Logo El Cierre Digital
Un grupo de personas se reúne en la oscuridad mientras una luz roja brillante ilumina el ambiente creando un efecto dramático.
PIZARRA DEPORTIVA

Regresan los Casuals: Estos son los líderes de los ultras más violentos del Barça

Un exmiembro de los Casuals ha sido protagonista de altercados en una discoteca en Ibiza, extorsionando a la dirección

Los Casuals son una sección del grupo ultra del Barcelona, los Boixos Nois. Es el sector más radicalizado y agresivo dentro de los ultras del club. Los Boixos Nois surgieron en 1991 y se les prohibió la entrada en el campo en el año 2003, cuando Laporta llegó por primera vez a la presidencia

En los últimos días los Casuals han vuelto a ser noticia tras protagonizar altercados en una discoteca en Ibiza. Ha sido por parte de personajes que han actuado por libre y que desde hace tiempo están desvinculados de la banda. 

El grupo de “rebeldes” tomó el control de Grupo Amnesia. Esta discoteca tuvo que contratar a una empresa de seguridad para poder recuperar el control de la seguridad y del negocio.

Una banda con pasado

Los Casuals se formaron a comienzos de la década de los 90, cuyo líder era Ricardo Mateo, condenado en varias ocasiones. Entre sus delitos se encontraba la extorsión o el tráfico de drogas, como ya hemos contamos enelcierredigital.com. También se han dedicado a controlar la seguridad de las discotecas de Barcelona

Esta sección cuenta con varios delitos a sus espaldas, como el asesinato de un ultra del Espanyol. Ocurrió en 1991 y fueron juzgados cinco miembros del grupo. En verano de 2023 los Mossos llevaron a cabo una operación para intentar desmantelar la banda.

Entraron en casa del líder, Ricardo Mateo, pero no lo encontraron. Uno de los detenidos de la operación fue Francisco Pérez, conocido como “Paco el gordo”, uno de los cabecillas de los Boixos. Pérez fue acusado de amenazar a un ultra del Espanyol que saltó al campo cuando el Barcelona ganó la liga en el RCDE Stadium. 

Dos hombres están en los extremos de la imagen, mientras que en el centro hay una mesa con varios objetos, incluyendo dispositivos electrónicos, relojes y un cartel con el escudo de un club de fútbol.
Paco el Gordo (izq.) y Ricardo Mateo (dcha.) con el alijo incautado en la operación Hydra. | Montaje propio

Esta operación se inició a raíz de un ataque de los Casuals a un bar que los  Brigadas Blanquiazules, los ultras del Espanyol, solían visitar. Fue a modo de venganza después de que un ultra del equipo de Cornellá colaborase con los ultras del Benfica en el ataque a un bar de los Boixos Nois. 

El 29 de febrero de 2024 muchos detenidos en la llamada  operación “Hydra” fueron puestos en libertad provisional con una fianza de 12.000 euros. Paco el gordo permaneció más tiempo en prisión junto con otros miembros de la sección por otros delitos.

En 2024 Paco el Gordo fue acusado de participar en un homicidio en un prostíbulo con el que mantenía negocios. Según las investigaciones, habría encargado a dos miembros de los Casuals robar a dos narcotraficantes que irían al local. Sin embargo, se les complicó y terminaron matando a uno de los dos

Los rebeldes de los Casuals

En los últimos días, un personaje con pasado en los Casuals ha sido protagonista de nuevos hechos violentos. El jefe de este grupo de insurgentes es “Javidubi”, exmiembro de la facción del grupo ultra que fue expulsado a finales de 2021

Fuentes cercanas a los Casuals aseguran que Javi tomaba medidas por su cuenta y muchas veces tenían que responder por él. Tiene conocimientos en artes marciales mixtas (MMA) y según fuentes próximas al grupo no le interesaba mucho ni el fútbol ni el Barcelona.

Fue uno de los protagonistas en la primera macrocausa contra los Casuals. Se le condenó a cuatro años por extorsión al intentar coaccionar a Juan Selma, testigo protegido en el juicio. Selma fue apuñalado por un grupo de Casuals en el parque acuático de Isla Fantasía en 2009.

Tras ser expulsado del grupo ultra se trasladó a Ibiza, donde ha continuado con sus negocios. Tomó la seguridad de la discoteca Grupo Amnesia, ya que la dirección pensaba que con esto se acabarían los conflictos con los seguidores ultras del Barcelona

Sin embargo, no funcionó y han provocado peleas y agresiones a clientes. Martín Ferrer junto a otros gestores volvieron a la dirección para poder solventar este problema.

La solución hallada por estos ha sido la contratación de un grupo de escoltas. Estos negociaron con Javidubi y sus seguidores, que aceptaron marcharse a cambio de un pago económico. 

➡️ Nacional ➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Policial ➡️ Delincuencia ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: