En el partido disputado entre Nástic de Tarragona y AD Ceuta, para la vuelta de las semifinales de los playoffs de ascenso a LaLiga Hypermotion (segunda división), el fútbol quedo relegado a un segundo plano para dejar una nueva mancha en la historia del racismo en España. En este caso fue contra jugadores y aficionados del club ceutí. 

Desde su llegada al estadio, los visitantes vivieron un recibimiento hostil con cánticos racistas como 'moros' o 'moros de mierda' por parte de algunos aficionados club catalán, que siguieron durante y después del encuentro. Incluso la televisión autonómica catalana TV3, durante la retransmisión profirió comentarios racistas contra los aficionados que se encontraban en el estadio, por los cuáles Gobierno de Ceuta ha decidido tomar acciones legales y denunciar a la cadena.

Jugador del Ceuta en el partido contra el Nástic

Todo esto sucedió solo un día antes de que saliera la resolución del caso Vinicius Jr. en Mestalla, que condena a ocho meses de prisión y dos años sin poder pisar un estadio de fútbol a tres individuos que durante el partido entre Valencia y Real Madrid de la temporada 2022/2023 profirieron cánticos y gestos racistas contra el jugador brasileño. Se trata de la primera sentencia condenatoria de este tipo que se dicta en España.

Hechos tan graves deberían movilizar a la liga, a los equipos y a las instituciones pertinentes para encontrar una solución, al igual que se ha hecho con el triste episodio vivido en Mestalla con Vinicius Jr. como protagonista.

Racismo en el Nástic contra el Ceuta

El pasado domingo 6 de junio, tenía lugar en el Nou Estadi Costa Daurada, campo del Nástic de Tarragona, el partido de vuelta de las semifinales de los playoffs de ascenso a segunda división entre los catalanes y la Agrupación Deportiva Ceuta. Un partido que, por desgracia, no será recordado por lo futbolístico y que estuvo marcado por las numerosas y constantes agresiones verbales racistas contra los jugadores y aficionados del club ceutí. 

Ya desde su llegada al estadio, los jugadores y aficionados desplazados hasta Tarragona tuvieron un recibimiento hostil y agresivo por parte de los aficionados nastiqueros, quienes hicieron comentarios racistas contra ellos como 'moros', 'moros de mierda' y 'perros', e incluso llegaron a apedrear su autobús, causando importantes destrozos, pero por suerte no hubo que lamentar ningún herido.

Luna del autobús del Ceuta en su llegada al estadio

Los comentarios racistas fueron constantes durante y después del partido. Incluso durante el descanso del partido, los comentaristas de las televisión autonómica catalana TV3 encargados de la narración del partido, se olvidaron que tenían el micrófono abierto e hicieron comentarios racistas contra la afición del Ceuta ubicada en una esquina del estadio vallada de tal forma que parezca simular una 'jaula'. Uno de los comentaristas en tono de risa comentó "Si abres la jaula, ya...", a lo que otro de los comentaristas respondió "Ríete tú de los monos de Gibraltar".

Dichas alusiones, totalmente injustificables y fuera de lugar, han tenido como consecuencia la denuncia por parte del Gobierno de Ceuta a la cadena de televisión catalana, quienes no tardaron en pedir disculpas públicamente. "Se trata de unos comentarios inaceptables, con sesgo supremacista, racista y de odio y a pesar de las disculpas en su Twitter pensamos que no son suficientes y este tipo de comentarios deben tener una acción más contundente, de ahí esta decisión de iniciar acciones judiciales", ha señalado Alejandro Ramírez, portavoz del Gobierno ceutí.

Este no es el único incidente que la A.D. Ceuta ha vivido esta temporada, en su visita a otros campos de la península, se han vivido numerosos episodios en los que la afición rival se ha dedicado a realizar cánticos y comentarios racistas contra aficionados y jugadores del club ceutí, tales como: 'Moro de mierda', 'moros guarros', 'moros asesinos'... Todos ellos sin repercusión mediática.

En España, el racismo en el deporte no es algo habitual, pero tampoco extraordinario y pese a que estamos en 2024, el fútbol parece retroceder a su época más arcaica. Medidas ejemplares, igualdad y respeto es lo único que piden los futbolistas. El fútbol es una pasión y un sentimiento en donde la unidad debería de ser el motor.