Logo El Cierre Digital
Un hombre con gafas y traje oscuro está de pie frente a un estadio de fútbol vacío con el escudo del Club Deportivo Tenerife superpuesto.
PIZARRA DEPORTIVA

La crisis del CD Tenerife va más allá del descenso liguero: En juego el poder del club

La pugna entre los máximos accionistas Rayco García y Garrido "ha sido una de las claves del descenso a Primera RFEF"

Cuando algo va mal suelen aparecer otras complicaciones que hacen más difícil la situación. Esto es precisamente lo que le ha pasado al Club Deportivo Tenerife esta temporada. La inestabilidad institucional dentro del club ha perjudicado al equipo en los terrenos de juego.

"Unos problemas en los despachos que han contribuido en gran manera al descenso del equipo a Primera RFEF", señalan fuentes accionariales. Desde ya, el equipo tinerfeño tendrá que encarar un nuevo proyecto con el objetivo de volver a Segunda. Deben hacerlo con humildad, como dijo el futuro director general, Felipe Miñambres

Miñambres también ha desautorizado ante los medios al actual presidente del Tenerife, José Daniel Díaz. El mandatario del club dio unas declaraciones ante la prensa que no gustaron al club. Según Miñambres, ya hay vías para hacer las cosas y hay que respetar a la gente que trabaja en el Tenerife. 

La situación institucional del Tenerife parece haberse calmado con la llegada de Rayco García al consejo del club. La figura de José Miguel Garrido perdió importancia con la renovación del consejo de administración del Tenerife. Garrido continúa como máximo accionista del club, pero ya no tiene el mismo poder que antes.

Como contamos en elcierredigital.com Garrido firmó en 2022 un acuerdo con  Amid Achi, Miguel Concepción y Conrado González. Con este pacto sindicado Garrido podía tomar decisiones en el club. Antes de la Junta General extraordinaria de febrero, García y Garrido se vieron envueltos en procesos judiciales

Dos hombres en un entorno profesional, uno en una conferencia de prensa y el otro en una oficina con estanterías llenas de libros.
A la izquierda, Rayco García, y a la derecha, José Miguel Garrido, ambos accionistas del Tenerife. | Montaje propio

Rayco García, segundo máximo accionista, fue detenido el 12 de febrero por presuntas coacciones contra su expareja, aunque el caso finalmente fue archivado. Garrido llevó a los participantes del pacto sindicado a los tribunales al marginarlo en la toma de decisiones. Además se admitió a trámite una querella contra él, por presuntos delitos de estafa y falsificación documental.

En la junta de accionistas se estableció el nuevo consejo de administración, así como el nuevo presidente. José Daniel Díaz era nombrado mandatario, sustituyendo así a Paulino Rivero, que dimitió unos días antes del nombramiento. El propio Rivero expresó su desacuerdo con la gestión del club, según la cual el presidente no tiene el control de las decisiones importantes.

Se comenzó a gestar el cambio institucional que intentará levantar al club de la situación deportiva actual. Y es que esta guerra por el poder ha contribuido a que el Tenerife juegue Primera RFEF la temporada que viene.

Un drama deportivo sumado a la inestabilidad de la directiva

El Tenerife confirmó el pasado 10 de mayo su descenso de categoría. A falta de tres jornadas, para el club canario ya se ha confirmado su descenso de división. El equipo que un día estuvo en primera volverá al bronce del fútbol español después de doce temporadas en Segunda División. 

Basta con mirar el número de entrenadores que han pasado por el banquillo para conjeturar el estado de la situación. Al mando del equipo tinerfeño han estado tres entrenadores.

El primero fue Óscar Cano, que disputó cinco partidos a principio de temporada, consiguiendo tan solo un punto. Le siguió Pepe Mel, que fue nombrado a finales de septiembre, pero no llegó a tomarse las uvas como entrenador del Tenerife. En los 16 encuentros como entrenador del club consiguió cuatro victorias, dos de ellas en copas, cuatro empates y ocho derrotas. De los 42 puntos jugados, el entrenador solo consiguió que su equipo alcanzase 10.

Un equipo de fútbol posando en el campo antes de un partido, con jugadores vistiendo uniformes blancos y azules y un portero con uniforme naranja, mientras el público observa desde las gradas.
Jugadores del Tenerife. | @CDTOficial

El último entrenador al frente del equipo canario ha sido Álvaro Cervera. En los 21 partidos que ha dirigido al equipo, ha alcanzado seis victorias, ocho derrotas, una de ellas en copa, y siete empates.

Un total de 25 puntos que no han sido suficientes para que el Tenerife consiga salvar la categoría. A pesar de confirmarse el descenso, el Tenerife seguirá apostando por Cervera, a quien renovaron hasta 2027

El Tenerife es uno de los tres descendidos confirmados hasta el momento. A los canarios les acompañarán en Primera RFEF el Cartagena y el Racing de Ferrol por el momento. A pesar de contar con jugadores con experiencia en primera como Ángel Rodríguez o Edgar Badia, fichado en diciembre, no han podido salvarse.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Canarias y Baleares ➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: