
El Aeropuerto de Barajas, en el caos: Estos son sus graves problemas de salubridad
El aeropuerto de Madrid enfrenta una plaga de chinches, que se suma a su problema de afluencia de personas 'sin techo'
La crisis de los 'sin techo' en el Aeropuerto de Barajas en Madrid vive sus peores horas. La voz de alarma definitiva sobre la situación de los indigentes que allí se refugian ha sido la presencia de chinches. Esta situación, sobre todo en la T4, se está haciendo insostenible.
Los aeropuertos no tienen las condiciones necesarias para pernoctar. Todo esto pone en apuros las personas sin recursos que hasta hacen unos días se podían ver en las instalaciones aeroportuarias. Más de 500 personas están viviendo en ellas, y ahora con presencia de chinches y pulgas.
Mendigos durmiendo en el Aeropuerto de Barajas
Esta semana Aena ha anunciado que va a echar a estos 'sin techo' y a prohibir su entrada. Para ello va a habilitar controles de acceso a las terminales a partir de las 11 de la noche hasta las seis de la mañana.

Tan solo podrán entrar aquello trabajadores identificados, viajeros con billetes de embarque. Aena justifica la decisión por el aumento de las personas sin hogar en las terminales del aeropuerto.
La institución ha empezado con las primeras restricciones. Entre ellas se encuentra la restricción de acceso por la noche al recinto. Otra más visible es que han puesto catenarias rodeando los lugares donde antes se alojaban los moradores ahora no deseados y prohibiendo su paso. Las medidas serán de carácter progresivo.
Las personas que acudan estos días a las instalaciones del aeródromo se toparan con carteles que les advierten de retenciones a la hora de entrar en las distintas terminales, ya sea en tren metro o bus. Cada entrada tiene un cartel con advertencias para los 'sin techo'.

Todo esto desoye las razones humanitarias y los consejos que las ONG y las voces autorizadas comentaban. Según ellos, deberían atender los problemas de estas personas que acuden, día a día, al cobijo de las instalaciones de Aena por carecer de recursos.
Vigilantes jurados en el Aeropuerto de Barajas
Según fuentes consultadas por elcierredigital.com, circulan por las instalaciones de la Terminal 4 del aeropuerto equipos de cuatro vigilantes jurados. Lo hacen sin ninguna identificación y provistos de chalecos. Van por todos los rincones de la instalación en busca de personas sin hogar. También la Policía Nacional esta recordando que ya esta prohibido pernoctar en las instalaciones aeroportuarias.
El motivo: un aumento desmesurado de indigentes en el aeropuerto en busca de seguridad. “La calle es un lugar muy inseguro. Te pueden pegar una paliza sin motivo. Rociarte de gasolina y quemarte. Al menos, en Barajas, tenemos una vigilancia por parte de la seguridad privada o de la Policia Nacional, que lo evitaría”. Estas son las palabras de una indigente que vive en el aeropuerto y que no sabe qué va a ser de ella a partir de estas restricciones.
Mendigos durmiendo en el Aeropuerto de Barajas
Fer, otro 'sin techo' de mediana edad comenta a elcierredigital.com: “No se dónde ir. Si me echan tendría que dormir fuera. El Samur viene por aquí pero no hace nada”.
Al hilo de la conversación con nuestro diario, se acercaba otro hombre que afirma que lleva tiempo refugiándose en el aeropuerto. Según dice, su plan era quedarse allí hasta septiembre, cuando tiene previsto trabajar.
Mas de un 75 por ciento de la población que habita Barajas son hombres. Casi la mitad de sus edades están comprendidas en entre 45 y 64 años. La presencia de las mujeres es escasa en el aeropuerto. Otro dato que llama la atención es el origen de están personas que carecen de medios. El 74 por ciento son extranjeros, de 33 países distintos, aunque predominan los que provienen de América Latina.
Más noticias: