17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El bailaor continuará en Soto del Real porque el Tribunal no acepta sus alegaciones sobre el por qué no acudió a firmar al juzgado cada 15 días

Rafael Amargo seguirá en prisión provisional: La Audiencia de Madrid desestima su recurso de súplica

Rafael Amargo.
Rafael Amargo.
El bailaor Rafael Amargo seguirá en la prisión madrileña de Soto del Real. El recurso de súplica interpuesto por el anterior letrado del bailaor, Jaime Caballero, ha sido desestimado por la Audiencia Provincial de Madrid, por lo que Amargo tendrá que permanecer en prisión provisional hasta el juicio, previsto para abril de 2024. El bailaor cambió recientemente de abogado, señalando a Ana Isabel Peña como nueva letrada, quien consideraba que “la defensa de Amargo no se había llevado bien”.

El bailaor Rafael Amargo se enfrenta a un nuevo revés: la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso que interpuso para salir de prisión preventiva de la cárcel madrileña de Soto del Real.

Rafael Amargo fue detenido el 1 de diciembre de 2020 en el marco de la Operación Córax por presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y contra la salud pública, pero fue puesto en libertad con cargos dos días después, el 3 de diciembre. A cambio, tenía que acudir al juzgado a firmar cada quince días. Pero el conocido bailaor incumplió hace días estas medidas cautelares. Y así, el pasado 3 de noviembre se conocía que ingresaba en prisión provisional por el incumplimiento de esta medida.

Entonces, la defensa de Rafael Amargo, llevada por su anterior letrado Jaime Caballero, interpuso un recurso de súplica contra la resolución judicial del pasado mes de noviembre. El auto que desestima el recurso del bailaor, al que ha tenido acceso elcierredigital.com, señala que tiene que seguir en prisión y no se le da la libertad. 

Las alegaciones de Amargo, desestimadas

En este recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid, la defensa de Amargo afirmaba que el bailaor se encontraba siempre a disposición de la Audiencia Provincial y afirmaba "haber cumplido con las obligaciones que se le impusieron”. Según la respuesta del órgano judicial a este recurso, “hasta la fecha del dictado del auto de prisión provisional debía haber cumplimentado un total de 70 comparecencias (35 meses con comparecencias quincenales), de las que ha cumplido solo “un mínimo porcentaje”.

Según se expresa en el auto: “[el bailaor] excusa su incumplimiento el recurrente sobre la base de ‘su disponibilidad’ o de que haya acudido incluso voluntariamente en alguna ocasión, obviando su obligación de comparecer no cuando lo cree oportuno, sino cuando lo establece el órgano judicial del que pende la causa en la que se encuentra acusado”. 

El bailaor Rafael Amargo.

El su momento, el bailaor pidió un informe forense para alegar que no estaba bien debido a la presión que sufría por parte de los medios. En el recurso interpuesto por Amargo se trata esta cuestión, pero según el Tribunal “tampoco explica suficientemente por qué pese a ser requerido para aportar la documentación médica que requería el forense no lo cumplimentó”.

El Tribunal rechaza también la razón del arraigo en España o el tema de que sea una personalidad pública, así como la repercusión mediática, como aspectos "que puedan evitar el riesgo de fuga antes del juicio", previsto para abril de 2024. Hasta entonces, Amargo permanecerá en prisión provisional comunicada y sin fianza. Ahora lo hace en la cárcel madrileña de Soto del Real.

Rafael Amargo, cambio de abogado

El recurso fue presentado por el anterior letrado de Amargo, Jaime Caballero, que dejó de ser su representante legal el pasado 17 de noviembre. Según narró el abogado a los medios, fue él quien renunció a la defensa de Amargo por falta de interés. “No me he sentido ni apoyado ni valorado por mi trabajo. Si no tengo la documentación, no puedo crearla de la nada”, explicaba Caballero en una entrevista a El Español.

En otra entrevista con Vozpópuli el abogado señalaba que el único interés de Amargo es “saber cuánto le van a pagar por una exclusiva cuando su defensa lleva meses trabajando para él”. También reclamó sentir que le había "faltado al respeto".

Tras este relato, el bailaor cambió su decisión, y la abogada Ana Isabel Peña fue nombrada por el propio Rafael Amargo para llevar desde ahora su defensa. Es relevante recordar que Ana Isabel Peña es la abogada de César Roman, rey del CachopoAna Isabel Peña solicitó la venia el 16 de noviembre, es decir, que advirtió por escrito al letrado sustituido que asumía la defensa. La venia fue solicitada un día antes de que oficialmente Jaime Caballero dejase de defender a Amargo.

Ana Isabel Peña.

En una conversación con elcierredigital.com Ana Isabel Peña señalaba que “pese a renunciar, sigue comiéndole la cabeza a la mujer y a la familia de Rafael Amargo. La venia es anterior a que Caballero dijera que renunciaba. Jaime Caballero no para de decir mentiras y si no deja de hacerlo tomaré medidas a través del colegio de abogados. No puede comportarse así, porque Rafa ahora necesita tranquilidad”.

La nueva representante de Rafael Amargo observaba: “Desde mi punto de vista la defensa no estaba bien llevada, pero bueno, es su manera de trabajar. En vez de un recurso de súplica tenía que haber pedido la libertad de Rafa. Ahora ha sido cuando han dado traslado a las otras partes para contestar a su recurso de súplica”. Uno que ha sido finalmente desestimado.

“Rafael Amargo se está adaptando bien a la prisión de Soto del Real. Está bien y se encuentra en un módulo tranquilo a la espera de que solicitemos su libertad, porque no tenía que estar ahí. No ha tenido ningún problema en prisión y está muy tranquilo”, concluía Ana Isabel Peña. Está deseando ver a su familia. Hasta el momento solo han ido a visitarlo a prisión Ana Isabel Peña y la mujer de Amargo, Luciana Bongianino.

La Operación Córax

Durante los meses de abril y diciembre de 2020 Jesús Rafael García (nombre real de Amargo) y su "cómplice", “se venían dedicando de manera concertada y persistente a la distribución de sustancias estupefacientes, entre otras, metanfetamina, a terceras personas a cambio de dinero”. A tal fin, los dos acusados adquirían la sustancia de manera “conjunta” a los distintos suministradores para posteriormente repartirla entre ambos y venderla a terceras personas. En el caso de Amargo, la venta se hacía desde su piso en Madrid.

El 27 de abril de 2020, tuvo lugar un suceso que la Fiscalía usó para decidir sobre el futuro de Amargo. "Fue sorprendido por la Policía cuando se disponía a entregar a un cliente, a cambio de 50 euros, una bolsita con una sustancia que resultó ser metanfetamina, con un peso neto de 0,943 gramos y una pureza del 76,7% que, minutos antes, había recogido de casa de Rafael Amargo, donde debía regresar para entregar el dinero". Según indicaron, el valor de la sustancia en el mercado era de 24,42 euros por gramo.

Rafael Amargo y su última esposa, Luciana.

En cuanto a las ventas en su vivienda, la Policía observó durante la investigación que al piso "acudían numerosas personas que, tras acceder al mismo y permanecer en el interior escasos minutos, salían nuevamente de manera apresurada, procediendo la policía a identificar a dos de ellas, interviniendo sustancia estupefaciente que se había adquirido en dicho domicilio, levantándose las correspondientes actas de aprehensión".

Rafael Amargo fue detenido tras varias llamadas telefónicas intervenidas donde aseguró mover la metanfetamina "de diez en diez", en referencia al peso en gramos de la droga. En esas mismas conversaciones el bailaor estaría tratando de conseguir una cantidad mayor de la que poseía.

El 1 de diciembre de 2020, y tras varios meses investigando los movimientos del bailaor, la Policía procedía a la detención de cuatro personas por presuntos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Eran el bailaor Rafael Amargo, su mujer Luciana, el productor Eduardo de los Santos y otra persona de su máxima confianza.

Rafael Amargo permaneció dos noches en los calabozos de la comisaría del distrito Centro tras ser detenido el 1 de diciembre en el marco de la ‘Operación Córax’. Los cuatro arrestados por su supuesta pertenencia a grupo criminal y tráfico de drogas fueron llevados a los juzgados de plaza Castilla para prestar declaración ante la jueza de guardia del Juzgado de Instrucción número 17 de Madrid.ç

Incautaciones en el marco de la Operación Córax.

Unas horas después de la declaración de los investigados se levantaba el secreto del sumario y se conocía lo que encontraron los investigadores en los registros de dos domicilios. Entre lo encontrado se hallaban 100 gramos de metanfetamina, tres botes de popper y 40 gramos de ketamina, así como otras sustancias.

Ahora, Rafael Amargo se encuentra en prisión provisional tras eludir su obligación de acudir al juzgado a firmar cada 15 días.

COMPARTIR: