
Así viven hoy los 'cabecillas' de 'Los Castaña': De los hermanos Tejón a Samuel Crespo
Crespo, lugarteniente del clan, tiene una pena de cárcel, mientras que Isco Tejón sigue en prisión y Antonio en libertad
El conocido clan de 'Los Castaña' ha vuelto al foco mediático, pero no por sus líderes, los hermanos Tejón. Y es que un lugarteniente de esta organización del narcotráfico, liderada por ‘Isco’ y Antonio Tejón ha sido condenado esta semana.
El lugarteniente Samuel Crespo ha sido condenado a tres años y ocho meses de prisión por la Audiencia Provincial de Cádiz. La condena se debe al blanqueo de dinero procedente del narcotráfico.

‘Samuelito’ también ha sido sentenciado a pagar una multa de 750.000 euros. Además, se ha condenado a su pareja a tres años y cuatro meses de prisión y una multa de 350.000 euros. El padre de esta mujer tendrá que pagar 280.000 y ha sido privado de libertad por el mismo tiempo que su hija.
La UDEF de la Policía Nacional detectó un incremento de patrimonio injustificado de Samuel Crespo. Pero también de su pareja y el padre de esta, que contaban con dos inmuebles y cuatro vehículos.
Según las investigaciones, padre e hija pagaban en efectivo grandes cantidades e ingresaban dinero ilícito en cuentas bancarias de manera sistemática.
Quién es Samuel Crespo
La relevancia del nombre de Samuel Crespo, alias ‘Samuelito’, de 39 años, se remonta a comienzos de 2018. Tiempo atrás ya había comenzado a trabajar con organizaciones criminales como 'Los Castaña'. Sobre él pesaban tres órdenes de detención e ingreso en prisión.
En 2018 ‘Samuelito’ se encontraba cumpliendo condena por narcotráfico. Sin embargo, cuando le quedaban dos años se fugó aprovechando un permiso carcelario. El 6 de febrero de ese año fue perseguido por la policía de La Línea (Cádiz) tras saltarse un control.
No obstante, en esta huida sufrió una caída y tuvo que ser trasladado al hospital de La Línea. Estando allí, un amplio grupo de personas armadas irrumpieron en el hospital y rescataron a ‘Samuelito’.

El delincuente logró escapar en una moto de agua a Marruecos y recibió protección de la ‘Ndrangheta. Tuvieron que pasar cuatro meses para que ‘Samuelito’ volviese a ser detenido en una finca de Jimena de la Frontera. Allí estaba acompañado David Amat, alias "El Tinte", identificado como miembro de la mafia calabresa.
Finalmente, ‘Samuelito’ ingresó en la prisión de Murcia II para cumplir los seis años de condena que tenía pendientes. No obstante, en noviembre de 2020 se le otorgó el tercer grado y comenzó a trabajar como carpintero.
Cabe retomar el hecho de que fuese protegido por la ‘Ndrangheta. Y es que esta organización criminal italiana presuntamente colaboraba con el clan de Los Castañas. Lo hacían para facilitar la entrada de droga en España y su posterior distribución.
Así viven hoy Isco y Antonio Tejón
En abril de 2023 tuvo lugar el macrojuicio contra ‘Los Castaña’ en el que hubo un total de 150 imputados. No obstante, 62 de ellos llegaron a acuerdos y 75 fueron juzgados. Finalmente, se condenó a 97 de los encausados.
Entre ellos, estaba Antonio Tejón, que fue condenado a seis años y medio de prisión por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Sin embargo, permanece en libertad provisional bajo fianza a la espera de que el TSJA resuelva el recurso de apelación. Esto se debió a que Tejón cumplió la mitad de su condena en prisión provisional.
No hay que olvidar que ingresó en prisión en septiembre de 2020 y pagó su fianza de 400.000 euros en agosto de 2023. En la sentencia se consideró que Antonio Tejón dirigió el grupo criminal mientras cumplía prisión preventiva.

En este marcojuicio Isco Tejón no figuraba imputado. No obstante, de los dos hermanos Tejón, Isco fue noticia en enero de este año. Y es que el Tribunal Supremo confirmó la condena de tres años de prisión para el mayor de ‘Los Castaña’.
Cabe recalcar que los dos hermanos Castaña son defendidos por el abogado Gonzalo Boye. Este letrado también defiende a Carles Puigdemont o Sito Miñanco.
El motivo de esta condena contra Isco Tejón está ciertamente alejado de la gran escala de ‘Los Castaña’. Los hechos se remontan a octubre de 2016, cuando la Policía Nacional halló cinco kilos de hachís en su vivienda.

Respecto a esta condena, el mayor de ‘Los Castaña’ ya pasó dos años en prisión. Por ende, está previsto que salga de la prisión de Brians II -donde entró en febrero- en agosto de este año.
Francisco Tejón fue condenado en 2022 por un delito contra la salud pública. En el proceso se consideró la agravante de notoria importancia y la atenuante de dilaciones indebidas. Por ello, solo recibió una multa de 129.000 euros.
No hay que olvidar que los hermanos Tejón se entregaron a las autoridades en 2018 tras dos años viviendo en la clandestinidad. Concretamente, sobre Isco Tejón pesaba una orden de busca y captura. Tras ingresar en prisión obtuvo la libertad en 2019 tras abonar 120.000 euros.
El ascenso de 'Los Castaña'
‘Los Castañas’ fueron durante años la mayor banda de narcotraficantes del Campo de Gibraltar. Antonio e Isco Tejón, antes dedicados a pequeños robos, agruparon hasta seis bandas rivales, lo que alertó a las fuerzas antidroga. En 2016, su fortuna se estimaba entre 20 y 30 millones de euros.
Usaban sistemas encriptados de comunicación y lanchas rápidas para transportar la droga desde Marruecos. Tenían redes de vigilantes que cobraban hasta 1.500 euros por noche. En La Línea, se les relacionó con lujos, viajes, fiestas privadas y hasta policías a sueldo.
Controlaban el 70% del hachís que entraba por el Estrecho de Gibraltar y actuaban como intermediarios entre traficantes marroquíes y clientes europeos, sin mover directamente la droga.
Más noticias: