Logo El Cierre Digital
Un hombre de traje y corbata está frente a una sala de hospital con camas y equipo médico.
CULTURA

Preocupa el estado de salud de Julio Iglesias: Cuáles son los riesgos de su enfermedad

El cantante de 81 años ha sido diagnosticado de un tumor benigno de osteoblastoma, algo que para los expertos es “grave”

Julio Iglesias (Madrid, 1943) se encuentra en un tiempo complicado debido a su estado de salud. Carlos Herrera ha relatado en ‘Poniendo las calles’ el delicado problema de salud que enfrenta el cantante. El periodista ha explicado que al cantante y exmarido de Isabel Preysler se le ha diagnosticado un osteoblastoma en la columna vertebral. 

Pese a sus 81 años Julio Iglesias mantenía un buen estado de salud, sin embargo, ahora tendrá que afrontar este varapalo. Claro está que no dejará de luchar, ya que su resiliencia le permitió superar un grave accidente que sufrió en 1962. 

Concretamente, fue en el 22 de septiembre cuando el coche en el que viajaba se estrelló contra unos arbustos al norte de Madrid. Este accidente truncó su sueño de ser futbolista y le dejó paralítico durante un año y medio. 

Un hombre sonriente con traje y corbata sostiene un trofeo de cristal frente a un fondo con texto.
Julio Iglesias | EP

Pero si algo define al cantante es su continuo esfuerzo por superar situaciones adversas. "El problema está en la columna. Eso ha hecho que tenga muchas deficiencias. De cintura para arriba está estupendamente. De cintura para abajo, tiene 500 años", ha explicado Carlos Herrera. 

Se desconoce cuándo se le diagnosticó el osteoblastoma a Iglesias, pero sí que es cierto que llevaba un buen tiempo alejado de los focos. Permanecía en Miami centrado en su ‘biopic’ para Netflix. En elcierredigital.com hemos contactado con el doctor Luis Montel para conocer los riesgos y el comportamiento de este tumor benigno.

“Debido a la edad que tiene y la zona donde se ha detectado Julio Iglesias afronta un futuro complicado. Es grave, ya que a su avanzada edad el cuerpo no tiene los mismos recursos vitales que una persona joven. Me imagino que esto se ha revelado ahora, pero vendrá de tiempo atrás. Este tumor tiene una localización específica que suele ser en huesos largos como la columna vertebral”, observa Luis Montel. 

"Es un tipo de tumor que va creciendo agresivamente"

Hasta el momento, Julio Iglesias no se ha pronunciado. Por ello, resulta toda una incógnita cuál será el tratamiento médico que seguirá y cuáles son las opciones que le han dado los médicos. Aproximadamente, el osteoblastoma supone el uno por ciento de todos los tumores óseos primarios.

“El osteoblastoma en la columna vertebral suele complicar la situación e ir unido a la salida de las raíces nerviosas de la columna. Estas raíces son las que van hacia los miembros inferiores. En muchos casos se detecta casualmente en una radiografía o una resonancia. No obstante, también puede generar dolor y dificultad en la movilidad que ayude a detectarlo”, recalca Montel.

El doctor continúa señalando que “estos tumores pueden surgir por causa genética o del propio envejecimiento. Pero también por haber sufrido traumatismos previos e Iglesias sufrió un grave accidente. Puede ser que ese osteoblastoma se haya venido formando de manera incipiente, como una célula muy pequeña. Y hubiese ido progresando debido a aquel accidente que tuvo y aquel traumatismo que tuvo hace años”.

Un hombre con traje negro sosteniendo un micrófono en un escenario con un baterista al fondo.
Julio Iglesias durante un concierto | EP

“Puede ser que el deterioro sea muy escandaloso si viene de tiempo atrás. Cuando el osteoblastoma crece va destruyendo hueso y tejidos aledaños. Es un tumor, por lo general, encapsulado. Lo llamamos veneno porque es un tumor encapsulado con poca probabilidad de metástasis”, añade Luis Montel.

Esto puede traer consigo serias complicaciones como  problemas de movilidad o de control de esfínteres para defecar u orinar. Una de las cosas que provoca el osteoblastoma prolongado es la incontinencia urinaria, que provoca que se tenga que llevar pañal.

“Los problemas de movilidad pueden derivar en la necesidad de una silla de ruedas y asistencia total para ir al baño. Así como para subirle a una cama, ya que este tumor deteriora y atrofia toda la musculatura. También puede dar lugar a la pérdida de sensibilidad y capacidad motora. Es un tipo de tumor que va creciendo agresivamente y va ocupando tejido sano, y ese es el problema del osteoblastoma”, recalca Montel.

El futuro de Julio Iglesias

Son varias las posibilidades a las que se enfrenta Julio Iglesias. El doctor explica que “cuando se detecta lo primero que se intenta hacer es resecarlo, operarlo y limpiarlo. Posteriormente, se aplica un buen tratamiento de radioterapia y en algunos casos quimioterapia. Otra posibilidad sería el sembrado de células madre y el trasplante de hueso. Pero este es el proceder habitual en niños y adultos jóvenes, que no es el caso”.

Debido a sus 80 años “me imagino que lo han tratado de manera quimioterapéutica y radioterapéutica, y no quirúrgica. Este tipo de tumor puede resultar en un problema anímico. Por consecuencia esto desemboca en la falta de apetito y el poco deseo de vivir, y entonces se debilita el paciente, añade Montel".

Un hombre sonriente con traje oscuro y camisa blanca aplaudiendo frente a un fondo claro.
Julio Iglesias | EP

“Y por lo general estas personas cuando fallecen, no fallecen de osteoblastoma. Fallecen de enfermedades oportunistas, ya sea una bronquitis, una neumonía, un virus, o sencillamente debilidad nutricional porque dejan de comer bien”, continúa Montel.

“Hay osteoblastomas que llegan hasta la piel y hacen avulsión. Es decir, destruyen la piel, salen al exterior y hacen una úlcera necrótica, tumoral, con supuración, que crea un área de infección. Entonces, si se infecta, es un caldo de cultivo y ahí puede morir entonces una septicemia y puede morir una enfermedad secundaria llevada a la sepsis”, concluye el doctor Luis Montel.

➡️ People ➡️ Internacional ➡️ Música ➡️ Sanidad ➡️ Bienestar ➡️ Cultura

Más noticias: