Logo El Cierre Digital
Dos personas sonríen mientras sostienen una camiseta en un evento formal.
SUCESOS

Arranca el juicio contra Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso: Qué puede suceder

El exjefe del fútbol español Luis Rubiales está acusado de agresión sexual y coacciones en la vista que se hará en la AN

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales fue uno de los protagonistas del 2024. Y todo apunta que también lo será este 2025. Y es que el próximo 3 de febrero se sentará en el banquillo de los acusados.

Lo hará en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares por delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso. El juez encargado del caso es José Manuel Clemente. Para Luis Rubiales la Fiscalía pide una pena de dos años y medio de prisión.

También solicitan dos años de libertad vigilada y la prohibición de comunicarse o acercarse a Jenni Hermoso. Además, demandan su inhabilitación para trabajar en el ámbito deportivo durante la condena y una indemnización de 50.000 euros.

Periodistas y camarógrafos se reúnen frente a un edificio moderno rodeado de árboles, con equipo de grabación y barreras de seguridad en el lugar.
La Audiencia Nacional de San Fernando de Henares. | Europa Press

Las mismas penas solicita la defensa de Jenni Hermoso, representada por el bufete Senn. Y también la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que ejerce la acusación popular. Se estima que el juicio se alargue durante los próximos 13 días.

También están acusados de coacción Albert Luque, exdirector deportivo de la selección masculina, Jorge Vilda y Rubén Rivera. Este último era el encargado de Marketing de la Federación de fútbol.

Para estos tres acusados el ministerio público solicita una pena de año y medio de prisión. Así como una indemnización de 50.000 euros de manera conjunta y solidaria.

Un hombre calvo con traje y corbata habla frente a un micrófono con un logotipo de la Asociación de Futbolistas Españoles en el fondo.
Luis Rubiales | Archivo

Respecto a Rubiales, fuentes juridicas explican a elcierredigital.com que "es muy complicado que por estos hechos pueda entrar en prisión. Respecto a la agresión seuxal se solicita una pena de un año de prisión. Siendo está la pena mínima dispuesta por este delito en el CP, que va de uno a cuatro años".

"Por otra parte, se solicita una pena de un año y medio de prisión por el delito de coacciones. El CP establece que los delitos de coacciones se castigan con penas de prisión de seis meses a tres años. Por ende, para el primer delito se pide la pena mínima y para el segundo una pena intermedia", concluyen las fuentes.

Los actores del juicio

La primera en prestar declaración será la víctima y futbolistaJenni Hermoso, que dará su versión de los hechos el 3 de febrero. La futbolista de Tigres de México viajará desde Latinoamérica a Madrid para declarar presencialmente.

Ese mismo día también declarará la jefa de prensa de la Selección femenina, Patricia Pérez. Y la directora de fútbol femenino en la RFEF, Ana Álvarez.

Los días 5 y 6 de febrero declararán las futbolistas Misa Rodríguez, Laia Codina, Irene Paredes  y Alexia Putellas. Estas dos últimas darán su versión desde la Ciudad de la Justicia de Barcelona.

Un hombre calvo con traje oscuro y corbata azul está de pie frente a una reja metálica.
Luis Rubiales. | Europapress

Es relevante destacar que la defensa de Luis Rubiales, representada por Olga Tubau, solicitó el testimonio de 21 personas. Entre ellas, las ya mencionadas Alexia Putellas e Irene Paredes.

Pero también la seleccionadora Montse Tomé y el seleccionador Luis de la Fuente. Este último declarará el 4 de febrero, miientras que el 10 de febrero hará lo propio Tomé

El seleccionador acudirá a sede judicial acompañado del actual responsable de comunicación deportiva, Enrique Yunta. También comparecerá el psicólogo de la selección femenina, Javier López Vallejo, y el exdirector de integridad de la RFEF, Miguel García Caba. En último lugar, los cuatro acusados declararán a partir del próximo 12 de febrero. 

No hay que olvidar que está previsto que testifiquen las hijas de Rubiales, que estuvieron presentes en la final de Sidney y viajaron en el avión de vuelta con las futbolistas. 

Los datos claves del caso 

El beso no consentido de Luis Rubiales se remonta al 20 de agosto de 2023, día en el que la selección española femenina se alzó campeona del Mundo. Después de la sorpresa que causó el beso, el presidente apareció en los directos de las jugadoras en el vestuario, acaparando la atención. 

En el avión de vuelta a España Rubiales grabó un vídeo y justificó el beso señalando que fue fruto de la efusividad del momento. Posteriormente, habría intentado que Jenni Hermoso saliera en el vídeo para quitarle importancia. A lo que ella se negó diciéndole que solo quería disfrutar de la victoria.

También trató de convencerla el seleccionador, Jorge Vilda, pero recibió la misma respuesta. Fuentes cercanas a la RFEF señalaban a elcierredigital.com que “cuando esto ocurrió, prácticamente todos dijeron que fue algo anecdótico y para nada con contenido sexual”.

Jugadora de fútbol con el uniforme rojo de la selección española en el campo de juego.
Jenni Hermoso. | Europa Press

Más adelante, FUTPRO, el sindicato de las jugadoras, lanzó un comunicado. Las 23 campeonas del mundo y 50 deportistas más hacían saber a la RFEF que no volverían a una convocatoria de la Selección Española si no cambiaba el equipo directivo. 

Por ende, la defensa de Luis Rubiales tratará de defender que no fue un beso sin consentimiento.  Y que Jenni Hermoso no fue presionada en ningún momento por Rubiales para que apoyara su versión.

El exdirectivo ha mantenido que tras abrazar a Hermoso en la celebración le preguntó “un besito” y ella le dijo “vale”. Y afirma que cuando lo hizo ella “no mostró rechazo ni incomodidad”. Para Rubiales se trató de "una manifestación de euforia sin ánimo sexual alguno”

Un hombre calvo con traje oscuro y corbata posa con los brazos cruzados frente a un fondo rojo oscuro.
Luis Rubiales. | Europa Press

Para intentar aclararlo se ha solicitado una pericial de lectura de labios de las palabras dichas por Rubiales antes de besar a Hermoso. Concretamente, se ha pedido la participación de peritos de la Agrupación de Personas Sordas de Granada y provincia (ASOGRA).

Luis Rubiales está viviendo tiempos complicados. No solo por este caso, por el que ha tenido que hacer frente a un juicio público del que no ha salido muy bien parado. También hay que recordar que está siendo investigado en el caso Brodie. 

Actualmente, Rubiales trata de vivir alejado del ruido mediático en su ciudad natal, Granada. Y es que el exdirectivo trata de pasar los días como una persona anónima, acudiendo a comercios y paseando por la ciudad de la Alhambra. 

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Delincuencia ➡️ Sucesos

Más noticias: