Logo El Cierre Digital
Dos futbolistas mujeres en un estadio, una con uniforme del Barcelona y otra con uniforme de la selección de España
PIZARRA DEPORTIVA

El fútbol femenino gana al masculino en romper el tabú LGTB: De Jenni Hermoso a Alexia

Entre estas relaciones han figurado las de Alexia Putellas con la influencer Olga Ríos o Mapi León con Ingrid Engen

El fútbol femenino está creciendo cada vez más. Sin embargo, no solo es importante que crezca para que se cree una igualdad entre hombres y mujeres, sino también para que se elimine la discriminación. Hay un aspecto en el que el fútbol femenino es claramente superior al masculino: en el de representantes homosexuales.

A diferencia del fútbol masculino, en el femenino una gran cantidad de mujeres han expresado abiertamente que son lesbianas. Un tabú que acompaña al masculino desde hace años, pero que en el femenino no tiene lugar. Según Outsports, más del 13% de las jugadoras que disputaron la Copa Mundial de 2023 —al menos 96— eran abiertamente integrantes de la comunidad LGBTIQ+.

Se trata de un ambiente de libertad gracias a que grandes exponentes del fútbol han mostrado su orientación sexual sin miedo. Megan Rapinoe o Jenni Hermoso son algunas de las grandes jugadoras que han declarado abiertamente que son lesbianas. Además, son muchas las parejas existentes entre futbolistas, como la pareja que conforman Mapi León e Ingrid Engen.

Este verano se ha podido ver cómo representantes de nuestro fútbol han pasado por el altar con sus parejas. Uno de los casos más destacados es el de Alba Redondo (Albacete, 1996), jugadora del Real Madrid y campeona del mundo con España. Se casó con su pareja, Cristina Monleón, en junio en la Finca Los Prados, Albacete.

La de ellas es una de las tantas parejas homosexuales que forman un gran número de futbolistas. Al enlace acudieron varias de sus compañeras de equipo, como Athenea del Castillo o María Méndez

Una referente mundial

La precursora de las mujeres lesbianas en el fútbol femenino es Megan Rapinoe (Estados Unidos, 1985). Ha sido una de las mayores defensoras de los derechos del colectivo LGBTIQ+. Fue en el año 2012 cuando reveló su orientación sexual.

A lo largo de su carrera ha colaborado con organizaciones como Gay, Lesbian & Straight Education Network (GLSEN). También es embajadora de Athlete Ally, cuyo objetivo es garantizar que todas las personas del colectivo sean bienvenidas y estén seguras en el deporte. Su relación fuera de las canchas también supone un referente para el colectivo.

Futbolista estadounidense sonriente sostiene trofeos y medalla en un estadio tras ganar un campeonato
Megan Rapinoe, exfutbolista | Europa Press, Romain Biard

Desde 2017 mantiene una relación con la exjugadora de baloncesto estadounidense Sue Bird. También ha sido una de las jugadoras que pedía la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

En 2022 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad por parte de Joe Biden. No solo ha destacado como activista, sino que ha sido una excelente jugadora. Fue bicampeona del mundo con Estados Unidos en 2015 y 2019.

Además, obtuvo el galardón individual más importante del mundo del fútbol en 2019. Ganar la Copa Mundial hizo que se nombrase a Rapinoe como mejor futbolista del mundo, otorgándole el Balón de Oro. En 2023 decidió colgar las botas.

Casos españoles

La selección española femenina de fútbol es un gran ejemplo de jugadoras que representan al colectivo. Un gran número de convocadas son lesbianas y lo demuestran libremente. Una de las que hasta hace poco era capitana de la selección española también es lesbiana.

Se trata de Ivana Andrés (Valencia, 1994), que fue la capitana del equipo que salió campeón del Mundial en 2023. Un año antes, cuando jugaba para el Real Madrid, se casó con su pareja, Ana Moreno. Juntas han formado un núcleo familiar sólido con dos hijos, Jara y Mauro.

Dos mujeres posan abrazadas en una foto en blanco y negro mientras en la otra mitad de la imagen una jugadora de fútbol besa a un bebé en brazos y una niña pequeña con camiseta de fútbol está a su lado en un estadio
Ivana Andrés, futbolista junto a su mujer Ana Moreno y sus hijos | Montaje propio

En el mes de junio, Andrés participó en el II Congreso Deporte en Positivo del Diario AS. “El reto no es la visibilidad sino la normalidad, que nadie nos ponga la etiqueta. Se nos debe valorar por cómo somos como deportistas”, expresó la futbolista.

La actual capitana de la selección también es lesbiana. Irene Paredes (Legazpi, 1991), una de las mejores jugadoras del mundo, mantiene una relación con otra mujer: Lucía Ybarra. La pareja de Paredes también tiene importancia en el deporte, pero en el hockey hierba, donde es olímpica con España.

Dos mujeres sonríen en una cama de hospital mientras una de ellas sostiene a un bebé envuelto en una manta y junto a esta imagen aparece una jugadora de fútbol con uniforme rojo en pleno partido
Irene Paredes, futbolista junto a su mujer Lucía Ybarra y su hijo | Montaje propio

Juntas han creado una familia con su hijo Mateo, que llegó al mundo en 2021. Ese mismo año, la actual jugadora del Barcelona y su pareja contrajeron matrimonio. Una compañera que ha acompañado a Paredes durante todos sus éxitos recientes.

Otra jugadora destacada de España que es lesbiana es Jenni Hermoso (Madrid, 1990). Hermoso es la máxima goleadora en la historia de la selección española femenina. La madrileña se sinceró en una entrevista en 'Planeta Calleja', donde habló de su sexualidad.

“Nunca lo llegué a decir. Nunca he dicho abiertamente que me gustan las chicas. Es algo que era tabú siempre. Nunca ha hecho falta preguntar, mis padres lo sabían”, declaró Hermoso.

Mujer de cabello largo y oscuro sonríe mientras señala su mejilla, lleva una camiseta roja y tiene varios tatuajes en el brazo y la mano
Jenni Hermoso, futbolista | Europa Press

La delantera de Tigres ha sido una imagen recurrente en las celebraciones del orgullo. “Visibilidad, orgullo y resiliencia” eran las palabras que dedicaba Hermoso en julio de 2022 refiriéndose al orgullo.

Un caso en el que las dos integrantes de la pareja están ligadas al fútbol es el de Vicky Losada (Tarrasa, 1991) y Emma Byrne (Leixlip, 1979). En 2023 la futbolista española y la exfutbolista irlandesa pasaron por el altar. Se conocieron en el Arsenal, cuando ambas jugadoras defendían los colores ‘gunners’.

Vicky Losada ha seguido compitiendo, mientras que Byrne se retiró hace ya unos años. La irlandesa ha acompañado a la española en cada etapa profesional que ha realizado, ya sea en España, Inglaterra o Italia. Byrne fue campeona con el Arsenal de la primera Champions League que ganó el club inglés.

Por su parte, Losada la ganó cuando era jugadora del Barcelona. Son dos figuras del fútbol que han formado una relación de amor desde hace ya varios años, siendo una de las parejas referentes del colectivo. En varias ocasiones han publicado fotos en las que defienden su orientación sexual, con frases como “Love is love”.

Estos son ejemplos de futbolistas que llevan su sexualidad libremente sin miedo a posibles consecuencias. Un comportamiento que difiere del fútbol masculino, en el que apenas hay jugadores o miembros de este deporte que hayan declarado abiertamente su homosexualidad. Este es un ejemplo en el que deberían fijarse los hombres para eliminar un tabú que debería haber acabado ya.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Fútbol ➡️ Bienestar ➡️ Redes sociales ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: