
Así subsiste en prisión Sergio Morate tras 10 años de su doble crimen de Cuenca
Este recluso de 41 años cumple condena en el módulo 5 de Estremera por el asesinato de Marina Okarynska y Laura del Hoyo
Este 6 de agosto se cumple una década del asesinato doble que conmovió a Cuenca. Su autor, Sergio Morate (41 años), se encuentra en la prisión de Estremera, Madrid, por el crimen que arrebató la vida a Marina Okarynska y Laura del Hoyo. El recluso fue condenado en 2017 a 48 años de cárcel tras haberse dado a la fuga y haber sido detenido en Rumanía.
Gran parte de su condena la ha pasado en la cárcel de Herrera de la Mancha, pero hace unos meses fue trasladado junto con otros presos a Estremera. El motivo se debió a unas obras en la prisión que durarían unos años. Ahora, en la prisión madrileña se encuentra en el módulo 5, de carácter intermedio, como ha adelantado El Español y ha podido confirmar elcierredigital.com a través de fuentes penitenciarias.
Allí Morate pasa desapercibido, a pesar de tener algunas sanciones. En su módulo se desarrollan varias actividades, como una sala de lectura y un gimnasio, pero el condenado no está inscrito en ninguna. Es más, solo tiene permiso para estudiar en su celda.

Hace cuatro años, El Mundo adelantaba que Morate había mostrado arrepentimiento en un encuentro con los también presos José Bretón y Miguel Carcaño. Sin embargo, también expresó su disconformidad: "No existe la justicia porque, depende del momento en que te condenen, te cae una pena u otra". Morate había sido penado en 2008 por detención ilegal y amenazas en el marco de la violencia de género a una pareja anterior.
“Él está viendo la luz y mi hija no”, afirma María Chamón, madre de Laura, a Europa Press. La desaparición de las jóvenes conmovió a la sociedad, que organizó batidas y una concentración de más de 4.000 personas en su apoyo. El mismo día de esta manifestación, el 12 de agosto de 2015, un ciclista encontró los cuerpos de las víctimas.
Sergio Morate fue condenado a 25 años por el asesinato de su expareja Marina, con los agravantes de género y parentesco. Estos, sumados a los 23 por el asesinato de Laura –con el agravante de abuso de autoridad–, hacen una condena de 48 años. Marina y Laura tenían 26 y 24 años respectivamente cuando el crimen tuvo lugar.
Diez años del crimen de Cuenca
Marina Okarynska puso fin a su relación de cuatro años aproximadamente con Sergio Morate en marzo de 2025, ya que este protagonizó un episodio violento. La joven decidió regresar a Ucrania, su país de origen, donde contrajo matrimonio con otro hombre el 22 de mayo. Según la sentencia judicial, Morate no tenía conocimiento del enlace nupcial.

El asesino llamó el 6 de agosto de 2015 a su expareja, que había regresado a Cuenca en julio, para que recogiera sus pertenencias de su casa. Marina le pidió a su amiga Laura que la acompañase a la vivienda, a la que llegaron sobre las 17:30. Morate cerró con llave desde dentro y las atacó mortalmente asfixiándolas: primero a Marina y después a Laura.
El ahora condenado introdujo los cuerpos en bolsas de basura y los trasladó en un Seat Ibiza prestado al paraje 'El Bodegón', cerca del municipio de Palomera. Allí, las enterró con cal. Pronto, las alarmas por la triple desaparición empezaron a sonar. Morate comenzó a ser señalado como sospechoso cuando las autoridades detectaron que su móvil se encontraba en Portbou, Girona.
La fuga de Sergio Morate a Rumanía
El culpable del doble crimen abandonó España en coche, dirigiéndose a la localidad rumana de Lugoj. Allí fue acogido por un amigo suyo y su esposa. El 13 de agosto fue detenido en una operación conjunta de la Interpol, la Policía española y las autoridades rumanas.

El 5 de septiembre de ese año se efectuó la extradición a España. El juicio tuvo lugar en 2017 y en la primera jornada no quiso prestar declaración. Finalmente, fue condenado a 48 años de prisión, una condena que actualmente cumple en Estremera.
María Chamón, madre de Laura, se enteró de la detención del asesino de su hija en el tanatorio. El día anterior se habían encontrado los cuerpos semienterrados de las jóvenes. Previamente, la ciudad de Cuenca se había movilizado por redes sociales para organizar batidas y colocar carteles con fotos de las desaparecidas.
Desde 2016, un memorial recuerda a Laura y a Marina en el Paseo del Huécar. La madre de Laura ha contado con el apoyo de los reyes de España, además de con el de Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha.
Más noticias: