Logo El Cierre Digital
Una persona con un vestido negro decorado con perlas y pendientes brillantes posa frente a un fondo con logotipos de patrocinadores en un evento.
CULTURA

El cambio de Leonor Watling: De nominada a mejor actriz a presentar los Goya en 2025

Junto a Maribel Verdú, Watling presentará la 39ª Edición de los Premios del Cine Español el 8 de febrero en Granada

La 39ª edición de los Premios Goya es inminente y será una de las más especiales. En esta ocasión, las encargadas de presentar la ceremonia serán las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling. Es toda una novedad al ser la primera vez que dos actrices conducen la gala juntas.

Como cada año, es uno de los eventos más esperados, donde se reúnen un sinfín de artistas de gran relevancia y personajes públicos. La 39ª edición tendrá lugar el próximo sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada

Dos personas posan juntas en un evento de los Premios Goya, con un fondo que muestra varios logotipos de patrocinadores.
Las presentadoras de los Premios Goya 2025 y actrices, Maribel Verdú y Leonor Watling. | Europa Press

En esta ocasión, la prioridad será celebrar el cine, lejos de discursos políticos. El propósito principal es honrar a los nominados y a la industria del cine español.

"Los Goya son una ocasión para homenajear el cine. Cada película ya transmite su propio mensaje, por lo que no es necesario redundar en ello durante la gala", declaró Watling. 

Leonor Watling, actriz y cantante

Leonor Watling se ha consagrado como artista, con una amplia y reconocida trayectoria en el cine y la música. Nació en Madrid en 1975 y proviene de una familia con ascendencia británica por parte materna.

Desde pequeña ha estado ligada al mundo artístico. De hecho, en la infancia comenzó sus estudios de danza clásica que tuvo que abandonar debido a una lesión. Su pasión por la interpretación la llevó a Londres, donde se formó en el popular Actor’s Center antes de volver a España para iniciar su carrera en cine y televisión.

Debutó en la gran pantalla con 'Jardines colgantes' en el año 1993 y poco a poco fue ganando reconocimiento en series como 'Hermanos de leche'  y 'Querido maestro'. Aunque sin duda fue con 'La hora de los valientes' en 1998 con la que consiguió su pico de gloria. La película, dirigida por Antonio Mercero, la llevó a conseguir una nominación en los Premios Goya como Mejor Interpretación Femenina Protagonista.

Una persona con aretes rojos y una camiseta rosa frente a un fondo con pantallas.
Leonor Watling. | Europa Press

Esta nominación se repetiría unos años más tarde en la misma categoría por el filme 'A mi madre le gustan las mujeres'. No consiguió el Goya, pero si el Fotogramas de Plata. 

Ha colaborado con grandes directores del cine español como Pedro Almodóvar en 'Hable con ella' e Isabel Coixet en 'Mi vida sin mí'. Estos trabajos la han consolidado en el mundo del cine español.  

Además, su versatilidad la ha permitido interpretar papeles en géneros diversos como comedias, en el caso de 'Inconscientes', o dramas como 'Salvador y Teresa, el cuerpo de Cristo'.

Una persona con un vestido blanco y negro posando frente a un fondo rojo con logotipos de marcas.
Leonor Watling durante la entrega de los Premios Fotogramas 2021. | Europa Press

En la pequeña pantalla también ha tenido papeles importantes en series como 'Pulsaciones' y 'Vivir sin permiso'.

Pero es que Watling no solo tiene el don de la interpretación. También hay que destacar su exitosa carrera musical con la banda Marlango. Un grupo musical caracterizado por fusionar jazz, blues y pop en sus temas. 

Durante más de una década, lanzó varios discos y realizó giras internacionales aunque decidió pausarlo en 2023 para enfocarse en otros proyectos artísticos.

Su gran amor con Jorge Drexler

Leonor Watling y el cantautor uruguayo Jorge Drexler se conocieron en un concierto, aunque su historia de amor tardó en consolidarse. Drexler, que por entonces atravesaba una etapa personal difícil tras su separación, se quedó cautivado por la actriz desde que la vio por primera vez. Con el tiempo, el destino los volvió a unir y desde 2006 han construido una relación sólida y una familia.

Drexler fue premiado con un Óscar  por la canción 'Al otro lado del río', además de con numerosos Grammys Latinos y un Premio Goya. Ha sido un gran apoyo en la carrera de Watling.

A lo largo de los años, la pareja ha demostrado una gran complicidad tanto en lo personal como en lo profesional. El amor no tardó en crecer con el nacimiento de sus hijos Luca y Leah, nacidos en 2009 y 2011 respectivamente. 

Pese a que ambos son figuras públicas, han tratado de mantener su vida familiar lo más privadamente posible por la estabilidad de sus hijos. Watling ha contado en varias entrevistas que intenta educar a sus hijos en el respeto e inculcándoles el sentido del humor. "Mi educación fue similar, con influencias británicas en los modales, pero siempre con un gran sentido del humor", comentaba.

Drexler, por su parte, es un gran admirador de su mujer Leonor. La describe como una fuente de inspiración tanto en el ámbito personal como profesional. Su complicidad y humor se han percibido claramente en sus apariciones en programas como el antiguo formato de 'La Resistencia'.

Juntos han fusionado su pasión por la música en colaboraciones como 'El otro engranaje' o 'Toque de queda'

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Cine ➡️ Televisión ➡️ Cultura

Más noticias: