Este lunes, 24 de junio, ha fallecido el histórico presidente de la Sociedad Deportiva Compostela, José María Caneda, a los 77 años de edad, tras una larga lucha contra el cáncer. 

Durante su presidencia al frente del club, Caneda se hizo famoso por sus logros deportivos, pero también por su cuestionada gestión financiera y sus confrontaciones públicas con otros presidentes de la época, destacando su altercado con Jesús Gil, entonces presidente del Atlético de Madrid. Esta última quedó grabada en la memoria del fútbol español como uno de los episodios más polémicos y notorios de la época​.

José María Caneda será una figura inolvidable del fútbol español, que dejó una marca imborrable en la historia de la SD Compostela. Su mandato, que comenzó en 1988, estuvo lleno de ascensos meteóricos y descensos devastadores. Bajo su dirección, el equipo santiagués logró vivir la etapa más gloriosa de su historia en el fútbol español, tras militar varias temporadas en la Primera División. Además consiguió amasar una gran fortuna en esos años, que no supo gestionar, y terminó sus días arruinado y con numerosos litigios con la Hacienda Pública.

Trayectoria en el mundo del fútbol

José María Caneda nació el 1 de febrero de 1947 en Santiago de Compostela. Su carrera en el fútbol comenzó en el año 1988, cuando cogió las riendas de la SD Compostela, en un momento en el club se encontraba en la Tercera División del fútbol español y afrontaba serios problemas económicos​​. Con Caneda a los mandos, el club logró una gran transformación con varios ascensos consecutivos que culminaron en la histórica promoción del club a la Primera División en la temporada 1993/94.

A partir de ahí, el club vivió la "década prodigiosa" de los 90, permaneciendo cuatro temporadas en la máxima categoría del fútbol español​​. Este éxito fue acompañado por la contratación de figuras clave como el entrenador Fernando Castro Santos y jugadores destacados como Fabiano y Christopher Ohen.

La caída a los infiernos del Compostela comenzó tras su descenso a Segunda División en 1998. La mala gestión financiera de Caneda sumieron a la entidad en grandes problemas económicos que hicieron imposible mantener al equipo. En el año 2003, el club fue descendido administrativamente a Segunda B por impago de deudas, y en el 2006 se aprobó su liquidación​. 

"Siempre pensé en el Compostela y nunca en mi cartera", aseguró el expresidente del club gallego en una entrevista para La Voz de Galicia. El mismo año de su liquidación, Caneda adquirió el nombre comercial del club en subasta pública e intentó revivir al equipo asumiendo la presidencia de la Sociedad Deportiva Campus Stellae. Sin embargo, los resultados no acompañaron y en 2011 se retiró definitivamente. 

Actualmente el club está en la cuarta categoría del fútbol español (Segunda RFEF) y su presidente es Antonio Quintero, quien no quiso vender el club al grupo Rammalloc, propiedad del exfutbolista Jota Peleteiro.

Además de por lo deportivo, Caneda fue conocido por sus polémicas declaraciones y su mala relación con otros presidentes, incluido el famoso altercado con Jesús Gil, presidente del Atlético de Madrid​, en la puerta de la antigua sede de la Liga de Fútbol Profesional, donde se iba a celebrar una reunión de los presidentes de la Liga en aquel momento.

Su patrimonio

Cuando José María Caneda asumió la presidencia de la SD Compostela, el club experimentó un ascenso meteórico, alcanzando la élite del fútbol español en la temporada 1993/94. Este éxito no solo trajo fama al club, también hizo que Caneda se hiciese con una considerable fortuna en aquel momento de esplendor.

Sin embargo, la mala gestión y la confianza en personas equivocadas lo llevó a la ruina, con deudas que ha mantenido hasta sus últimos días. "Con los millones de pesetas que llegué a tener, no es justo que esté pasando por esta situación", señalaba en una entrevista para La Voz de Galicia.

En la entrevista que concedió a La Voz de Galicia hace más de un año, su última entrevista, Caneda aseguró que: "Yo podía ser millonario, pero confié en la gente y me engañaron muchas veces". Además, habló de personas con nombres y apellidos que le estafaron y le hicieron caer de lo más alto, "Cuando recuperé de nuevo el Compostela (2003), el alcalde Sánchez Bugallo se comprometió a ayudarme con 200.000 euros, pagué deudas pensando en ese dinero y volvió a joderme", añade. 

Caneda explicaba cómo se las apañaba para salir adelante más de diez años después de dejar el Compostela. "Tengo una jubilación de 1.800 euros y solo cobro la mitad. Hacienda me saca unos 200 euros cada mes y todavía estoy pagando un crédito de 800 euros del Compostela", confesaba.