
Quién es el fugitivo español detenido en Colombia: Entre los buscados de la Interpol
R.S. Déniz Santana acusado por estafa ha sido arrestado ahora en Medellín, donde llegó tras huir de una prisión africana
Son varios los fugitivos españoles que se encuentran en las listas de búsqueda de las principales autoridades. Recientemente, en elcierredigital.com hemos recogido los fugitivos que están siendo buscados por la Guardia Civil. También, la lista de los diez más buscados de la Policía Nacional, que fue publicada hace varios meses y ha permitido detener a cuatro de ellos.
A su vez, la Interpol cuenta con un listado de individuos sobre los que pesa una notificación roja. Se trata de una solicitud hacia todas las fuerzas del orden del mundo para localizar y detener a fugitivos.

En España se encuentran Moustapha El Mansouri, José Luis Folgueras Álvarez, Juan Marin Cardenas, José Gómez Tornero, Álvaro Cascales Zarzuelo, Andrés Felipe Alzate Parra, Jonathan Víctor Herrera y Antonio Angles Martíns.
En los últimos días se ha conocido la detención de un individuo que integraba este listado. Se trata de Raúl Santiago Deniz Santana.
El historial criminal de Deniz Santana
Este individuo fue detenido durante una intervención llevada a cabo en Medellín (Colombia). Las autoridades colombianas detectaron a un hombre con acento extranjero y tras identificarle averiguaron que contaba con notificación roja.
A Deniz Santana se le buscaba por los delitos de pertenencia a organización criminal y estafa. Así como por blanqueo, falsificación de documentos administrativos y tráfico de documentos falsos. Así las cosas, lo más probable es que sea deportada a España para responder ante la justicia por los delitos de los que se le acusa.

Tras la detención, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dio detalles sobre los últimos pasos del fugitivo. Tras cometer los delitos, “se había escondido en Ghana (África) durante un tiempo. Luego se fue para Venezuela y desde Venezuela entró de manera ilegal a Colombia”, indican las declaraciones del alcalde recogidas por El Tiempo.
Deniz Santana se encontraba en la ciudad colombiana en situación de calle. El motivo de la detención de las autoridades colombianas se debe a que estaba consumiendo estupefacientes.
Cabe recalcar que en su paso por Ghana fue detenido e ingresó en prisión por motivos que se desconocen. Pero sí se sabe que escapó de una prisión africana y puso rumbo a Latinoamérica.
Los fugitivos 'españoles' buscados por la Interpol
Moustapha El Mansouri es un marroquí (Beni Oulichek) nacionalizado español de 55 años. Los cargos por los que se le busca son estafa por el uso indebido de los activos o el crédito de una sociedad para fines personales. Fue visto por última vez el 20 de junio de 2024.
El asturiano José Luis Folgueras Álvarez es uno de los miembros más conocidos de esta lista. Sus orígenes en la delincuencia se remontan a los años 70 y 80, cuando formó parte de la banda terrorista ETA. De hecho, se le considera cerebro de fallidos atentados contra el Mundial de Fútbol de España de 1982.
Ese mismo año fue detenido por primera vez como máximo responsable de ETA en la capital. Doce años después fue detenido en Francia cuando llevaba una pistola y en 1996 se le capturó en Jaén en una operación antidroga donde se incautaron 150 kilos de cocaína.

En 2015 fue detenido en aguas de la Martinica francesa por narcotráfico internacional, Y es que Folgueras Álvarez intentó transportar a las costas españolas 2,25 toneladas de cocaína. Desde 2020, es buscado por la Interpol por el transporte de estupefacientes. También por la participación en una conspiración criminal por la que fue condenado a 10 años de prisión.
José Gómez Tornero y Álvaro Cascales Zarzuelo son buscados por haber cometido los mismos hechos. La justicia argentina les reclama por los delitos de narcotráfico relacionados con el transporte, comercialización y almacenamiento.
El colombiano Andrés Felipe Alzate Parra cuenta con una orden de detención en Polonia. Se le atribuyen los delitos de pertenencia a organización criminal destinada a cometer delitos fiscales. También se le busca por delitos de falsifiación de documentos y tráfico de estos.

El hispano-venezolano Jonathan Víctor Herrera es quizá uno de los nombres más sorprendentes de este listado. Es hijo del exjugador de la NBA Carl Herrera y le buscan las autoridades de EEUU por agresión sexual grave a una menor. Así como por asalto sexual agravado de un niño.
Antonio Angles Martíns también figura entre los más buscados por la Guardia Civil y es el más conocido de esta lista. Desapareció en 1992 por presuntamente cometer el crimen de las niñas de Alcasser.
Logró huir de España y fue visto por última vez en Lisboa en 1993. A final de marzo de ese año se coló de polizón en el buque de carga ‘City of Plymouth’, que iba desde Lisboa hasta Liverpool.
Una de las principales versiones es que se tiró al mar y murió, pero a día de hoy su paradero y destino es una incógnita. El último y más desconocido de esta lista es Juan Marin Cardenas, que tiene 72 años y es buscado en Brasil por extorsión.
Más noticias: