
La verdad del árbitro Clos Gómez, jefe del VAR: De su nexo con Negreira al 'Villarato'
El excolegiado del fútbol español fue uno de los supuesto artífices del 'Villarato' y aupó al hijo de Negreira en el CTA
Carlos Clos Gómez (Zaragoza, 1972), actual jefe del VAR, es uno de los nombres más relevantes del arbitraje español en los últimos años. A lo largo de su trayectoria ha protagonizado varias polémicas. Tanto por su desempeño en el arbitraje, como por su vinculación con las principales tramas que han salpicado a la RFEF y al colectivo arbitral.
En lo extradeportivo jugó un papel relevante en la llegada de Javier Enríquez Romero -hijo de José María Enríquez Negreira- a las reuniones arbitrales. No hay que olvidar que Enríquez Romero fue coach de los árbitros entre 2013 y 2018, etapa en la que Ángel María Villar era presidente de la Federación.
Clos Gómez fue uno de los supuestos artífices del ‘Villarato’. Apelativo que se refiere a un presunto acuerdo no escrito según el cual los colegiados, comandados por Villar, "favorecían a un equipo". Clos Gómez fue acusado de exceder en su arbitrariedad contra el Real Madrid.

Pero ahora, el excolegiado ha vuelto al ojo del huracán por unas polémicas declaraciones. Y es que Gómez, fue entrevistado en 'El Larguero'. El exárbitro habló acerca de las palabras de los entrenadores y personajes del mundo del fútbol sobre el VAR.
Respondió sobre las quejas de Ancelotti, Marcelino y Jagoba Arrasate. Aclaró que los entrenadores se quejan cuando las decisiones son contrarias a su equipo.
También repasó las palabras de Mateu Lahoz sobre el CTA, y definió a Lahoz como un “meme”. Además aseguró en el programa que si por él fuera demandaría por difamación a todo aquel que acuse al colectivo arbitral sin pruebas.
Árbitro antes que directivo
Clos Gómez, perteneciente al Comité de Árbitros de Aragón, debutó en Primera División en el año 2006. Previamente, paso cinco años por Segunda y cuatro por Segunda B. En su paso por el fútbol español se convirtió en uno de los árbitros más importantes del panorama nacional.
Tal fue su valía que fue el encargado de pitar partidos de gran magnitud, incluidos varios clásicos y derbis madrileños. No obstante, sus orígenes en el arbitraje se remontan al fútbol sala en el año 87.

En el año 2009 se convirtió en árbitro FIFA tras ser elegido mejor árbitro de la temporada por el CTA, pese a sus sendos errores. También fue integrante del equipo arbitral de Velasco Carballo en la Eurocopa de 2012. Su retiro como colegiado llegó al finalizar la temporada 16/17 debido a la norma del CTA en base a la edad de los árbitros.
Un año después de su retiro fue nombrado máximo responsable del VAR en 2018, puesto que ocupa actualmente. También es responsable de los árbitros de Primera y Segunda División.
El responsable del videoarbitraje
Clos Gómez fue designado para el cargo por su trayectoria en el arbitraje. Como contamos en elcierredigital.com, el trencilla dejó durante su periodo ciertos partidos que desataron la polémica. En estos destaca el Real Madrid como uno de los más perjudicados por Clos Gómez.
El club blanco protestó contra el árbitro por el derbi de 2008 con tres goles anulados y una polémica expulsión. También se recuerda la lista de Mourinho con trece errores del colegiado anotados por el portugués en el partido de su equipo arbitrado por Clos Gómez.
El clásico de 2016 fue otro encuentro en el que los merengues sesintieron perjudicados por el arbitraje. El club blanco ha seguido quejándose del ahora director del VAR por considerar un trato de injusticia por su parte.
Es más, dos días después del encuentro de ese año la empresa Soccercam, de Enríquez Negreira, gastó 377,12 euros en invitaciones varias. Es relevante destacar que Soccercam SL facturó al FC Barcelona en el marco del caso Negreira.
Y además, entre 2016 y 2018 habría gastado considerables cantidades de dinero en 'invitaciones varias'. Estas coinciden con varios partidos arbitrados al FC Barcelona. Por si esto fuera poco, en 2017 Negreira Jr. envió un mensaje a un directivo del Barça para avisar de que Clos Gómez iba a pitar la final de Copa del Rey de ese año.

Clos Gómez dirigió 34 partidos a los merengues en los que los blancos vencieron en 20 partidos, perdieron siete y empataron siete. Estas cifras contrastan con las del FC Barcelona, que no perdió ningún encuentro bajo el arbitraje de Gómez.
De hecho, fue protagonista del seis a cero del Barça al Sporting en abril de 2016. En este encuentro cometió numerosos 'errores' que fueron recogidos por los medios. No obstante, no sufrió 'neverazo' alguno.
El excolegiado también arbitró el partido en el Camp Nou entre el Barça y el Sevilla celebrado el 5 de abril de 2017. Los blaugranas vencieron por tres a cero y Soccercam gastó ese mismo día 531,93 euros en invitaciones varias.
Antes del retiro de Clos Gómez, Enríquez Negreira aconsejó al Barcelona “cuidar la relación” con el árbitro. Así las cosas, Carlos Clos Gómez ha supuesto una figura cuanto menos peculiar en los escándalos de la RFEF y el CTA.
Más noticias: