
La nueva vida de Miguel Ángel Jiménez, el legendario golfista español con 4 Ryder Cup
El jugador de golf malagueño alarga su leyenda a sus 61 años de edad tras vencer en el Hoag Classic de EEUU
Miguel Ángel Jiménez, (Málaga, 1964)conquistó en marzo la decimoquinta victoria de su carrera en el circuito de golf profesional senior masculino. Esta vez en el Hoag Classic, en Newport Beach. El golfista consiguió su segundo triunfo de la temporada, después de alzarse con el Trofeo Hassan II.
Su última victoria en el circuito profesional anterior a las de este año se dio cuando conquistó el Boeing Classic en 2022. Esta victoria no solo aumentó la leyenda del español, sino que también le afianzó en el liderato de la Charles Schwab Cup Money, orden de mérito del Champions Tour.
La clave del juego de Miguel Ángel
A pesar de ser un gran jugador de golf, Miguel Ángel no ha ocultado sus placeres en la rutina. Su imagen con el puro en los torneos se ha convertido en algo icónico.
Jiménez ha hablado respecto a sus hábitos en varias ocasiones. Afirma que además de los habanos, le gusta el jamón ibérico y el vino. Pero esto no tiene por qué afectarle, ya que es una persona que se cuida, va al gimnasio y hace cardio.

Su excelente condición física le ha permitido mantenerse activo a lo largo de su carrera, que inició en 1982. Además ha manifestado que la gran parte de importancia de su deporte se juega en la cabeza.
Con esta rutina Miguel Ángel se convirtió en 2020 el jugador con más participaciones en torneos europeos con 707 bajo sus espaldas. Consiguió alzarse con 21 títulos continentales y establecerse como el décimo con más victorias en ellos. Catorce de esos títulos cumplidos los cuarenta años de edad.
Vida personal
“El Pisha”, apodo con el que es conocido dentro del mundo del golf, está casado con Susanne Styblo. El golfista se casó con la austriaca en el año 2014 y es la tercera esposa que ha tenido el deportista en su vida. El enlace se produjo en los terrenos de juego a los que está acostumbrado Jiménez, concretamente, en el hoyo 7 del campo de Torremolinos que lleva su nombre.
Antes de Susanne, Marian Jiménez fue la esposa del golfista, relación que no duró mucho. La primera mujer de Miguel Ángel fue Monserrat Bravo, quien fue su amor de juventud y la madre de sus dos hijos, Miguel Ángel y Víctor Jiménez Bravo.
Ambos descendientes del Pisha han seguido los pasos de su progenitor. Ambos destacaron en sus etapas infantiles, en especial Víctor, que en 2014 disputó la Final Lacoste Promesas. Su padre le apodaba “el Pishita” y consiguió ganar torneos como el Puntuable Andaluz de Granada en 2016.

Miguel Ángel Jiménez comenzó en el mundo del golf cuando tenía quince años. Empezó como caddie, aquel que lleva los palos de golf, en el club de golf de Torrequebrada. Aquí trabajaba uno de sus seis hermanos, Juan, que trabajaba en el campo como profesor.
La leyenda del golf comenzó cobrando 300 pesetas diarias, lo que él consideraba una fortuna, por llevar los palos por ocho hoyos. Compaginaba este trabajo con el de limpiador en un taller de coches, donde comenzó su pasión por los Ferraris.

Es uno de los homenajeados en el Boulevard de la Fama de Puerto Banús en Marbella, parecido al ‘Sunset Boulevard’ de Los Ángeles. En el de Marbella hay estrellas dedicadas a personalidades como Julio Iglesias o Montserrat Caballé.
Además, Miguel Ángel Jiménez fundó la Escuela Municipal Miguel Ángel Jiménez de Torremolinos. En esta se intentan transmitir los valores del deporte. También colabora con organizaciones sin ánimo de lucro, como es el caso de Proyecto Hombre.
Más noticias: