
Julio Iglesias se niega a dejarse ver: 'Pasa' de los rumores sobre su delicada salud
El cantante Julio Iglesias sigue 'encastillado', se comunica por teléfono y redes, y sigue sin aparecer públicamente
Julio Iglesias de la Cueva (Madrid, 1943) no sale de esta desde hace años. Debido a su 'delicado' estado de salud, el artista sigue encastillado. No se sube a un escenario desde 2019, no participa en actos públicos desde hace años y no quiere que le graben.
Su 'obsesión' por la imagen y sus supuestos problemas de movilidad le han llevado a una cárcel voluntaria. Solo interrumpida por conversaciones telefónicas, fotografías (la última, con un bigote parecido al de padre) y algunos mensajes en las redes sociales.
De este aislamiento ha salido para negar que, como dijo Carlos Herrera en COPE, sufre un osteoblastoma. Se trata de un tumor benigno localizado en la columna que le habría afectado a la movilidad.
También se ha mostrado compungido por la muerte de más de 200 personas al derrumbarse la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. Entre los cantantes se encontraba un amigo suyo, el cantante de merengue Rubby Pérez.
Iglesias, que tiene su hogar familiar en Punta Cana, ha mostrado su pesar. "Mi queridísima República Dominicana, lo sucedido en Jet Set, que ha afectado terriblemente a tanta gente que fueron a ver a mi querido Rubby Pérez, nos ha enseñado a todos lo frágil que es la vida", escribió.
"A todas las personas que están sufriendo por esa circunstancia, mis oraciones y mi cariño. Un abrazo del alma", añadió.
El 'donjuanismo' de Julio Iglesias
La vida de Julio Iglesias triunfa en las librerías con 'El español que enamoró al mundo', de Ignacio Peyró. El autor dejó dicho en Harper's Bazaar que "su donjuanismo compulsivo pudo ser para compensar el corazón roto que le dejó Isabel Preysler".

Ese donjuanismo ha estado marcado por su obsesión por hacerlo y contarlo. La conversación que tuvo con ¡Hola! para desmentir sus problemas de salud la cerró con picante. "Siempre suelo decir con mis amigos, incluso en el escenario, que tengo 20 años de cintura para arriba y muchos de cintura para abajo", señaló.
'Muerto' muchas veces
Julio Iglesias ha salido al quite para negar que se encuentre en silla de ruedas, tal y como se especula desde hace tiempo. "Me han matado mil veces, me han retirado unas veinte mil, me han enfermado otras tantas. Esta es la historia de siempre", indicó.
"A la gente le encanta hablar y a mí me encanta que hablen, porque quiere decir que se acuerdan de mí. Yo he elegido esta vida. Convivo a las mil maravillas con la soledad. Es mi compañera. Pero es una compañera elegida, no impuesta, a la que te acostumbras y con la que cada día soy más feliz", continuó.
"Yo a Carlos le quiero muchísimo y no le culpo de nada. Nuestra amistad es estupenda. Pero sí tengo que matizar sus palabras. Hace 62 años se formó en mi espalda un tumor benigno, llamado osteoblastoma, que afectó a mi sistema nervioso dorsal y a mis piernas. De esa tumoración fui operado en 1963 y un año y medio después ya estaba totalmente recuperado", dijo Iglesias.
"Siento que haya habido esta equivocación. Solo ha servido para sentir el cariño profundo y auténtico que tengo desde hace muchísimos años de tanta gente. Estoy feliz aquí en Bahamas con mi mujer. Acabo de nadar en la piscina como un pez al que le persigue un tiburón", añadió.
Iglesias negó su retirada prometiendo nuevos proyectos, tal y como ha hecho en los últimos años con otros que no han visto la luz. "Estoy trabajando mucho en la serie de Netflix sobre mi vida. Dentro de unos días tengo una reunión con los altos ejecutivos para continuar con el proyecto… Eso no es retirarse, es seguir trabajando", recalcó.
"Reunir a los músicos, ensayos, trabajar en las canciones... Yo, ahora mismo, la verdad, es que prefiero meterme en la piscina, hacer una vida sencilla, más tranquila, en la que he aprendido a convivir con la soledad, con la que me llevo de maravilla y nos hemos convertido en maravillosos compañeros de viaje. Tengo el privilegio de poder elegir en qué empleo mis fuerzas y ahora mismo no tengo la fuerza de antes, pero sí la pasión. Y también me queda algo de vanidad (se ríe). La justa, solo", añadió.
Vida y milagros
Julio Iglesias no siempre tuvo la música como meta. Su vida es una historia de transformación, superación personal y triunfo artístico. Esto lo ha llevado a convertirse en uno de los cantantes más exitosos de todos los tiempos.
Antes de convertirse en icono musical, Julio Iglesias soñaba con ser futbolista profesional. Jugaba como portero en las categorías juveniles del Real Madrid. Sin embargo, un trágico accidente de coche en 1962, cuando tenía apenas 19 años, cambió su vida para siempre. El accidente lo dejó parcialmente paralizado. En medio de la recuperación, comenzó a escribir canciones.
Esa inesperada vuelta del destino lo conectó con una pasión escondida, la música. En 1968, ganó el Festival Internacional de la Canción de Benidorm. Durante los años 70 y 80, Julio Iglesias se consolidó como un fenómeno internacional. Su capacidad para cantar en varios idiomas le permitió conectar con audiencias de todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Iglesias ha vendido más de 300 millones de discos. Lo que lo posiciona como uno de los artistas más vendidos de la historia. Ha recibido numerosos premios, incluyendo un Grammy y el World Music Awards. También tiene un reconocimiento especial de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Grabación en Estados Unidos.
La vida personal de Julio Iglesias ha sido motivo de atención mediática. Estuvo casado con Isabel Preysler. Tuvieron tres hijos, entre ellos Enrique Iglesias. Posteriormente, formó una familia con la modelo holandesa Miranda Rijnsburger, con quien tuvo cinco hijos más.
Su extraordinario legado artístico, escasamente reivindicado en España, le convierte en uno de los grandes artistas españoles del siglo XX.
Más noticias: