El pasado domingo se puso punto y final a la temporada 2023/24 en el fútbol español y lo hizo certificando el ascenso de equipos históricos, como el Córdoba o el Málaga, a la Segunda División del fútbol español, conocida oficialmente como LaLiga Hypermotion. Los ascensos de estos equipos —a los que se suman los de Castellón y Deportivo de la Coruña desde Primera RFEF— y los descensos desde la Primera División de Granada, Cádiz y Almería confirman una emocionante Segunda División que podrá ser recordada como una de las más emblemáticas de la historia.

La temporada 2024/25 en la Segunda División española se queda conformada por 22 equipos, entre los que no se encuentran filiales de ningún gran conjunto, asegurando de este modo una competición llena de tradición y rivalidades locales. Equipos históricos y nuevos aspirantes buscarán destacar y obtener uno de los codiciados puestos de ascenso a la máxima categoría del fútbol en España.

Se presenta como una de las más interesantes y de mayor nivel en la categoría en los últimos años. Prácticamente todos los equipos tienen pasado en Primera División e incluso algunos de ellos cuentan con experiencia en competiciones europeas.

Ascensos a LaLiga Hypermotion

Para la nueva LaLiga Hypermotion que se presenta en el fútbol español, los descendidos a Primera RFEF —Amorebieta, Alcorcón, Andorra y Villarreal 'B'— dejan paso a cuatro equipos históricos del fútbol español, que hasta hace poco estaban codeándose entre los más grandes y que han ascendido del infierno del fútbol no profesional. Estos son el Deportivo de la Coruña, Castellón, Córdoba y Málaga.

Por otra parte, los descensos desde Primera División de Granada, Cádiz y Almería dejan, de cara a la temporada 2024/25 de la Segunda División, una de las campañas más emblemáticas y bonitas de la historia de la categoría.

El último equipo confirmado para esta competición fue el Córdoba CF, quien certificó su ascenso tras vencer en la vuelta de la final de los playoffs de ascenso por 2 a 1 al filial del Fútbol Club Barcelona, el FC Barcelona 'B'.

Plantilla del Córdoba CF, temporada 2023/24

El Córdoba ha estado hasta en nueve ocasiones en Primera División, ocho de ellas de forma consecutiva en las décadas de los 60 y 70. Su última campaña en la élite fue la 2014-15 donde apenas ganaron partidos.

Otro equipo andaluz que ha ascendido desde la Primera RFEF a esta emblemática competición es el Málaga CF, club mítico del fútbol español, que en la temporada 2022/23 descendió a los infiernos del fútbol no profesional, que no pisaba desde la campaña 1997/98, a solo una temporada después volver al fútbol profesional.

El club propiedad del jeque Al Thani, que hace poco más de diez años llegó a escuchar el himno de la Champions League en su estadio, La Rosaleda, parece que con este ascenso vuelve a remontar el vuelo.

Plantilla Deportivo de la Coruña celebrando el ascenso a Segunda División

Uno de los nombres más llamativos de esta competición es el Deportivo de la Coruña, con dos Copas del Rey y una Liga y 46 temporadas en la máxima categoría del fútbol español, la última en la temporada 2017-18. Que hace 20 años acostumbraba a luchar por los puestos de Champions League e incluso se codeaba con Real Madrid y Barcelona para ganar la liga. La próxima temporada vuelve al fútbol profesional, a la Segunda División, en la que suman 41 temporadas.

El otro equipo ascendido de Primera RFEF es el Castellón, que volverá a competir en la Segunda División, en la que los de Castalia han estado presentes hasta en 42 ocasiones. Ha vuelto tres temporadas después de caer a Primera RFEF, y lo ha hecho tras firmar una temporada histórica, sumando 81 puntos conseguidos en 26 victorias, tres empates y seis derrotas.

Los de Castalia ya estuvieron muy cerca de conseguir el ascenso a la categoría de plata del fútbol español en los playoff de la pasada campaña, y este año lo han conseguido de manera directa, a falta de tres jornadas por disputar. Los albinegros parten con un proyecto serio detrás y con una proyección de futuro que tiene como objetivo devolver al club a Primera División, categoría que no pisan desde la temporada 1990/91.

La próxima temporada de LaLiga Hypermotion la disputarán 22 equipos. Por una parte, los cuatro ascendidos de Primera RFEF —Málaga, Córdoba, Castellón y Deportivo de la Coruña—, otros equipos míticos del fútbol español —Racing de Santander, Levante, Burgos, Racing Ferrol, Elche, Tenerife, Albacete, Cartagena, Real Zaragoza, Eldense, Huesca, Mirandés—, tres que no superaron el playoff de ascenso a Primera División —Eibar, Sporting de Gijón y Real Oviedo— y los descensos de Primera División —Granada, Cádiz y Almería—.

De todos ellos, solo Racing de Ferrol, Mirandés, Cartagena y Eldense nunca han militado en la Primera División. Además, este año no contará con ningún filial entre sus participantes.