Logo El Cierre Digital
Dos hombres sonrientes están superpuestos frente a una imagen de fondo con personas encapuchadas y un cartel en la pared.
SUCESOS

La intrahistoria del secuestro de 'Papuchi': Qué pasó entre Julio Iglesias y ETA

El doctor Iglesias Puga, padre del cantante, fue raptado en diciembre del 81 por ETA, que pidió 10 millones por soltarlo

La familia del cantante Julio Iglesias ha vuelto a primera plana mediática. El motivo es la reaparición pública en el programa TardeAR de Ronna Keith, viuda del fallecido Julio Iglesias Puga (Ourense, 1915 - Madrid, 2005). La historia del famoso ginecólogo Iglesias Puga, padre del artista, ha vuelto a ver la luz. Así como los secretos de su herencia o la vida actual de sus dos hijos más 'ocultos', Ruth y Jaime.

Sin embargo, uno de los episodios que más marcó la vida del doctor, conocido como 'Papuchi', y que forma parte de la historia de España ha sido olvidado por muchos. Hablamos del secuestro de Iglesias Puga por la banda terrorista ETA.

Un hombre mayor con gafas y una mujer sonriente posan juntos mientras aparece un recuadro con texto en la parte inferior de la imagen.
El doctor Julio Iglesias Puga y su viuda Ronna Keith. | Telecinco

La pesadilla del clan Iglesias comenzó en las Navidades de 1981-1982, concretamente el 29 de diciembre en Madrid. Fue ese día cuando varios miembros de ETA se hicieron pasar por periodistas de la televisión alemana. Entonces, raptaron al doctor, que se dirigía a su trabajo en su Renault 5 azul. La banda reclamaba 2.000 millones de pesetas (10 millones de dólares) por su libertad.

Durante diecinueve días, la familia del médico vivió momentos de mucha angustia. Hasta que el 17 de enero de 1982, Julio Iglesias Puga fue liberado en el pueblecito aragonés de Trasmoz por los GEO. El rescate se llevó a cabo en una operación coordinada por el comisario Joaquín Domingo Martorell. En agradecimiento a su eficacia, el cantante Julio Iglesias contrataría después al policía como jefe de su servicio personal.

Era la primera vez que Isabel Preysler, ya exmujer del cantante, y sus hijos sentían el peligro de cerca. Se encontraban esquiando en la localidad suiza de Gstaad, junto a Carlos Falcó, como relata Juan Luis Galiacho en su libro Isabel y Miguel.

Hombre de traje oscuro sonriendo mientras sostiene un trofeo de cristal con fondo de pared blanca con texto borroso
El cantante Julio iglesias. | Europa Press

Contaba la propia Isabel que “llamé a Julio desde allí y recuerdo aquellos momentos como algo terrible. Yo le tenía mucho cariño al abuelo Iglesias. Además sabía que Julio sentía verdadera adoración por su padre y que para él aquello representaba un golpe durísimo”.

El episodio determinó que los hijos varones se fueran a vivir con su padre a Miami. Dos años después lo haría también la primogénita, Chábeli Iglesias.  Al principio se instalaron en la súper mansión de Indian Creek, todo un paraíso pero poco adecuada para los niños ya que apenas tenían amigos con los que jugar. Con el paso de los meses, cuando los niños llevaban estudiando dos años en Estados Unidos, Julio Iglesias adquirió la heredad de “El Convento”, la casa que su entonces manager Alfredo Fraile tenía en la urbanización de lujo de Bay Point.

La liberación de Iglesias Puga: ¿Se pagó el rescate solicitado por ETA?

Julio Iglesias Puga estuvo secuestrado por un comando familiar de ETA en su casa en Trasmoz. Tal y como publicó LOC, el comando estaba formado por José Luis Gutiérrez Guti, su mujer y la hija de ambos, Gloria. Con ellos, estaba la pareja de Gloria, Baltasar Calvo. Él habría sido el encargado de trasladar al secuestrado desde Madrid al pueblo zaragozano.

Las autoridades detallaron que el doctor estuvo recluido en una habitación de cuatro metros por tres y sin ventana. Se trataba de la misma donde había estado retenido el empresario valenciano Luis Suñer durante tres meses. En el caso de Iglesias Puga fueron más de 19 días.

Según la versión oficial, el dinero solicitado por la banda "nunca se pagó", a pesar de que el cantante ya tenía preparado todo para entregárselo a los captores. Los GEO (Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional) llevaron a cabo una operación de rescate "impecable", tal y como trascendió. Tiraron la puerta de la casa con explosivos y varios agentes con trajes y cascos antibalas sacaron al doctor bajo el mando del comisario Martorell.

Hombre mayor con gafas de sol sonriendo al aire libre con edificios y palmeras al fondo
El doctor Iglesias Puga. | Cedida

Fue el propio presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, quien informó del rescate satisfactorio de Iglesias Puga al cantante Julio Iglesias. Días más tarde, padre e hijo ofrecieron una rueda de prensa en Miami para relatar lo sucedido y agradecer la búsqueda.

La banda terrorista ETA nunca reivindicó públicamente el secuestro. En febrero de 1982 había 'firmado' una tregua e intentaron cubrirse las espaldas. Para desvincularse, supuestamente habrían colaborado con el grupo del terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, conocido como 'Carlos El Chacal'. Este delincuente, con varios asesinatos a sus espaldas, reveló posteriormente que "el acuerdo era de ocho millones de dólares para ETA y dos para nosotros".

'El Chacal' puntualizó que lo más complicado fue "cobrar la cantidad pactada". La Policía detuvo al comando y lo delató un informante vasco. Esto habría impedido que el dinero fuera entregado.

El ex responsable de relaciones internacionales del aparato político de ETA explicó que el venezolano era considerado "un revolucionario que podía ayudarnos a ampliar nuestras relaciones diplomáticas con grupos palestinos, sirios y otros, además de facilitarnos armas".

Hoy, el grupo terrorista ETA está disuelto y 'El Chacal' cumple condena de prisión en Francia. A la vez, el angustioso secuestro de 'Papuchi', fallecido en 2005 por un paro cardiaco, forma parte de la historia de nuestro país.

➡️ People ➡️ Historia ➡️ Música ➡️ Sanidad ➡️ Policial ➡️ Sucesos

Más noticias: