Logo El Cierre Digital
Un grupo de personas está siendo revisado por personal de seguridad en la entrada de un evento, con varios guardias vistiendo chalecos amarillos y realizando controles a los asistentes.
SUCESOS

Problemas de la seguridad privada en campos de fútbol: 'Incumplen un decreto judicial'

Prosegur señalada por no proporcionar chaleco y guantes a sus trabajadores en los estadios, según establece la Justicia

Tras lo sucedido en los aledaños del RCDE Stadium el pasado 15 de mayo en el partido entre el Espanyol y el FC Barcelona, la seguridad en los estadios está en tela de juicio. Así lo documentamos recientemente en elcierredigital.com.

El sindicato Alternativa Sindical lleva años luchando porque se premie la seguridad en los estadios, pero no solo de aficionados, sino de trabajadores. 

De hecho, en septiembre de 2018 consiguió, mediante un decreto judicial de la Audiencia Nacional y una conciliación con Prosegur, que se le obligase a dotar de chalecos y guantes anticorte a todos los vigilantes de seguridad que prestan servicio en los estadios de fútbol.

Cabe recalcar que, en aquel entonces, Prosegur llevaba la seguridad del  Valencia, Villarreal, Real Madrid y Sevilla. Sin embargo, ahora lleva la seguridad privada de la mayoría de estadios.

Imagen que muestra un anuncio de
Chalecos y guantes en cuestión. | Cedida

En elcierredigital.com hemos contactado con Alberto García, portavoz de Alternativa Sindical. "Entonces protestamos por la penosidad y peligrosidad del servicio. Lo pedimos porque un trabajador de seguridad recibió una grave paliza en el Sánchez Pizjuán por parte de seguidores radicales”, explica.

Casi siete años después hemos preguntado a trabajadores de Prosegur sobre las medidas que se pedían. Todos los consultados coinciden en que “el chaleco y los guantes que llevo me los he tenido que pagar yo, nadie me ha dado nada”. 

Alberto García afirma que “Prosegur está incumpliendo un decreto judicial. Además, los artículos 15, 16 y 17 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, establecen la obligatoriedad del empleador de garantizar y dar protección a sus trabajadores”.

“Por ende, en virtud de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ya están obligados de por sí”, añade Alberto.

El supuesto motivo del incumplimiento

Los trabajadores se preguntan la causa de que no se cumpla un decreto judicial. El portavoz de Alternativa Sindical afirma que “lo hacen para ahorrar costes. Pero este no es un problema de los estadios de fútbol, sino de la seguridad privada de todos los ámbitos y sectores”. 

“En los partidos que se disputan en estadios grandes y que son de alto riesgo se requieren muchos vigilantes de seguridad. Y Prosegur no tiene chalecos suficientes para todos ni tampoco compra para disponer de más”, explica Alberto García. 

Persona con uniforme de seguridad de Prosegur frente a un vehículo amarillo.
Prosegur. | Europa Press

El sindicalista estima que “Prosegur tiene un beneficio de partida anual del 2%". En su opinión, los beneficios no se invierten "en buenas condiciones para los trabajadores. El problema es siempre el mismo, las empresas priorizan sus beneficios y tienden a evitar cualquier gasto adicional. Esta lógica económica deja en segundo plano la protección de los vigilantes que operan en entornos de alto riesgo”.

Alberto García subraya que “la seguridad de los estadios es únicamente responsabilidad de los propios clubes”.

“Faltan muchos medios”

Son varios trabajadores de seguridad privada los que denuncian que no “cuentan con los medios suficientes”.

Alberto García explica a elcierredigital.com que “los vigilantes de seguridad deberían contar con un equipamiento similar al de la Policía. Si se produce una pelea en la grada y deben intervenir, lo lógico es que puedan hacerlo con garantías. Cuanto más protegido esté el trabajador, mejor podrá desempeñar sus funciones”. 

Un guardia de seguridad con uniforme de Prosegur camina por un estadio vacío con filas de asientos vacíos a su alrededor.
Trabajador de Prosegur en un estadio de fútbol. | Prosegur

“Ante situaciones de gravedad, ¿qué puede hacer un vigilante sin la protección adecuada? Muy poco. Incluso los agentes antidisturbios a veces acaban malheridos y eso que están mejor equipados. Si a ellos les cuesta, imagina cómo queda un vigilante de seguridad que ni siquiera lleva casco”, cuestiona Alberto García.

“Además de ser una cuestión de seguridad, estamos hablando del cumplimiento de la normativa. Se está incumpliendo el decreto firmado con Prosegur en la sala de lo social de la Audiencia Nacional”, concluye el portavoz de Alternativa Sindical. 

➡️ Empresa ➡️ Empleos ➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Bienestar ➡️ Sucesos

Más noticias: