la agencia  Mr Pérez. Management, fundada por Diana Martínez-Bordiú, una de las exparejas del rey Felipe VI.

Tal y como ha trascendido, la cartelería está marcada por un “fondo vintage/popart”. La composición fotográfica que ha protagonizado Victoria Federica se presentará el próximo 6 de febrero en la Plaza de las Ventas de Madrid.

El evento está organizado por Plaza 1, la imagen corporativa del coso madrileño, que será conducido por el presentador Ramón García. Al acto asistirá la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Una pareja joven sonríe mientras está sentada en un evento al aire libre.
Tomas Páramo y Victoria Federica. | Europapress

La nieta de Juan Carlos I  coge el relevo a Cayetana Rivera y Martínez de Irujo. Que protagonizó el Cartel de la Feria de San Isidro 2024 en un año muy especial para la saga taurina.

Cayetana Rivera, ‘estrella’ del Cartel de la Feria de San Isidro 2024

Cayetana Rivera y Martínez de Irujo protagonizó el cartel de la Feria de San Isidro 2024. En un año muy especial para la saga Rivera Ordóñez. El pasado año se conmemoró el 40º aniversario del fallecimiento de Francisco Rivera ‘Paquirri’ en Pozoblanco.

Cartel de la Plaza de Toros de Las Ventas para San Isidro 2024 con una mujer vestida de torera en primer plano y escenas taurinas de fondo.
Cartel de la Feria de San Isidro 2024. | Plaza de toros de Las Ventas

El cartel que protagonizó la hija de Eugenia Martínez de Irujo fue una obra del diseñador Juan Iranzo. La composición homenajeaba la cartelería taurina de finales del siglo XIX y principios del XX. Cayetana vestía un traje de inspiración taurina diseñado por el modisto Lorenzo Caprile, que combinó con un espectacular mantón de manila.

En él, tradición y juventud se unían a través de las figuras de Borja Jiménez, José María Manzanares y  Alejandro Talavante. La imagen de picadores y un niño vestido de torero, como símbolo del futuro de la tauromaquia, también aparecían en la composición.

Los lazos de sangre de Cayetana están unidos al mundo del toreo. Por sus venas corre la sangre del clan Rivera y Dominguín. Su abuelo materno era el gran Antonio Ordóñez y su tío abuelo Luis Miguel Dominguín.

La herencia torera de Cayetana continúa. Su padre Francisco Rivera y su tío Cayetano, que se retirará este año, también se enfundaron el traje de luces.

La influencia por el toreo también ha estado presente en la vida de la joven por sus abuelas.  Cayetana Fitz-James Stuart era una gran aficionada a la tauromaquia, al igual que Carmina Ordóñez.

Dos mujeres vestidas con trajes tradicionales españoles sobre un fondo rojo.
Carmen Ordóñez y la duquesa de Alba. | Montaje propio

Cabe recordar que tanto la duquesa de Alba como Carmen Ordóñez  ejercieron de presidentas de las damas goyescas. En 1974 y en 1980.

Dos mujeres vestidas con trajes tradicionales, una con un vestido oscuro y mantilla blanca, y la otra con un traje de luces y sombrero de ala ancha.
Cayetana Rivera en la Goyesca de Ronda en 2021. | Montaje propio

En 2021 su nieta siguió la tradición familiar  como dama goyesca. Cayetana salió del picadero de la Real Maestranza de caballería en un coche de cuatro caballos para dar la vuelta a la Plaza de toros de Ronda (Málaga).

Lea Vicens y el imponente cartel de 2018

En 2018 una poderosa Lea Vicens protagonizaba el Cartel de la Feria de San Isidro. La torera de Nimes posó en un cartel a cargo del director de comunicación de Plaza 1 José Ramón Lozano. 

Lea Vicens formó parte de un cartel que apostaba por la multiculturalidad en la tauromaquia. La torera aparecía con la espalda desnuda y en él, la imagen de la heroína francesa bautizada como  Marianne. Una figura que representa la lucha de los oprimidos, la Revolución francesa y los valores de libertad, igualdad, fraternidad.

Mujer de espaldas con un tatuaje grande en la espalda, sosteniendo un sombrero en la mano.
Lea Vicens. | Plaza 1

Junto a ella también protagonizaron el cartel los toreros  Andrés Roca Rey, Luis Bolívar, Lui David Adame, Jesús E.Colombo y Juan José Padilla.  Aquel año, la presentación de los carteles contó con la presencia de Juan Carlos I. Y la torera de Nimes recogió el galardón de ‘Mujer y Tauromaquia’.

Lea Vicens (Nimes, 1985) no tenía antecedentes taurinos, pero desarrolló una gran afición por los toros y los caballos. Trabajó como acomodadora y alguacil en la plaza de toros de Nimes. En 2006 comenzó bajo la tutela de Ángel Peralta, quien la apadrinó en la arena de Nimes, el 15 de septiembre de 2013.

Cinco años después, protagonizó uno de los carteles más recordados de la historia de la Feria de San Isidro. De la cual ya forma parte Victoria Federica.

➡️ Moda ➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Tauromaquia ➡️ Monarquía ➡️ Cultura

Más noticias: