Logo El Cierre Digital
Montaje de varias personas famosas frente a un paisaje urbano con edificios modernos y un atardecer de fondo
SUCESOS

Así intentaron secuestar a la hija de Julio Iglesias: Su nexo con Melody Nakachian

Chábeli, hija de Isabel Preysler y el cantante, fue objetivo del mafioso francés Camerini en un hotel de Ibiza en 1998

Desde el día del secuestro del doctor Julio Iglesias Puga, padre de Julio Iglesias, por ETA, Isabel Preysler tiene verdadera obsesión por su seguridad. Así lo cuenta el director de elcierredigital.com, Juan Luis Galiacho, en su libro Isabel y Miguel (La Esfera de los Libros).

Años más tarde del cautiverio de Iglesias Puga, en 1989, el nombre de su exnuera apareció como posible candidata a ser secuestrada o extorsionada por la banda terrorista ETA. Todo ocurrió tras ser incautada una lista con sus datos al etarra Eloy Uriarte Díaz de Guereña, alias señor Robles, jefe de finanzas y número tres de la organización.

También en el verano de 1988, la policía evitó el secuestro de su hija mayor Chábeli, durante las vacaciones de ésta en Ibiza, donde se encontraba su padre, Julio Iglesias, descansando en el lujoso hotel “Pike´s”. La banda que había organizado el secuestro era la del mafioso francés Jean Louis Camerini, que en noviembre de 1987, había secuestrado con éxito en Marbella, a Melody Nakachian, la hija pequeña del millonario libanés Raymond Nakachian, considerado el rey del cemento en Francia y en otros países donde controlaba prácticamente esta industria.

Hombre con gafas de sol y traje azul abrazando a una joven de cabello largo y lacio ambos sonríen frente a un fondo desenfocado
Julio Iglesias con su hija Chábeli. | Redes sociales

El francés Camerini pretendía ahora secuestrar a Chábeli aprovechando alguna de sus salidas del hotel “Pike´s” e introducirla en un yate que ya había alquilado (el Kristin of Kent) con el fin de trasladarla a Barcelona, donde la banda disponía de dos pisos francos para ocultarla.

El caso de Melody Nakatian

Melody tenía solo 5 años cuando su mundo se desplomó. Iba camino al colegio con su hermano mayor Raymond cuando una furgoneta les cortó el paso. Cuatro hombres encapuchados y armados bajaron del vehículo y en cuestión de segundos, se llevaron a la pequeña.

Sus padres no eran una familia cualquiera. Su padre, Raymond Nakachian, era un empresario multimillonario libanés y su madre, Kimera, una famosa cantante surcoreana. Ambos formaban parte de la "jet set" que brillaba en Marbella durante los años 80.

Durante once interminables días, España entera siguió el caso minuto a minuto. Era la primera vez que un secuestro se retransmitía casi en directo por televisión. Los secuestradores, liderados por el francés Jean Louis Camerini, pedían 13 millones de dólares en billetes de 50 euros, una cifra astronómica para la época.

Lo que vivió Melody durante esos días fue terrible. Los secuestradores la obligaron a grabar un mensaje desgarrador: "Papá, si no pagas me matan". También enviaron fotos de la niña con periódicos del día y un mechón de su pelo como prueba de que seguía viva.

El rescate se produjo gracias a un golpe de suerte: un hombre que hacía "footing" por Estepona perdió su cartera, y un sacerdote la encontró y la entregó a la policía. En su interior había anotaciones sobre el secuestro y la dirección donde mantenían retenida a la niña, lo que cambió por completo el rumbo de la investigación.

La operación de rescate fue un éxito total, Melody apareció sana y salva, aunque traumatizada. Dieciocho personas fueron condenadas por el secuestro, casi todas francesas, con penas de hasta 20 años de cárcel.

Entre ellos estaba el conocido delincuente Jean Louis Camerini, que solo un año después también planeó el secuestro de Chábeli Iglesias en Ibiza. Finalmente, la policía frustró sus pretensiones y le detuvo antes de que llegara hasta la hija de Julio Iglesias e Isabel Preysler.

Camerini fue condenado a 52 años de cárcel por la Audiencia de Málaga por el secuestro de Melody. Tras cumplir su pena por este y otros delitos, el francés quedó en libertad y vive en Marruecos. Mientras, uno de sus ayudantes en la retención de la pequeña de los Nakachian, Alain Coelier, fue asesinado a tiros en Alicante en 2010.

Tras el rescate, Melody intentó retomar una vida normal. Incluso grabó una canción junto a su madre, titulada "Mother". Siguió estudiando en España y, más adelante, se trasladó a Estados Unidos para completar su formación.

Su elección profesional no fue casualidad. Melody se convirtió en psicóloga infantil, estudió en la Universidad de Saint-Louis de Madrid y luego se licenció en Denver, Colorado. También se formó en maquillaje profesional en Los Ángeles y dio clases de inglés en Corea del Sur.

Hoy trabaja ayudando a niños que han vivido situaciones traumáticas, y ha conseguido transformar su dolor en una herramienta para curar a otros.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Historia ➡️ Música ➡️ Desapariciones ➡️ Sucesos

Más noticias: